Noticia Normal

Con cámaras identificarán corredores de ‘piques’ en viaducto de La Novena

imagen: 

Así lo anunció el director de Tránsito de Bucaramanga, Rafael Horacio Núñez, quien manifestó que “haremos uso del circuito de cámaras de seguridad del viaducto de La Novena para saber quienes participan de los ‘piques’ ilegales sobre la estructura”.

El funcionario informó que “desde la noche del pasado jueves realizamos operativos con grúas y agentes de Tránsito para controlar la movilidad en el puente y garantizar que no se realicen estas peligrosas carreras”.

Propuestas para el proyecto vial Sisga – El Secreto serán presentadas a la ANI

imagen: 

En audiencia pública serán presentadas las propuestas para ejecutar el proyecto vial Sisga – El Secreto.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), recibirá las ofertas de las firmas interesadas en ejecutar el proyecto vial correspondiente a la Segunda Ola de la Cuarta Generación de Concesiones (4G), Transversal Sisga- El Secreto- Aguaclara.

Ola de fusiones y movidas para 'salvar' el sector petrolero

imagen: 

De forma similar a lo que han hecho grandes jugadores de la industria petrolera mundial, como la española Repsol al acordar la compra de la canadiense Talisman (con operaciones en el país), o más recientemente el gigante angloholandés Shell, al pactar la compra de la británica BG Group, en el sector petrolero local se inició una era de consolidación, a través de fusiones y compras de activos de exploración y producción de petróleo.

El futuro de la infraestructura en Colombia está en las concesiones viales: Grupo Argos

imagen: 

Un billón de pesos ha invertido el Grupo Argos para hacer parte de las firmas concesionarias interesadas en las vías 4G.

El presidente del Grupo Argos, José Alberto Vélez Cadavid, manifestó el interés de la compañía en hacer parte del negocio de las concesiones viales, que según él “el futuro de la infraestructura en Colombia y América Latina está en las concesiones viales, portuarias y aeroportuarias”.

Anuncian firma de contrato del Pumarejo para el 28 de abril

imagen: 

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció que el próximo martes 28 de abril, a las 4:00 p.m. y con presencia del presidente Juan Manuel Santos, se estará suscribiendo el contrato que da inicio a las obras de construcción del nuevo Puente Pumarejo.

“Ese día estaré con el presidente Juan Manuel Santos para dar inicio a esa ambiciosa obra”, dijo el vicepresidente Vargas Lleras.

Esta noche se presentará el primer cierre total del puente Juanchito de Cali

imagen: 

El cierre total irá de desde las 11:00 p.m. de esta noche hasta las 6:00 a.m. de mañana sábado, se realizarán trabajos de reforzamiento a la estructura del puente.

Desde las 11pm del 14 de abril hasta las 6pm del 26 de abril se lleva a cabo un cierre parcial en la vía Cali – Candelaria sector Puente Juanchito, en donde se realizan trabajos de mantenimiento, debido al deteriorado estado del puente que funciona hace 64 años.

Petro y su diatriba contra el proyecto de viaducto en Soacha

imagen: 

Una polémica entre el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, surgió este jueves luego de que este último anunció que el gobierno nacional analiza una propuesta para que se construya por medio de una Alianza Público Privada (APP), una vía de segundo nivel en la autopista Sur. Según Vargas Lleras, esto descongestionaría la salida y el ingreso a la ciudad.  

La solución para Bogotá no es construir nuevas vías: Distrito

imagen: 

La secretaria de Movilidad, María Constanza García, dijo en torno a la polémica que se ha generado en la Alcaldía por la propuesta del vicepresidente Germán Vargas Lleras de construir un viaducto para descongestionar la Autopista Sur, que construir más vías sería complicar la movilidad de todos los bogotanos.

Colombia entre los países con mejor clima para ejecutar proyecto viales APP

imagen: 

Según un informe de la Infrascopio 2014, Colombia hace parte de los países con mejor clima para iniciativas de asociaciones público-privadas (APP).

Este mismo informe destaca a otros países como Chile, Brasil, Perú y México quienes ocupan los primeros lugares en la región donde existen mejores posibilidades de desarrollar dichas asociaciones.

Precio del petróleo se estabilizaría en el segundo semestre de este año

imagen: 

Los precios del petróleo deberían estabilizarse en el segundo semestre de este año y aumentar en 2016 y 2017, ya que los consumidores están reaccionando a un periodo de combustible mucho más barato, según un sondeo de la agencia Reuters a analistas.

La encuesta a 34 analistas anticipó que el crudo Brent del Mar del Norte promediará US$59,20 por barril en 2015, frente a los alrededor de US$55 en lo que va del año.

Distribuir contenido