Noticia Normal

Invías adjudicó obras para dragado del puerto de Barranquilla por $3.000 millones

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías adjudicó a la firma European Dredging Company sucursal Colombia, las obras para el dragado del canal de acceso al puerto de Barranquilla, sector Bocas de Ceniza, en el marco de la declaratoria de urgencia manifiesta, para normalizar la navegabilidad en el puerto.
 
El anuncio fue hecho por el director del Invías, Carlos García Montes, quien precisó que el contrato fue adjudicado por $3.018 millones. 
 

Fue cerrada indefinidamente la vía Paramo - Socorro

imagen: 

El comunicado manifiesta que el Comité Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres de Páramo se reunió vía web con la Secretaría de Infraestructura y Gobernación de Santander, llegando a la conclusión, que se debía declarar urgencia manifiesta y cerrar indefinidamente la vía.

En riesgo de colapso, se encuentra viaducto entre Boyacá y Casanare

imagen: 

La obra que comunica a los departamentos de Boyacá y Casanare, fue adjudicada por el INVIAS hace poco tiempo y tras ser construida, empezó a generar una serie de inconvenientes que luego de la temporada de fuertes lluvias no dio tregua y se generaron grietas y afectaciones en el concreto alterando el paso de los vehículos que en su mayoría son tractomulas y camiones de carga, y que utilizan este cruce creado principalmente para facilitar el transporte de mercancía, alimentos y productos derivados de la minería.

Peaje en vía Bogotá - Girardot ayudará a financiar construcción de la ALO

imagen: 

El 25% de los recursos del peaje de Chusacá, en la vía Bogotá - Girardot, se destinarán a la construcción de la Avenida Longitudinal De Occidente, según la Agencia Nacional de Infraestructura.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, dijo que se están buscando acuerdos para que otros peajes ayuden a financiar la infraestructura vial de la capital.

Gobernación del Magdalena sancionaría hoy al contratista de la Vía de la Prosperidad

imagen: 

Un nuevo capítulo se abre en el polémico proceso de construcción de la Vía de la Prosperidad, planteada para ejecutarse en la subregión Río del departamento del Magdalena con $466.900 millones de inversión, debido a que se ha conocido que en las próximas horas la Oficina Jurídica de la Gobernación de ese departamento estaría sancionando al contratista Ribera Este por incumplimientos en las obras.

Área Metropolitana, la Andi y 18 empresas firman convenio ambiental

imagen: 

Dieciocho empresas del Valle de Aburrá afiliadas a la Andi firmaron junto al Área Metropolitana, un convenio de sostenibilidad ambiental, mediante el cual se fijaron los compromisos, responsabilidades y metas de estas entidades para contribuir con la calidad del aire y disminuir el impacto generado en su mayoría por el sector industrial.

Siete días para normalizar la carga en Buenaventura

imagen: 

La Superintendencia de Puertos y Transporte reportó que entre el 6 y el 12 de junio se ha movilizado el 70 por ciento de la carga represada en la terminal, luego de superar el cese de 21 días que afectó la operación logística en el Pacífico colombiano.

Por desbordamiento de río cierran la vía Villavicencio - Acacías

imagen: 

Las fuertes lluvias que caen sobre el oriente del país provocó una crecida y desbordamiento del río Guayuriba, que obligó al cierre de la carretera Villavicencio - Acacías, en el departamento del Meta.

Según reportes entregados a Caracol Radio, la creciente se llevó varias viviendas rurales y algunos centros turísticos que se encuentran ubicados cerca al kilómetro 20 de la mencionada vía.

Las piscinas y otras instalaciones de los lugares recreativos fueron gravemente afectadas.

BlackRock ya tiene casi $1 billón para financiar vías 4G

imagen: 

El gestor de fondos de inversiones estadounidense BlackRock anunció hace poco su llegada al país y, en su mente, ya está clara la posible inyección de capital en tres megaproyectos de vías de cuarta generación (4G).

Ampliación de la autopista Norte, planeada para agosto

imagen: 

Alrededor de 1,2 billones de pesos serán invertidos en el proyecto de 4G Acceso Norte de Bogotá, con el que se pretende ampliar las vías de acceso al norte de la capital.

Cabe decir que de esta cifra, 457.000 millones de pesos serán destinados para la ampliación de tres a cinco carriles de la Autonorte –por sentido–, desde la calle 245 hasta La Caro. En total, la longitud de la obra será de 4,2 kilómetros.

Distribuir contenido