Noticia Principal

Precios del petróleo se estabilizan, pero siguen vulnerables

imagen: 

El precio del petróleo bajó ligeramente el martes en Nueva York, al día siguiente de un desplome de casi 8 % ante el fortalecimiento del dólar en un mercado que no encuentra motivos de optimismo.

El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en agosto bajó 20 centavos a 52,33 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex), manteniéndose en su nivel más bajo desde mediados de abril y tras caer hasta 50,58 durante la sesión.

Unión Sindical de Ecopetrol pide al Gobierno el cese al fuego contra la infraestructura petrolera

imagen: 

Trabajadores de Ecopetrol rechazan los constantes ataques terroristas a la infraestructura petrolera, por lo que solicitan un cese al fuego.

Norte de Santander, Nariño, Putumayo y Arauca son los principales puntos de ataque de grupos guerrilleros a las petroleras, la Unión Sindical de Obreros (USO), de los diferentes departamentos señalaron que los daños ambientales y sociales, tras los ataques, son incalculables.

Nuevo atentado contra la infraestructura petrolera en Putumayo

imagen: 

Los ataques contra la infraestructura petrolera no se detienen. En la mañana de este lunes fue atacado un tramo del oleoducto en la vereda San Vicente del Luzón, exactamente en la vía que comunica Puerto Asís con La Hormiga (Putumayo). 

Transportadores prevén pérdidas por $7.000 millones diarios con cierre de la vía al Mar

imagen: 

Los gremios de transporte continúan ofreciendo alternativas al Gobierno para minimizar el impacto que les causaría el cierre de la vía la Puerto de Buenaventura.

El miércoles 8 de julio inicia el cierre total programado de la vía entre Mediacanoa y Loboguerrero, donde se construirá la doble calzada; por dicho tramo transitan alrededor de 1.000 camiones, por lo que se prevén pérdidas por  7.000 millones de pesos diarios.

Segunda ola de las vías 4G entra en recta final

imagen: 

Con la firma del contrato del proyecto vial Puerta de Hierro-Palmar de Varela-Carreto-Cruz del Vizo, un trazado de 202 kilómetros en Bolívar, Sucre y Atlántico, no solo se formalizó el arranque del primero de los proyectos viales de la segunda ola de concesiones viales de cuarta generación, sino que los procesos de adjudicación de los procesos entraron en sus últimas semanas.

El Puerto de Buenaventura se prepara para el cierre de la doble calzada

imagen: 

Con el fin de minimizar el impacto del próximo  cierre de la vía a Buenaventura, entre el kilómetro 86 y el 64, el Comité Intergremial e Interempresarial de Buenaventura (CIB)  y las empresas de este municipio adoptaron varios planes de contingencia. 

Se trata de que las entidades que participan del comercio exterior (Invima, Ica, Dian, Aduanas, Policía, entre otras) tengan horarios flexibles acordes con  las  aperturas  que se han programado para dar paso en la  vía.  

Ejército frustra 6 atentados terroristas contra oleoducto Caño Limón - Coveñas

imagen: 

La Fuerza Pública logra evitar seis atentados terroristas dirigidos a la infraestructura petrolera del país.

El oleoducto Caño Limón – Coveñas es el principal punto de ataque de grupos guerrilleros que instalaron en seis tramos, explosivos con los que pretendían afectar el ecosistema y el bienestar de las poblaciones cercanas a la infraestructura.

Las Farc ha destruido 42 buses a empresa Coonorte en el norte de Antioquia

imagen: 

Durante los últimos cuatro años, la empresa de transporte intermunicipal Coonorte ha sido testigo como presuntos guerrilleros de las Farc han incinerado y dinamitado 42 de sus buses en las regiones del Norte y Nordeste de Antioquia.

Así lo revela el gerente de la empresa Coonorte, Amado Agudelo, quien ha utilizado las redes sociales para visibilizar el drama de la empresa y la de los cientos de usuarios que se ven afectados, por el accionar de la guerrilla.

Transportadores piden al Gobierno vías militarizadas y pólizas antiterrorismo

imagen: 

Preocupados por los constantes ataques terroristas de las Farc, transportadores exigen vías militarizadas y pólizas antiterrorismo.

Jairo Herrera Murillo, presidente de Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga), en representación del gremio fue quien solicitó al Gobierno y a las diferentes autoridades mayor seguridad y respaldo en las vías del país.

Perdidos 4,1 millones de barriles de crudo en ataques

imagen: 

Las guerrillas de las Farc y el Eln son los principales causantes de una grave “tragedia ambiental silenciosa” provocada por los atentados a la industria petrolera. Desde 1986, se han derramado 4,1 millones de barriles de crudo y mucha parte contamina los ecosistemas.

Este año la afectación persiste debido a los 49 ataques y sabotajes a oleoductos, pozos y vehículos de transporte, de los cuales el 88 por ciento fueron cometidos por las Farc y el resto por los elenos (12%).

Distribuir contenido