Noticia Normal

Más de $60 mil millones para reparar infraestructura petrolera afectada por ataques terroristas

imagen: 

Ecopetrol asegura que para reparar infraestructura petrolera afectada por ataques terroristas, se han invertido más de 60 mil millones de pesos.

La petrolera en un informe reportó que alrededor de 140 ataques se han presentado en lo corrido del año en curso contra oleoductos, pozos y transporte de hidrocarburos; a esto se suma la muerte de tres civiles, todos por atentados de grupos guerrilleros.

Los simacoteros solicitan cambios en Ruta del Sol

imagen: 

El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, anunció que llevará ante el Gobierno Nacional las inquietudes de la comunidad de Simacota sobre la necesidad de modificar dos retornos vehiculares diseñados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en la Ruta del Sol, para que sean ubicados dentro de la jurisdicción del municipio y beneficien a esta población.

Proceso de caducidad en Túnel de la Línea, no suspende la ejecución de las obras

imagen: 

Así lo aseguró la reciente llegada Ministra de Transporte, Natalia Abello, en entrevista con el diario El Universal.

“El trámite de la caducidad no suspende el contrato, es de manera paralela y con el fin de revisar el estado crítico del contrato, pero el contratista continúa con la obligación de ejecución del mismo, él no puede abandonar la obra”, afirmó Abello al medio mencionado.

Dos consorcios compiten por vía Autopista al Río Magdalena 2

imagen: 

Tras resolverse las inquietudes de los posibles oferentes, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizó la audiencia de recepción de ofertas para el proyecto vial de cuarta generación Autopista al Río Magdalena 2, un trayecto de 144 kilómetros, que hace parte de las Autopistas de la Prosperidad (Antioquia) y que va desde las poblaciones de Remedios hasta Puerto Berrío.

Después de 10 horas en reunión, Indígenas awa levantan bloqueo en la vía a Tumaco

imagen: 

Alrededor de 10 horas duró la reunión entre representantes del Gobierno Nacional y voceros de la comunidad indígena Awa que se encontraba en paro.

Tras dicho encuentro, se logró la firma de acuerdos en temas de territorio, vías y una salida al conflicto de intereses entre la comunidad Awa y Afro; por ende, se logró desbloquear la vía al mar en el sector conocido como El Diviso, que cumplía seis días de bloqueo.

Los cambios que se vienen para Transmilenio

imagen: 

Transmilenio, visto desde los usuarios, podría representar un sistema con más falencias que virtudes. Sin embargo, lo que pocos saben es que es el único sistema de buses, en el mundo, que transporta más de 2 millones de usuarios al día.

Según Transmilenio S. A., se debe a que el sistema tiene un retraso de ocho años en el que deberían estar construidos 380 kilómetros de carriles, pero sólo cuenta con 180.

Comisión del Gobierno busca acabar con las protestas en Tumaco, Nariño

imagen: 

Seis días cumplen las protestas en el sector El Diviso en Tumaco, Nariño, en la vía al mar, se espera que hoy una comisión del Gobierno llegue a acuerdos con los indígenas.

Este bloqueo afecta principalmente al transporte de carga que circula por la vía al Mar; por ello con el fin de dar solución a los inconvenientes, el Gobierno Nacional ha enviado una comisión liderada por la secretaria general del Ministerio del Interior, Sandra Devia.

Ejecución de la vía Mulaló – Loboguerrrero contará con más recursos económicos

imagen: 

Con un cupo de 3,3 billones de pesos contará la ejecución de la obra vial Mulaló – Loboguerrrero perteneciente a las concesiones de Cuarta Generación (4G).

El ministerio de Haciendo indicó que el presupuesto fue aprobado el día de ayer por el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), para dicho que proyecto que en un inicio se pensaba disponer de tan sólo 1,75 billones de pesos.

Transporte: nuevo marco para proyectos

imagen: 

Todos los proyectos de infraestructura de transporte en el país, los cuales están obligados a realizar la gestión predial y los avalúos de sus terrenos, ahora cuentan con un nuevo marco jurídico.

Hoy se inaugura Corredor Portuario en Barranquilla

imagen: 

Este corredor mejorará la operación de los vehículos de carga, ya que conectará el Distrito de Barranquilla con su Área Metropolitana.

Este tramo de doble calzada fue construida con dos glorietas  o rotondas una en la carrera 38 y la otra en la carrera 46 (Barranquillita); tiene una longitud de 5 kilómetros entre el Puente Pumarejo y el empalme con la Vía 40 y contó con una inversión de 150 mil millones de pesos.

Distribuir contenido