Noticia Normal

Empezaron a regir las nuevas tarifas en peaje de las vías en el Meta

imagen: 

Empezaron a regir las nuevas tarifas de peaje autorizadas por el Gobierno Nacional, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor registrado el DANE el año anterior en la vías Villavicencio Granada, Villavicencio Puerto Gaitán y Villavicencio Yopal. 

En consecuencia, tanto los peajes administrados por el INVÍAS como los que están a cargo de las concesiones viales tienen un incremento del 5,75%.

Lluvias colapsan cuatro vías principales de Cundinamarca

imagen: 

Las fuertes lluvias presentadas en las últimas en horas en diferentes municipios de Cundinamarca han generado emergencias en cuatro vías principales del departamento.

Contraloría denuncia presunto detrimento patrimonial en vías del Cesar

imagen: 

La Contraloría General de la República reveló nuevos hallazgos en proyectos ejecutados por la Gobernación del Cesar durante la administración de Luis Alberto Monsalvo, donde se evidencia falta de planeación, seguimiento y control en la contratación.
La denuncia que hace el ente de control está relacionada con un presunto detrimento patrimonial por $15.752 millones en el manejo de recursos de regalías invertidos en el mejoramiento de vías, en los municipios de Becerril y La Jagua de Ibirico.

Preocupación por el futuro de vía Ocaña - Gamarra dentro de la Ruta del Sol II

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura interpuso una demanda de nulidad para la cancelación del contrato de la Ruta del Sol Ocaña- Gamarra, salpicado por el escándalo de Odebrechet. La demanda le permite a la ANI la apertura de una nueva licitación para terminar las obras en este tramo.

Gerson Torrado, dirigente político de la provincia de Ocaña, aseguró que les preocupa la cancelación de las obras, cuando los trabajos a la fecha solo han llegado hasta Cesar.

Fiscalía citó a entrevista a exministra de Transporte, Cecilia Álvarez, por caso Odebrecht

imagen: 

 La exfuncionaria fue llamada en calidad de testigo para que explique las adiciones presupuestales por casi 900 mil millones de pesos que autorizó dentro del proyecto de la vía Ocaña – Gamarra.

La Fiscalía citó a entrevista a Cecilia Álvarez Correa, exministra de Transporte de 2012 a 2014 en el Gobierno Santos, para que explique las adiciones presupuestales por casi 900 mil millones de pesos que autorizó dentro del proyecto de la vía Ocaña - Gamarra, contratada con la firma brasilera Odebrecht.

Derrumbe en la vía Gigante – El Hobo

imagen: 

La mañana de este miércoles amaneció cerrada esta importante vía del centro del Huila por un deslizamiento de piedras y tierra que se presentó en el sector de Los Altares, como consecuencia de las fuertes lluvias de las últimas horas.

Según lo reportó la Policía de Carreteras desde la madrugada se bloqueó el paso por este sector mientras personal experto realiza la remoción de los escombros con maquinaria pesada para reabrir al menos paso por un solo carril.

Para continuar doble calzada en vía Medellín–Bogotá, se construiría un par vial

imagen: 

Aunque en unas semanas se entregarían los diseños del Concesionario Devimed, operador de la autopista Medellín – Bogotá, de la continuidad de esta doble calzada desde Santuario a Puerto Triunfo, la Cámara Colombiana de la Infraestructura prevé que el proyecto sería un par vial. 

La vía Medellín - Bogotá fue reabierta a un solo carril

imagen: 

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, fue el encargado de anunciar la apertura de la vía Medellín - Bogotá a un solo carril; “La idea es dar paso en los dos sentidos, pero estaremos atentos a ver cómo evoluciona el proceso. Es posible que en dos o tres días haya que cerrar unas horas para seguir trabajando en el derrumbe, que todavía tiene mucha tarea que adelantar”, explicó en funcionario.

Bloqueo vía Bodega-Mompox

imagen: 

Habitantes del corregimiento La Rinconada impiden a esta hora el tráfico de vehículos en la vía que conduce de Bodega a Mompox, en el departamento de Bolívar.

El bloqueo, de acuerdo con datos obtenidos por RCN Radio, se da en respuesta a que la comunidad denuncia el presunto incumplimiento a la promesa de construcción de la nueva sede del Instituto Técnico Agropecuario de la Rinconada, por parte del Fondo de Adaptación y la Gobernación de Bolívar.

Precios de combustible afectaron a transporte en 2016

imagen: 

Según Colfecar, los costos del transporte de carga por carretera se incrementaron 4,71% en el 2016.

El comportamiento de los precios de los combustibles en Colombia continuó afectando la operación del sector transporte en 2016, asegura la agremiación Colfecar. 

Lo anterior ocurrió a pesar de la caída de los precios internacionales del petróleo y las políticas de los países productores, quienes aumentaron su producción.

Distribuir contenido