Noticia Normal

Cierres parciales en vía del Occidente antioqueño hasta marzo

imagen: 

Desde ayer iniciaron los cierres parciales de un carril en la vía entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas, en el tramo entre la vereda Los Naranjos, municipio de Cañasgordas y el corregimiento de Manglar del municipio de Giraldo.

Según informó la Concesionaria Desarrollo Vial al Mar S.A.S. (Devimar), los cierres, que se realizarán cada 60 minutos con una duración de 30 minutos durante el día y la noche, se extenderán hasta el próximo 30 de marzo.

Aceite crudo de palma en la fórmula para pavimentar vías

imagen: 

No es raro verlo como aceite de cocina, margarina, salsa, aderezo, mantequilla y concentrado para animales, así como en aceites, jabones, cosméticos, tintas y ácidos.

Su primer gran paso a la industria fue el biodiesel, y ahora quiere ingresar al mundo del asfalto para pavimentar vías.

Descartan cierre total de la autopista Medellín – Bogotá

imagen: 

Desde el Oriente de Antioquia y luego de un sobrevuelo por la zona del derrumbe, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, anunció que no habrá un nuevo cierre total de la Autopista Medellín – Bogotá, en el kilómetro 14+350 jurisdicción de Copacabana.

Afirmó por medio de Caracol Radio, que esa determinación se hace gracias al trabajo que ha adelantado el concesionario de la vía Devimed.

Cormagdalena elevó a siete las concesiones portuarias bajo proceso sancionatorio

imagen: 

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de La Magdalena (Cormagdalena) confirmó que aumentó a siete el número de sociedades portuarias a las que se les abrió procesos sancionatorios por incumplimiento de los contratos adquiridos con el Gobierno para las operaciones de transporte de carga por este afluente hídrico.

Crece desespero por deterioro de la malla vial en la región

imagen: 

Los gremios económicos de la ciudad le pidieron al gobernador de Norte de Santander William Villamizar Laguado intervenir ante el deterioro que tiene la vía alterna Urimaco-Tasajero-San Cayetano-El Zulia debido a las obras de repotenciación en el Puente Mariano Ospina.

Santander, el más perjudicado por escándalo de Odebrecht

imagen: 

Empresarios, gremios y expertos no alcanzan a medir en cifras el impacto económico que tendrán para el departamento los retrasos en la ejecución del proyecto más ambicioso para la competitividad regional que se había presentado hasta el momento: la Ruta del Sol, que en el sector 2, adjudicado al consorcio Ruta del Sol, iba a llevar en doble calzada 240 kilómetros de la Troncal del Magdalena Medio.

Contraloría inicia investigación sobre licencias a la Ruta del Sol tramo dos

imagen: 

La Contraloría General de la Nación abre nueva investigación sobre 123 licencias otorgadas al tramo dos de la Ruta del Sol, al ser el más alto número de licencias en un proyecto de infraestructura vial en el país, para determinar si se cumplieron o no con las aprobaciones de los procedimientos de ley para su obtención.

LA MEDELLÍN-BOGOTÁ, NO AGUANTÓ MÁS

imagen: 

La autopista Medellín-Bogotá, la cual comunica a los antioqueños con el centro del país, no aguantó más. Suena bastante trágica esta afirmación, pero no hay otra manera de escribirla. Ahora, esta carretera parece decirnos: “ya no doy más”.

Emergencia vial en Timaná

imagen: 

A pesar de que el riesgo de deslizamientos en el sector de Pericongo, entre Neiva y Pitalito, empezó a disminuir, ya que ayer paró de llover, la solución parcial podría venir con el arreglo de una vía que sirva como variante.

ANM admite que tiene 123 autorizaciones temporales para Concesionaria Ruta del Sol

imagen: 

La Agencia Nacional de Minería, ANM, contestó a lo revelado por La W, y expuso que aún tiene vigentes 123 Autorizaciones temporales, a nombre de Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., pero no a la empresa Odebrecht. De estas, una está suspendida, y 17 terminadas en proceso de desanotación del Catastro Minero Colombiano.

Distribuir contenido