Noticia Normal

Pésimos resultados del presupuesto en infraestructura para Bogotá

imagen: 

Según la Cámara Colombiana de Infraestructura, el IDU sólo ha ejecutado en movilidad e infraestructura para Bogotá, un 5% del presupuesto aprobado para la capital.

La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), reveló en el informe realizado, que el IDU tan sólo giró en pagos 52 mil millones de pesos de los 980 mil millones de pesos que se habían presupuestado tanto para movilidad como para infraestructura vial en la ciudad.

ANI presenta centenar de solicitudes de entrega anticipada de predios

imagen: 

Las concesiones Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca, Zona Metropolitana de Bucaramanga y Córdoba- Sucre, se beneficiarán luego que la Agencia Nacional de Infraestructura presentara 100 solicitudes de entrega anticipada de predios.
 
Según la ANI, en materia de predios, la Ley de Infraestructura permite la expropiación por vía judicial para obtener un predio de forma anticipada para desarrollar los proyectos, sin que las discusiones sobre el precio o de carácter jurídico afecten el desarrollo de las obras.

Policía incauta cocaína a camión adscrito a una empresa de mensajería

imagen: 

Puesto de control de la Policía ubicado en el kilómetro 76 de la vía Bucaramanga – San Gil, incautó 24 kilos de cocaína a un camión adscripto a una empresa de mensajería.

Agente de tránsito en Cartagena fue agredido por un conductor de mula

imagen: 

Un agente del DATT resultó agredido por un conductor de un tractocamión, luego de ser sancionado en virtud de la ejecución de un plan para contrarrestar el mal estacionamiento que impide la normal movilidad por el Corredor de Carga.

Hoy, último día para renovar licencias con cédulas terminadas en 2

imagen: 

El día de hoy viernes 28 de febrero, se cumple el plazo para que los ciudadanos con cédulas terminadas en 2, refrenden la licencia de conducción.

Sin embargo, y quedando tan sólo un día de plazo, los conductores han hecho caso omiso al sistema “Pico y Pase”, el balance, de las personas que se esperaba renovaran la licencia de conducción, es muy bajo.

Cierran el puente Yondó, que comunica con Barrancabermeja

imagen: 

Ayer, desde las 5:00 de la tarde, las autoridades policiales cerraron, de manera sorpresiva, el puente Guillermo Gaviria Correa. Cientos de trabajadores y personas que a esa hora transitaban entre Barrancabermeja y Yondó quedaron atascados en medio de la estructura.
Según Gibert Cartagena, jefe del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Yondó, se presentó una falla en la placa de transferencia de la estructura, es decir, la rampa que une la carretera con el inicio del puente, en la parte que da hacia el municipio antioqueño.

ANI modificó esquema para préstamos en concesiones 4G

imagen: 

La ANI logró que la Confis aprobara aumentar los pagos en dólares para resolver los problemas en la financiación de las concesiones de cuarta generación (4G).

Luis Fernando Andrade presidente de la Agencia Nacional de infraestructura, logró que el Consejo Nacional de Política Fiscal (Confis), aprobara la petición de aumentar la cantidad de pagos en dólares para las concesiones que resulten adjudicadas.

MinTransporte aseguró que el 2013 logró gran cifra de ejecución en infraestructura

imagen: 

La Ministra de Transporte entregó balance positivo sobre su gestión, resaltando que el año pasado se logró la cifra más alta de ejecución en obras de infraestructura.

Cecilia Álvarez, ministra de Transporte, resaltó las cifras, que según ella “hablan por sí solas” ya que el transporte alcanzó una ejecución del 92 por ciento, con una inversión que se triplicó, pasó de 2.2 billones de pesos anuales a 7 billones de pesos.

Obras en vías terciarias ya no requieren pólizas

imagen: 

La Ministra de Transporte en reunión con alcaldes de algunos municipios de Colombia, les aseguró que para las obras en vías terciarias no se requieren pólizas.

Cecilia Álvarez, ministra de Transporte se reunió con más de 50 alcaldes de diferentes municipios de país para aclarar dudas sobre las pólizas en vías terciarias, en las cuales les dijo que en el gobierno de Juan Manuel Santos, esos requisitos se eliminaron.

Hasta $100 subiría el galón de gasolina por petróleo caro y dólar

imagen: 

El petróleo caro y el alza del dólar tendrían una repercusión directa en el precio que pagan los colombianos por el galón de gasolina. LR habló con expertos del sector, quienes estimaron que el incremento el próximo mes sería alrededor de $100.

Distribuir contenido