Noticia Normal

Gobierno a la expectativa en caso de corrupción de constructoras

imagen: 

Así lo anunció el Ministerio de Transporte en un comunicado en el que fija su posición sobre los casos de corrupción que salpican a ambas empresas.

De lunes a viernes podría quedar el cierre de la vía al puerto de Buenaventura

imagen: 

De acuerdo con la propuesta del vicepresidente de la República, el cierre de la vía Buga-Buenaventura quedaría solo de lunes a viernes.

La propuesta fue realizada en la reunión que llevaron a cabo miembros del Gobierno con diferentes gremios del Valle que serían los principales afectados con la decisión de cerrar la vía por 13 horas diarias durante cinco meses.

Frustran atentado de las Farc contra la vía Tame–Arauca

imagen: 

La acción militar se efectuó gracias al entrenamiento que reciben los caninos para buscar y detectar explosivos, y permitió que la ejemplar "Pepa" ubicara el explosivo que las Farc habían instalado en el kilómetro 41, al costado sur de la vía, sector vereda Camame, municipio de Tame.

Autopistas para la Prosperidad ahorrará tiempos por más de 5 horas

imagen: 

Las Autopistas para la Prosperidad prometen reducir el tiempo de acceso a las principales ciudades del país entre el 20 y el 43 por ciento.

Según el presidente de la República, Juan Manuel Santos, un estudio Análisis de las Implicaciones Sociales y Económicas de las Autopistas para la Prosperidad en el Departamento de Antioquia, asegura que por dicha autopista se reducirán los tiempos hasta en 5 horas promedio.

Listos recursos para Túnel del Toyo

imagen: 

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció este jueves en Medellin que el Gobierno nacional aprobó los recursos para comprometerse en la financiación del Túnel del Toyo.

El proyecto, según Vargas Lleras, comprende la construcción del túnel más largo de Colombia y le da sentido a las dos súper autopistas de Medellín a Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas a Necoclí.

Más de 400 licencias de conducción suspendidas en Bogotá

imagen: 

Las licencias se suspenden porque los conductores han reincidido en una misma infracción en un periodo que no supera los seis meses.

La Secretaría Distrital de Movilidad a través de la Subdirección de Contravenciones de Tránsito son los encargados de suspender las licencias de conducción por casos de reincidencia, en tan solo cinco meses han retenido 419.  

Habrá cierres parciales por obras en la vía Charalá

imagen: 

En tal sentido, Oscar Alberto Romero Alonso, coordinador del plan de movilidad del municipio dio a conocer que para no afectar al sector hotelero ubicado en ese corredor vial, en esta época de vacaciones, desde el pasado 16 de junio y, durante 15 días los operarios trabajarán en horas nocturnas. Los cierres se realizarán según el flujo vehicular.

A partir del 30 de junio comenzarán los trabajos viales de 7:00 a.m., a 11:30 a.m., y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. con cierres parciales de media hora.

Distrito daría para construcción del metro recursos que usa para arreglar vías

imagen: 

El mandatario indicó que el permiso para financiar la primera línea del metro con la sobretasa a la gasolina, hasta 2036, se le otorgó en el Consejo de Gobierno, que se hizo en Bogotá en mayo, según un comunicado que envió la Alcaldía por correo.

Actualmente, ese recaudo es utilizado por el Distrito: el 50 % para Transmilenio, el 30 % para las vías locales y un 20 % para avenidas.

Nuevo atentado dinamitero contra oleoducto Trasandino, en Nariño

imagen: 

En circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades, supuestos guerrilleros de las Farc atentaron nuevamente contra el oleoducto Trasandino en el departamento de Nariño.

El hecho se registró sobre las seis de la tarde de este miércoles, a la altura del kilómetro 83 de la vía Pasto-Tumaco, donde presuntos subversivos instalaron una carga explosiva que afectó la infraestructura del tubo en el sector de La Guayacana.

Millonarias pérdidas por bloqueo en campo petrolero de Barrancabermeja

imagen: 

 Pérdidas cercanas a los 2.000 millones de pesos ha generado en Barrancabermeja el bloqueo del campo petrolero La Cira Infantas, en el que líderes comunitarios del corregimiento El Centro lideran la protesta en la que exigen mejores condiciones laborales y contratación de mano de obra local.

Al menos 1.000 barriles diarios de petróleo se han dejado de extraer tras el cerco en el que no se permite, desde hace una semana, acceder a los 16 pozos situados a media hora del puerto petrolero.

Distribuir contenido