Noticia Normal

Barranquilla llega a sus 204 años en su mejor momento

imagen: 

Fiel a su tradición cosmopolita, Barranquilla se consolida como epicentro del Caribe en materia de inversiones y desarrollo económico, justo cuando llega a sus 204 años.

El dinamismo en la ciudad se respira por todas partes. Uno de los sectores que más ha contribuido ha sido la construcción.

Solo en 2015, el programa de viviendas gubernamental "Mi casa ya" se estima que dejó inversiones por el orden de los 1,7 billones de pesos.

Holanda enseñará a Colombia cómo enfrentar retos logísticos y de transporte

imagen: 

Este 6 de abril se realiza en Bogotá el Primer ‘Diálogo Colombo-Holandés: Logística, Transporte y Multimodalismo’, organizado por la Embajada de los Países Bajos (Holanda) en Colombia con apoyo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Cámara de Comercio Colombia-Holandesa (Holland House)  y el STC Group.

Concesionaria que operará peajes electrónicos en Colombia logra cierre financiero por $21.000 millones

imagen: 

Estructura Plural Concesionaria de Viajes y Peajes 2016 SAS, fue la empresa seleccionada para la implementación de peajes electrónicos en algunas estaciones de peajes del país a cargo del Invías y alcanzó su cierre financiero por $21.000 millones, otorgado por el Banco de Occidente.

InfraRed, nuevo socio del Corredor Perimetral Oriental de Cundinamarca

imagen: 

El proyecto Corredor Perimetral Oriental de Cundinamarca, que hace parte del programa de vías de Cuarta Generación (4G) tiene nuevo socio. Se trata del fondo de inversión InfraRed Capital Partners (InfraRed), que acaba de adquirir el 50 por ciento de la concesión.

Dicho proyecto busca el mejoramiento, construcción, rehabilitación y operación de 153 kilómetros de la carretera que une a siete  municipios del oriente del departamento de Cundinamarca.

Obras de túnel del Toyo iniciarían en julio

imagen: 

Una buena noticia para el país, para la región del Urabá y para Antioquia dio el secretario de Infraestructura departamental, Gilberto Quintero Zapata, al informar que el Túnel del Toyo, que facilitará la salida al mar a los paisas, ya tiene diseños listos y podría iniciar obras en julio, si se aprueba la licencia ambiental.

Polémica por adjudicación de tramo de la Gran Vía Yuma

imagen: 

El proyecto de la Gran Vía Yuma, que conecta al Puente Guillermo Gaviria, ubicado cerca a la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja, con el sector 2 de la Ruta del Sol, y que contempla la construcción de 30 kilómetros de vía en doble calzada, así como cuatro modernos intercambiadores y el puente sobre la ciénaga Palotal, presenta retrasos en sus obras.

Por mal estado de las vías hay 300 tractomulas atascadas cerca de Barrancabermeja

imagen: 

El mal estado de la vía Yuma-Barrancabermeja tiene a 300 conductores de tractomula pasando hambre y sed porque sus vehículos están atascados.

Omar Gómez, uno de los conductores en el lugar, aseguró que no han podido pasar porque hay un carrotanque enterrado en la única vía.

Con más de 3.000 soldados Octava Brigada le apuesta a seguridad en Semana Santa

imagen: 

Así lo anunció el coronel Édgar Alberto Quiroga Castillo, comandante de la unidad militar, quien dijo que serán más de tres mil hombres disponibles para garantizar la seguridad de propios y visitantes en los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda.

Un contrato por $28.000 millones está a punto de ser adjudicado en la Gobernación del Huila

imagen: 

La Gobernación del Huila abrió la convocatoria pública para contratar la pavimentación de dos tramos viables en el centro y sur del departamento. La obra está aforada en 28 mil setecientos setenta y ocho millones de pesos ($28.778.000.000), y tiene un plazo de ejecución de 12 meses.

Combustibles: gasolina sube, acpm baja

imagen: 

Como una decisión incomprensible calificaron los gremios del transporte de carga por carretera los precios de la gasolina y el diésel, fijados por el Ministerio de Minas y Energía para el mes de abril.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), comentó que una reducción de 9 pesos en el valor del galón de acpm no es representativa y no genera ningún impacto benéfico.

Distribuir contenido