Noticia Principal

Recuperación del Magdalena empezará dentro de un mes

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, confirmó en medio del foro “Magdalena navegable: el renacer de un río”, organizado ayer en Barranquilla por la revista Semana, que el 11 de junio empezará el proyecto con las labores de dragado y mantenimiento de 630 kilómetros, entre Barrancabermeja y Bocas de Ceniza.

Indígenas protestan en zona rural de Puerto Gaitán por explotación petrolera

imagen: 

Cerca de cien indígenas Piapoco y Salivas protestan hace seis días en zona rural del municipio de Puerto Gaitán.

La comunidad que manifiesta, asegura que  las empresas petroleras New Energy y Lewis, no realizaron las consultas previas para entrar a explorar hidrocarburos en predios vecinos del resguardo Corozal Tapaojo.

Venta de Isagen implica riesgos para mercado eléctrico y tarifas: Contraloría General

imagen: 

La venta de Isagen, que le puede generar a la Nación recursos de entre 4,7 billones y 9,3 billones de pesos, es una de las pocas alternativas que tiene el Estado para financiar los proyectos de las nuevas concesiones viales de cuarta generación, pero supone riesgos, señaló advirtió la contraloría General de la República en un comunicado de prensa. 

Pese a avances, se oyen voces de rechazo contra el túnel de La Línea

imagen: 

Casi con una fiesta, decenas de personas celebraron el pasado lunes que después de tantos años de espera por fin se puede cruzar desde Cajamarca en el Tolima hasta Calarcá en Quindío, a través del túnel de La Línea.

Funcionarios de la administración departamental y líderes comunitarios del Quindío se reunieron a pocos metros del intercambiador Américas, ubicado a un costado de la vía que conduce al túnel. 

Hoy Cormagdalena podría tener nuevo director

imagen: 

Según fuentes de La W Radio, el senador José David Name habría apoyado la candidatura del ingeniero José Gregorio Manga, quien fue contralor delegado para temas ambientales durante el periodo del excontralor Julio César Turbay.

El actual director (e) Carlos Núñez también se encuentra en medio de la contienda porque, según se conoce, es cercano a la familia del gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, y ha logrado el respaldo de la mayoría de alcaldes y gobernadores que hacen parte de la Junta.

‘Logística y multimodalismo, motores del desarrollo del transporte de carga’: Mintransporte

imagen: 

“Nuestro propósito es hacer políticas de fortalecimiento de las empresas para convertirlas en multimodales”, así lo anunció la Ministra de Transporte durante su participación en dos importantes eventos en la capital del Atlántico, en donde los temas principales fueron las plataformas logísticas para el transporte de carga y el aporte de éstas a la competitividad del país.

Para el 2016 Colombia contará con todos sus peajes electrónicos

imagen: 

En septiembre de este año se abrirá la licitación para implementar peajes electrónicos en todas las casetas del país.

La ministra de Transporte, Natalia Abello, informó que la operación tenía que empezar en el 2016, por ello la licitación la iniciarían en septiembre de este año; el Gobierno también alista otros mecanismos para mejorar la seguridad vial y la movilidad del país.

Grupo venezolano tras las acciones de Pacific Rubiales

imagen: 

Un grupo venezolano se convirtió en accionista mayoritario y ahora compite con el grupo Alfa y Harbour. 

Al que se considera el negocio más importante del año en el sector petrolero mundial, la venta de la compañía canadiense Pacific, le apareció un nuevo competidor.

Gobierno no ha hecho nada para contrarrestar la inseguridad en vías del país: ATC

imagen: 

La Asociación de Transportadores de Carga (ATC), rechazó el acto criminal del pasado 5 de mayo donde perdieron la vida dos conductores.

El homicidio se presentó en el kilómetro 102+950 sentido sur-norte de la glorieta Campoalegre en la vía Cali- Andalucía, cundo los dos hombres iban a bordo del Camión y fueron víctimas de un atraco al que pusieron resistencia.

Inauguran variante de Zipaquirá, que agiliza el tránsito entre Cundinamarca y Boyacá

imagen: 

El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, dio pasó hoy a los primeros vehículos que estrenaron la nueva Glorieta de Portachuelo, complejo vial que permite a carros, camiones y buses que vienen desde el norte del país por el departamento de Boyacá, continuar su recorrido hacia Bogotá o Chía, sin necesidad de entrar por las vías del caso urbano de Zipaquirá.

Distribuir contenido