Noticia Normal

El próximo lunes se firmará acta de inicio de la obra "Accesos Norte de Bogotá"

imagen: 

El acta de inicio de este proyecto vial de Iniciativa Privada de Accesos al Norte de Bogotá y de Cuarta Generación de Concesiones, será firmada entre la Agencia Nacional de Infraestructura y el consorcio colombiano Promesa de Sociedad Futura, con la presencia del presidente Juan Manuel Santos.

Los trabajos que se realizarán en la Autopista Norte contemplan la ampliación de tres a cinco carriles a lo largo de 4,1 kilómetros en cada sentido entre la Calle 245 y La Caro.

Vía en Belén se volvió a derrumbar

imagen: 

Los habitantes del corregimiento de Columbia en Belén de Umbría, dijeron estar preocupados por el mal estado en las vías, además de las fisuras que hay en el centro poblado, la carretera de acceso presenta deslizamientos de tierra en varios puntos que los han dejado incomunicados. 

Transportadores exigen plan de contingencia para descongestionar la carga en terminales de Buenaventura

imagen: 

Los transportadores de carga por carretera en el Valle denuncias la falta de un plan de contingencia para descongestionar la mercancía que se encuentra represada como consecuencia del reciente paro cívico que se prolongó durante 22 días.

El Presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros Juan Eduardo Elvira, dijo que los vehículos tienen que esperar hasta 24 horas para cargar un contenedor con filas hasta de cinco kilómetros en los terminales marítimos.

Autopista Girardot-Honda-Puerto Salgar tiene un avance del 37 %, dice Gobierno

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos, en compañía del ministro de Transporte, Jorge Rojas; del director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, entre otros funcionarios, hicieron una inspección al proyecto de cuarta generación que permitirá reducir los tiempos de viaje.

Construcción de los cinco puentes más grandes de Colombia tiene retrasos

imagen: 

De los 5 grandes puentes que se construyen en este momento en el país, solo uno tiene un avance superior al 50 por ciento: el de Yatí-Bodega que construye el Fondo Adaptación en La Mojana. Según el cronograma de cada proyecto, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos entregará solo dos, el de Yatí y El Pumarejo.

Falla geológica produjo enormes grietas en vía entre El Espino, Boyacá y Capitanejo en Santander

imagen: 

Tras torrenciales aguaceros y deslizamientos de tierra, una falla geológica se generó en la parte baja de la vereda Buraga en el sector Puente de Lata, en un tramo vial que conduce hacia el municipio de El Cocuy al norte de Boyacá, más específicamente en el camino entre El Espino en Boyacá y Capitanejo Santander.

Llegan recursos para Autopista al Mar 1

imagen: 

La Autopista al Mar 1, que conectará el túnel de Occidente, San Jerónimo Santa Fe de Antioquia y Bolombolo, recibió ayer un espaldarazo financiero de gran músculo.

Carga movilizada por el Río en este año supera las 1,3 millones de toneladas

imagen: 

Por el río Magdalena se transportaron durante los primeros cinco meses del año, 1,3 millones de toneladas de carga entre hidrocarburos y carga seca, este volumen representa 653.418 toneladas más que en igual periodo de 2016 cuando se movilizaron 697.331 toneladas. El aumento fue de 93,7%.

De acuerdo con la información entregada por Cormagdalena, en mayo se movilizaron 297.346 toneladas entre hidrocarburos y carga seca representada en carbón, palanquilla, alambrón, cemento y carga contenerizada. 

Mintransporte destinará $13 mil millones para vía Génova – Pijao

imagen: 

El ministerio de Transporte destinará $13 mil millones para la rehabilitación de la vía que comunica a Génova y Pijao, así se determinó durante el recorrido que hizo la gobernación por la carretera terciaria, en el cual también participaron representantes de Invías y Mintransporte.

Así avanza el plan de contingencia para mover carga represada en Buenaventura

imagen: 

Gobierno y comunidad portuaria de Buenaventura pusieron en marcha el plan de contingencia para evacuar las mercancías acumuladas en los terminales marítimos.

“El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabaja de manera coordinada con la Dian, el ICA, el Invima, la Policía Antinarcóticos, terminales portuarios, transportadores de carga y agentes de aduana para tener listas las acciones que han comenzado a aplicarse tras el levantamiento del paro”, manifestó la ministra, Maria Claudia Lacouture.

Distribuir contenido