Noticia Principal

‘Rechazo’ a incrementos de $90 y $ 148 pesos en combustibles

imagen: 

Alarmados y muy preocupados se mostraron los distribuidores y consumidores de combustibles en la ciudad de Neiva ante el incremento en los precios que no se veía hace unos tres meses en el país.

Para Luz Mila Moyano Vargas, directora Ejecutiva de Fendipetróleo para Huila y Caquetá, el incremento en los precios de los combustibles tiene un impacto muy negativo para toda la economía regional y nacional.

Inicia junio con un aumento en el precio de los combustibles

imagen: 

El precio del Acpm por galón sube 148 pesos y el galón de gasolina 90 pesos.

Luego de permanecer durante tres meses congelado el precio de los combustibles, el Gobierno Nacional anunció que para este mes de junio, tanto la gasolina como el Acpm aumentarían su costo en un 2 por ciento.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Minas y Energía, el precio de la pasó de 7.906 pesos a $8.054; y el ACPM, que subió 90 pesos por galón, quedó en 7.841 pesos.

Nueve bancos, listos para financiar obras de 4G

imagen: 

Se acerca el cierre financiero de los proyectos de la primera ola de las carreteras de cuarta generación (4G) y los bancos se alistan para competir no solo entre ellos, sino con establecimientos de crédito del exterior y otro tipo de entidades interesadas en fondear los proyectos.

De los 50 billones de pesos que se estima son los recursos que requiere el megaplan de carreteras, esta primera ola necesitará 12 billones de pesos.

Tras atentado en la vía Panamericana, crece la alerta en Cauca

imagen: 

Tras registrarse la explosión de unos 200 kilos de explosivos, tipo R1, en el sector de El Puro, en la vía Panamericana, en el sur del Cauca, una cuadrilla de más de 25 contratistas adelantan labores para reparar ese corredor vial.

La explosión dejó dos cráteres de aproximadamente tres metros de profundidad.

Incautan 2.400 galones de combustible en el Putumayo

imagen: 

Gracias a los fuertes controles que realiza la Armada Nacional en el departamento del Putumayo, se logró la incautación de 2.400 galones de combustible.

Durante el desarrollo de una operación de registro y control en dicho departamento, realizado por tropas de la Armada Nacional, se pudo capturar al conductor de un vehículo cisterna que transportaba de manera ilegal 2400 galones de combustible Acpm.

Farc dinamitaron vía Panamericana y bloquearon tránsito entre Popayán y Pasto

imagen: 

Las Farc reanudaron sus ataques terroristas contra la infraestructura vial en el territorio colombiano, esta vez destruyendo con explosivos un tramo de la Carretera Panamericana y bloquearon el tránsito entre los departamentos de Cauca y Nariño, causando además un accidente que dejó 4 personas heridas.

La acción terrorista se produjo hacia las 9 de la noche a la altura del kilómetro 18, en el sector conocido como “El Estrecho”, en jurisdicción del municipio de Patía.

Generadores de carga no cumplen con el Sice – TAC: Colfecar

imagen: 

Transportadores exigen al Ministerio de Transporte que haga cumplir el Sice – TAC a los generadores de carga.

Por medio de una carta, la agremiación Colfecar, le solicitó a la ministra de Transporte Natalia Abello, que haga la cumplir la Resolución 757 que obliga a los generadores a pactar costos eficientes del Sistema de Información de Costos Eficientes (Sice) para el Transporte Automotor de Carga (TAC).

Las FARC pretendían atentar con carro bomba en Caquetá

imagen: 

El grupo Marte de la sexta división del Ejército desactivó el día de ayer en cercanías al municipio de San Vicente del Caguán (Caqueta), una camioneta que contenía en su interior una tonelada de explosivos.

Según fuentes militares, el vehículo iba a ser activado por la columna móvil Teófilo Forero, en zona urbana del municipio de Puerto Rico, de ese mismo departamento vecino.

Grupo Aval financiará recursos por 12 billones de pesos para vías 4G

imagen: 

De los 12 billones, el Banco de Bogotá aportará la mitad con el fin de apoyar la ejecución de las concesiones de Cuarta Generación 4G.

Alejandro Figueroa Jaramillo, presidente del Banco, señaló que a la fecha les quedan pendientes los cierres financieros de los proyectos para poder iniciar la licitación de los demás establecimiento de crédito.

Los precios del petróleo retrocedieron por firmeza del dólar

imagen: 

El petróleo cayó casi un 3 por ciento el martes, en medio de una fuerte escalada del dólar que presionó a los futuros del crudo que operan en la moneda estadounidense y por las preocupaciones de que la reciente alza de los precios podría mantener activos a los productores en Estados Unidos.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio cayó hoy un 2,82 % y cerró en 58,03 dólares el barril, tras una jornada marcada por la fortaleza del dólar frente a otras divisas como el euro.

Distribuir contenido