Noticia Principal

Camioneros se reunirán con MinTrasnsporte para discutir norma de chatarrización

imagen: 

Varios de los representantes de los gremios de camioneros en el país aseguraron que están listos para discutir con el Ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas, la norma de chatarrización de los vehículos de carga.

La reunión se llevará a cabo este lunes con los máximos representantes del gremio, con el fin de evitar un nuevo cese de actividades por lo que ellos han argumentado como un incumplimiento con los pactos en varios temas, entre ellos el ingreso regulado de nuevo parque automotor.

Rutas que el transporte de carga no quiere recorrer

imagen: 

En un ambiente de incertidumbre tras el resultado del plebiscito el pasado domingo, los transportadores de carga por carretera esperan una pronta resolución a la controversia política suscitada en el país por los acuerdos de paz con las Farc, y advierten que el sector observa con cautela el “recorrido” que falta para el resto de 2016 y el “arranque” de lo que será el 2017.

Reforma tributaria debe favorecer la formalidad del transporte de carga: Colfecar

imagen: 

Los transportadores de carga por carretera, agremiados en Colfecar, indicaron que el proyecto de reforma tributaria que presentará el Gobierno tendrá varios impactos sobre el sector. El presidente Ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, señaló que la iniciativa de reforma tributaria estructural recibió el apoyo del Consejo Gremial Nacional, del cual hace parte Colfecar, y que la misma debe permitir la recuperación y robustecimiento de la industria formal del transporte de carga y su logística.

Habrá cierre en la vía Bogotá-Tunja, por montaje de un puente sobre el río Teatinos

imagen: 

Por obras en la vía Briceño-Tunja-Sogamoso (BTS), el Consorcio Solarte & Solarte informó a la comunidad que con “ocasión del izaje de las vigas centrales del puente sobre el río teatinos, se llevará el cierre total de la vía nacional Bogotá-Tunja entre el PR 107+770 (Sector del Ramal hacia Samacá) y PR 109+570 (En el sector del retorno de la curva de las zanahorias)”.

Camioneros del país definen hoy en Bogotá si van a un nuevo paro nacional

imagen: 

El gremio de los transportadores de carga por carretera definirán hoy en Bogotá si declaran un nuevo paro nacional del sector.

Los representantes de los camioneros sostendrán una reunión con el Ministro de Transporte, para analizar el cumplimiento de los compromisos pactados entre el gremio y el gobierno, para levantar hace cerca de dos meses un paro nacional que por espacio de 45 días tuvo colapsado al país.

En marcha plan para recuperar vías rurales del país

imagen: 

Con un proyecto piloto que se desarrolló en el municipio de Caldono, en el Cauca, el Gobierno Nacional arrancó en la región el plan de recuperación de vías terciarias. Según explicó Dimitri Zaninovich, viceministro de Infraestructura, con esta iniciativa se busca mejorar la conectividad del país en muchas zonas que no necesariamente están alejadas de los principales centros urbanos.

¿Se avecina un nuevo paro camionero?

imagen: 

Desde hace varios días, los camioneros del país están considerando una idea: volver a paralizar el país con un paro, tal como lo hicieron desde el pasado mes de junio hasta el 22 de julio. Durante 46 días, los transportadores detuvieron sus labores y le pidieron al Gobierno respuestas en los temas de chatarrización, costo de los viajes y precio de la gasolina.

Por expedición del Decreto 1517, Camioneros furiosos con el Gobierno

imagen: 

Luis Orlando Ramírez, director ejecutivo de la ATC y uno de los líderes de la Cruzada Camionera, explica cuáles son los puntos que exacerbaron los ánimos de los transportadores y que los tienen en máxima alerta, pues integrantes de sus bases ya han manifestado la intención de volver a la inmovilización.

¿Cuántos camiones hay en Colombia y qué porción de la economía mueven?

Camioneros, en alerta máxima por decreto del Ministerio de Transporte

imagen: 

El decreto 1517, radicado el pasado 22 de septiembre por el ministerio de Transporte, tiene en alerta máxima a los camioneros del país. Todo parece indicar que los distintos gremios de transportadores de carga, incluida la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, CCT, y la Asociación de Trabajadores de Carga, ATC, están inconformes y molestos con las posibles consecuencias de la implementación de la nueva medida.

Transportadores de carga pesada piden a alcaldía de Chía reducir horarios de restricción

imagen: 

La medida de restricción para vehículos de carga pesada lleva una semana y los transportadores están preocupados porque el horario que va de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche les trae graves consecuencias económicas. Por eso, solicitan a la alcaldía municipal negociar la restricción, para que sean tres horas en la mañana y tres en la tarde, así lo explicó el presidente de Asecarga, Jairo Herrera Murillo.

Distribuir contenido