Noticia Normal

Denuncia a Gobernación de Magdalena por giro sin permiso

imagen: 

La Gobernación del Magdalena giró recursos para Vía de la Prosperidad por 66.000 millones de pesos, sin ningún permiso.

Amparo García, directora de la Comisión Nacional de Regalías, fue quien hizo la denuncia por el giro de 66.000 millones de pesos que autorizó la Gobernación del Magdalena para la Vía de la prosperidad, a pesar de que el año pasado la entidad le había advertido sobre la actuación.

Venezuela anuncia reducción de venta de combustible a colombianos en la frontera

imagen: 

El gobierno venezolano anunció que a partir de este lunes 10 de marzo implementará una serie de medidas en su frontera con Colombia, entre ellas, la reducción de venta de combustible a los colombianos.

La medida se aplicará en la zona de Ureña, debido a que los habitantes han tenido dificultades para adquirir el combustible.

Lluvias causaron derrumbe en la vía Bucaramanga – Barrancabermeja

imagen: 

El paso es restringido en la vía Bucaramanga – Barrancabermeja debido a un derrumbe provocado por las fuertes lluvias de las últimas horas.

La restricción se presenta en dicha vía sector El Portugal kilómetro 52, según las autoridades se presume que al medio día, con los trabajos que se realizan en la zona, es probable que la medio día el paso se restablezca.

Con gasolina venezolana se mueven las elecciones en Valledupar

imagen: 

Los 270 mil pesos que despachó una de las 15 estaciones de servicio que funcionan en Valledupar, con motivo de las elecciones, son un referente de la desigualdad en que están los expendedores de combustible legal frente a la llamada gasolina venezolana.

Voceros del gremio expendedor manifestaron que el flujo vehicular que se nota en la ciudad en la jornada electoral, no se refleja en los ingresos de las estaciones de servicio, porque en su gran mayoría las campañas políticas prefieren el combustible de contrabando.

Continúan los accidentes de tractomula en Garzón

imagen: 

Conductor lesionado y pérdida materiales fue lo que dejó el volcamiento de una tractomula en la vía Gigante-Garzón.

El conductor de la tractomula identificada con número de placa VZD375, salió lesionado luego de que se volcara cargado de cajas de cerveza, en el sector Rioloro de Garzón, según las autoridades que atendieron la emergencia, la pérdidas materiales son considerables.

Quebrada La Honda se desbordó en El Cerrito

imagen: 

Daños a en cultivos y predios dejó como consecuencia el desbordamiento de la quebrada La Honda a la altura de la vereda del mismo nombre en el corregimiento de El Castillo, del municipio de El Cerrito.

La creciente del afluente se generó debido a las fuertes lluvias que cayeron en la tarde del pasado viernes en la zona rural alta de la población, provocando una empalizada que represó las aguas que finalmente se desbordaron sobre el caserío.

Continúan los bloques en TransMilenio por mal servicio

imagen: 

Inicio de semana con nuevas protestas contra el servicio de TransMilenio, en una de las estaciones de la Avenida Caracas.

En la Avenida Caracas con calle 47, según las autoridades, alrededor de 200 personas se encuentran bloqueando la vía sentido sur-norte, el Esmad ya está presente en el lugar de los hechos para tratar de controlar los disturbios.

Invías invertirá $84.672 millones en señalización de vías en Colombia

imagen: 

Instituto Nacional de Vías (Invias) informó que para el presente año realizará una inversión para obras de señalización y seguridad vial en las carreteras del país, de cerca de $84.672 millones de pesos, y que pretenden minimizar los riesgos de ocurrencia de accidentes de tránsito.

Obras en vía Bogotá-Villavicencio ¿Concesión vial o atraco seguro?

imagen: 

Un estudio sobre movilidad en el Llano, realizado por la Universidad Nacional, confirmó lo que era un secreto a gritos: que los de la concesión vial Bogotá-Villavicencio nos están tumbando descaradamente y de frente. Veamos las cifras:

Las proyecciones teóricas de tránsito diario en esta vía para el 2012 eran de 7.052 carros, pero la realidad dio 9.453 vehículos entre semana y 20.668 promedio un día de puente festivo; sin contar camiones y "mulas".

Más de 6.000 policías custodiarán Cundinamarca en elecciones

imagen: 

Con el objetivo de custodiar las vías y los 412 puestos de votación que habrá en Cundinamarca el domingo, la Policía ha destinado a 6.029 uniformados, que llegarán a partir de las 4 de la mañana.

Según las autoridades, un mayor número de uniformados estarán en Soacha, Fusagasugá, Chía, Facatativá, Girardot y La Mesa, municipios donde se esperan más votantes.

Distribuir contenido