Noticia Normal

Mantenimiento vial Bogotá – Villavicencio es adjudicado a una iniciativa privada

imagen: 

La operación y mantenimiento de la vía Bogotá – Villavicencio fue adjudicado a un Asociación Público Privada (APP) de iniciativa privada.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció que el consorcio Estructura Plural Villavicencio 3, será el encargado de realizar la operación y mantenimiento de dicho corredor vial que busca fortalecer la conectividad entre Bogotá y los Llanos Orientales.

Compañía italiana considera que Colombia hay grandes oportunidades en infraestructura vial

imagen: 

Italia decidió elegir a Colombia para avanzar en su plan de transferencia tecnológica en el sector de infraestructura. El hecho se suma a la destacada presencia que Colombia hará en la Expo-Milán 2015 y a la misión empresarial italiana que está en el país.

Representantes de Anas en Colombia (Agencia Nacional de Carreteras Italiana, entidad del gobierno italiano responsable de la gestión de red de carreteras y autopistas) dijeron que hay grandes apuestas de esta sociedad estatal en el país.

Lleras y Santos verificarán la terminación de la excavación del Túnel de La Línea

imagen: 

El consorcio Unión Temporal Segundo Centenario deberá entregar, la próxima semana, finalizada la excavación total de la obra.

El próximo 28 de abril el presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente German Vargas Lleras, inspeccionarán la excavación del túnel en dicha obra que tiene una longitud de 8,65 kilómetros en la Cordillera Central entre Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío).

Entidades internacionales garantizan recursos para apoyar la ejecución de las vías 4G

imagen: 

El Gobierno Nacional firmó un acuerdo de inversión entre IFC y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) que establece que éste último adquirirá el 50% de las acciones que tenía la Corporación Financiera Internacional (IFC) en la FDN.

Mañana se vivirá segunda jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá

imagen: 

Más de un millón de vehículos y cerca de 400 mil motos dejarán de circular en la capital mañana miércoles 22 de abril.

Fenalco presentó tutela contra decreto que declara el 22 de abril como nuevo Día sin Carro

imagen: 

A menos de 24 horas para el segundo Día sin Carro del año en Bogotá, ciudadanos y comerciantes acuden a las vías judiciales para frenar la iniciativa. Una demanda de nulidad, promovida por una abogada, y una tutela, por Fenalco, son los recursos con los que buscan suspender la medida. Ambos recursos tienen un punto común: el alcalde Gustavo Petro no tendría competencia para restringir de nuevo la circulación.

10 años se necesitarán para arreglar la malla vial de Bogotá

imagen: 

En el barrio Baquero, localidad de Barrios Unidos, los vecinos muestran su molestia porque, según ellos, hace ocho meses rompieron una importante vía, por donde se accede a lugares comerciales y universidades, para arreglarla y hoy está intransitables.

“Han sido solamente evasivas. Se comprometen, vemos los trabajadores que llegan, están 8 o 15 días, pero se quedan sentados haciendo nada porque no les despachan el material”, asegura Leonardo Muñoz, habitante de la zona que le pide al distrito solucionar la situación.

Colfecar insiste en la necesidad de ajustar el precio del combustible de manera trimestral

imagen: 

La Federación pidió que los incrementos del combustible que se hagan trimestralmente, no signifique una acumulación que pueda ser contraproducente.

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), argumentó que no hay razones de peso para que se registre un incremento en las tarifas del galón del Acpm, teniendo en cuenta que aún se mantiene el comportamiento de los precios internacionales del petróleo.

Plan económico para enfrentar la realidad petrolera

imagen: 

El choque petrolero presenta un desafío para las finanzas públicas. La caída en el precio del petróleo, de más de US$100 por barril de Brent hace un año a cerca de US$60 ahora, representa una disminución en los ingresos fiscales del Gobierno Nacional este año. La Nación recibirá menores dividendos de Ecopetrol y recaudará menores impuestos de las empresas petroleras por 1,5% del PIB. Al mismo tiempo, el servicio de la deuda externa se encarece debido a la depreciación del peso en 0,3% del PIB.

Presidente Santos inspeccionará obras del Túnel de La Línea

imagen: 

El próximo 28 de abril el presidente Juan Manuel Santos estará en el Tolima inspeccionando las obras del Túnel de La Línea.

El principal objetivo de Santos es verificar el avance del túnel piloto de la obra, el cual comprende una excavación de 8,65 kilómetros entre Calarcá y Cajamarca en Tolima, se supone que a la fecha la excavación ya debería haber finalizado.

Distribuir contenido