Noticia Normal

Pese a demoras, en Quindío esperan la entrega del túnel para el 2018

imagen: 

Luego de que el ministro de Transporte, Germán Cardona, anunció durante el Congreso Nacional de la Infraestructura que las obras del Túnel de la Línea “estarán muy adelantadas” para el próximo año, las reacciones en el departamento no se hicieron esperar. 

Decretan un respiro tributario a las vías 4G

imagen: 

Los concesionarios de los proyectos viales de cuarta generación no sentirán tan fuerte el impacto de la pasada reforma tributaria.

El Ministerio de Hacienda le dio vía libre a un decreto, con el cual se reversa el alza de impuestos al asfalto y demás insumos que utilizan los constructores para ejecutar las obras.

Colombia terminará con más de 1.650 km en vías de doble calzada en el 2017

imagen: 

Colombia contará con más de 1.650 kilómetros en autopistas de doble calzada en el 2017, gracias a las inversiones del Gobierno y del sector privado, en desarrollo de la revolución de la infraestructura emprendida por el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.

Al intervenir en el XIV Congreso Nacional de la Infraestructura, el Jefe del Estado indicó que el país, en toda su historia, apenas había construido 1.000 kilómetros de dobles calzadas.

Por ampliación de calzada implementan desvíos en la vía Cali - Yumbo

imagen: 

La Secretaría de Movilidad de la ciudad implementó un plan de desvíos por la ampliación de la vía Cali - Yumbo. 

Más de 53.000 kilómetros de vías han sido intervenidos en 7 años

imagen: 

La palabra clave para la infraestructura, por estos días, es ‘revolución’. En los últimos siete años se han intervenido 53.000 kilómetros de la red vial nacional, el equivalente a ir tres veces y media de Ottawa (Canadá) a la Patagonia (Argentina).

Durante este mismo tiempo se generaron más de 500.000 empleos y se pasó de tener 700 kilómetros (km) de doble calzada, en el año 2010, a 2.100 km, en el 2017. 

Cormagdalena e Impala presionan al Gobierno por proyecto del Río Magdalena

imagen: 

El director de Cormagdalena, Alfredo Varela, en su intervención en el XIV Congreso Nacional de la Infraestructura que se lleva a cabo en Cartagena, aseguró que desde mayo la entidad está pidiendo que el Ministerio de Hacienda y el Gobierno Nacional agilice los trámites necesarios para que no se expanda el contrato de navegabilidad del Río Magdalena más allá del periodo de gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Este año, otras cuatro vías de 4G lograrían cierre financiero

imagen: 

"Siguen llegando jugadores internacionales y este año se lograrían cuatro cierres financieros más en proyectos de cuarta generación (4G)”.

Colombia y España firmaron acuerdo de cooperación en transporte e infraestructura

imagen: 

Los ministerios de Transporte de Colombia y de Fomento de España, firmaron en Cartagena un memorando de entendimiento para definir y consolidar la cooperación de ambos países en infraestructura y transporte, mediante proyectos a futuro entre las dos naciones.

Obras del nuevo puente Pumarejo están atrasadas: Mintransporte

imagen: 

El ministro de Transporte, Germán Cardona, manifestó su preocupación por el lento avance de las obras del nuevo puente sobre elrío Magdalena.

Cardona indicó a los periodistas que lo abordaron en el Foro sobre Integración y Competitividad, organizado por el Centro Empresarial del Atlántico, que las obras están atrasadas y podría ser que no se concluyan antes del término del gobierno de Juan Manuel Santos. 

Colfecar pidió fortalecer la lucha al contrabando en Buenaventura

imagen: 

Luego de rechazar el atentado contra la Directora de Aduanas de la Dian en Buenaventura, Claudia Gaviria, el fin de semana, los transportadores de carga y su logística pidieron a la entidad fortalecer la lucha al contrabando que se presenta en este puerto marítimo.

El presidente ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez dijo que este tipo de acciones debe tener una respuesta firme y decidida de las autoridades.

Distribuir contenido