Noticia Principal

Transportadores sorprendidos con incrementos a combustibles

imagen: 

Con extrañeza recibieron los gremios de transporte de carga y pasajeros el incremento en el precio de los combustibles para septiembre de $101 en el precio de la gasolina y $132 en el ACPM y que empezaron a regir desde la media noche del 28 de agosto de 2016.

Petroleras, listas a retomar zonas afectadas por la guerra

imagen: 

Después de años de sufrir los ataques de los grupos al margen de la ley y de los reclamos de las comunidades y grupos étnicos, la industria petrolera empieza a ver un nuevo horizonte con la firma de la paz anunciada por el gobierno del presidente Santos y las Farc. Una cifra aterra a los petroleros: en los últimos 30 años la infraestructura de transporte de hidrocarburos fue dinamitada en más de 2.500 oportunidades.

Le pondrán responsable a cada carretera del país

imagen: 

Este año, el país se encuentra recategorizando sus vías, con el propósito de tener claridad sobre las necesidades que hay para su mantenimiento y rehabilitación. 

Esta semana, el Ministerio de Transporte expidió dos resoluciones en las que establece la categoría de las vías que conectan los municipios de Villagómez, en Cundinamarca, y Chivor, en Boyacá.

Transportadores de carga reclaman mayor seguridad en la vía al mar

imagen: 

Los transportadores de carga por carretera señalaron que continúan siendo víctimas de atracos y asaltos a mano armada en la vía al mar, situación que se viene presentando desde tiempo atrás.

El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros en el Valle, Juan Esteban Elvira dijo que los delincuentes actúan especialmente en horas nocturnas sobre el corredor Buga- Buenaventura.

Destino Seguro atiende la emergencia del puente colapsado que comunicaba Aguazul con Yopal

imagen: 

En la noche de este lunes colapsó el 80% del puente que pasa sobre el río Charte y que comunica al municipio de Aguazul con Yopal, en el departamento del Casanare. Dos camionetas, un vehículo particular y dos camiones de carga (uno transportaba ACPM y otro arroz) cayeron al cauce del río, según el primer reporte de las autoridades que atienden la emergencia, que se produjo por el colapso de la placa superior que estaba del lado del puente que estaba sobre Aguazul.

El transporte de carga, el más sancionado por llevar sobrepeso

imagen: 

En el primer semestre de este año, las autoridades de transporte y tránsito nacionales sancionaron cada día a un promedio de 17 empresas de transporte de carga, especial o de pasajeros, por incumplir con las normas.

La cifra representa un aumento de casi un 55 por ciento más que lo registrado en igual periodo del 2015, cuando el reporte fue de 11,5 diarias. Ylas más sancionadas este año fueron las empresas de transporte de carga, principalmente, por excederse en el peso de las mercancías que movilizan.

Mintransporte prepara nueva norma para uso de plataformas tecnológicas

imagen: 

Con el ánimo de atender las recomendaciones que le hizo la Superintendencia de Industria y Comercio al Ministerio de Transporte, éste prepara una nueva resolución que reglamente el uso de las plataformas tecnológicas para el servicio de transporte individual en el nivel de lujo en el país.

El próximo viernes se definirá fecha del flujo de transporte de carga binacional

imagen: 

Jaime Rodríguez de la comisión de competitividad dijo a RCN “antes que se cerrará la frontera, se necesitaban cumplir varios trámites exigidos por el ministerio de transporte y aduanas, aproximadamente 30 días se utilizaban para realizar este procedimiento”.

Corte frena transporte de coque de petróleo de refinería de Cartagena

imagen: 

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la autorización otorgada por la Autoridad de Licencia Ambientales, Anla, que permitía el transporte de coque de petróleo de Reficar.

El fallo frena de inmediato el transporte de coque de petróleo y frena por consiguiente las exportaciones de este material, considerado cancerígeno, y que es usado en algunos países como combustible. Reficar exporta entre 60.000 y 100.000 toneladas de coque de petróleo al mes. Al no poder moverlos, esto exportaciones se frenan.

Normalización del transporte fronterizo debe ser la prioridad: Colfecar

imagen: 

Para el presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), Juan Carlos Rodríguez Muñoz, los gobiernos de Colombia y Venezuela deben fijarse como prioridad la reapertura de la frontera para la normalización del transporte de carga y pasajeros y el restablecimiento pleno del comercio bilateral.

Distribuir contenido