Noticia Normal

Esta semana se definirá futuro del contrato de la Vía de la Prosperidad

imagen: 

Tras conocerse la denuncia de que las obras de mejoramiento de la vía Palermo–Sitio Nuevo–Remolino–Guáimaro, correspondientes a la Vía de la Prosperidad en el departamento del Magdalena, se encuentran totalmente paradas en este momento, el Instituto Nacional de Vías (Invías) se pronunció.

El Meta, En la ruta del progreso

imagen: 

La firma Concesión Vial de los Llanos es la responsable de la ejecución del proyecto “Malla Vial del Meta”, según el contrato de Concesión N°004 del 5 de mayo de 2015, que incluye la construcción de infraestructura complementaria, operación y mantenimiento del Anillo Vial de Villavicencio y los corredores viales Villavicencio – Granada y Villavicencio – Puerto Gaitán - Puente Arimena.

Seguridad vial
Villavicencio – Granada

El túnel de La Línea no estará listo en la era Santos

imagen: 

Dos meses después de que el ministro de Transporte, Germán Cardona, le dijera a EL COLOMBIANO (ver facsímil) que ya tenía lista las invitaciones para la inauguración del túnel de la Línea el 31 de julio de 2018; bajó las expectativas y dijo que el Gobierno no alcanzará.

Alejandro Maya, nuevo director de la Agencia de Seguridad Vial

imagen: 

El actual viceministro de Transporte del Gobierno de Colombia, fue designado por el presidente Santos y el Ministro Germán Cardona como nuevo director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, una importante autoridad en el país que se encarga de impartir toda una estrategia estructural y transversal para mejorar el comportamiento de los ciudadanos en las vías, también para que ellos tengan en buen estado sus vehículos y trabajar continuamente en que las cifras de muertos por accidentes baje constantemente, igual con el numero de acciden

En enero se sacará la licitación de la ruta del sol

imagen: 

“Se ve es un proceso de maduración del sector de infraestructura”. Así definió Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la llegada de nuevos jugadores internacionales al sector. En Inside LR, el directivo también se refirió a los avances en la entrega de aeropuertos, el desarrollo de las vías 4G, la nueva ley de infraestructura y la posibilidad de que bancos extranjeros financien proyectos en pesos.

Invias aprobó puente militar para la vía Las Raíces – Alto de la Vuelta

imagen: 

El director del Instituto Nacional de Vías – Invias, Carlos García, anunció la aprobación del puente militar que fue gestionado por la Alcaldía de Valledupar para solucionar la problemática de comunicación que se presenta en temporada de lluvias entre los corregimientos de Las Raíces y el Alto de la Vuelta, por la creciente del río.

Todavía no inician las obras del anunciado puente de San Carlos

imagen: 

Los habitantes de San Carlos, Oriente antioqueño, sufren desde hace cinco meses las consecuencias económicas que desencadenó el colapso del puente que está ubicado en la principal vía de acceso al municipio.

"Vía a los Llanos es un proyecto de Estado"

imagen: 

Al cierre del Congreso de Infraestructura realizado en Cartagena, el ministro de Transporte, Germán Cardona, dijo que el Gobierno se comprometió con esta iniciativa y que están en marcha los estudios de fase II.

Para proyectos de infraestructura en el 2018, el Invías invirtió $2,1 billones

imagen: 

“Se trata de proyectos con inversiones por $2,1 billones de con los que continuamos dando cumplimiento a los compromisos adquiridos y forjando la modernización de la infraestructura vial nacional”, anotó el director general del Invías, Carlos García Montes, en el marco del 14° Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.

Concluyen obras del puente internacional Tienditas: Invias

imagen: 

La puesta en marcha de un ambicioso plan de mejoramiento de la red vial nacional entre el 2010 y el 2017, ha incluido la construcción de 85 kilómetros de dobles calzadas, de 250 puentes y 30,7 km de túneles.

Distribuir contenido