Noticia Normal

En Colombia 900 puentes requieren obras de mantenimiento

imagen: 

El director del Instituto Nacional de Vías, Invias, Juan Esteban Gil Chavarría, afirmó que en el país y luego de un diagnóstico visual se comprobó que 900 puentes requieren obras de mantenimiento de los 3.500 viaductos que componen la red vial nacional y que son administrados unos, por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI y otros por el Invías.

A partir de noviembre, velocidad disminuirá a 50 km en cinco vías de Bogotá

imagen: 

Las vías donde se implementará esta medida son la Av. Ciudad de Cali, Av. Boyacá, Carrera 68, Calle 80 y Av. de Las Américas.

Por medio de un estudio de los corredores viales de la capital realizado por el Distrito en el desarrollo del Plan de Seguridad Vial se identificó que por las características del entorno es necesario ajustar la velocidad máxima de 60 a 50 kilómetros en cinco vías principales. 

Construcción y voladuras en la vía Bogotá- Villavicencio no afectan puentes

imagen: 

Un mensaje de tranquilidad envío el director del Instituto Nacional de Vías, Invias,Juan Esteban Gil Chavarría, a todos los colombianos al afirmar que la construcción y las voladuras específicamente que se han registrado en el corredor vial Bogotá- Villavicencio, no han afectado los puentes.

“Lo que sí es real es que a los puentes hay que realizarles unos protocolos de mantenimiento para poder garantizar su funcionalidad y su correcta operación”,afirmó el funcionario.

Vendaval deja inundaciones en casas y vías en el Valle de Aburrá

imagen: 

Habitantes de los barrios el Pomar y las Granjas en la comuna cuatro Manrique, vivieron momentos de pánico al ver como una quebrada se desbordó y afectó varias viviendas y ocasionó daños materiales. En este hecho el Dagrd no reporta personas lesionadas. El comité social ya está en la zona evaluando la situación.

Transcaribe modifica el recorrido de una de sus rutas

imagen: 

Debido a las trabajos de reparación en la vía Campaña, que está en inmediaciones a la Terminal de Transporte de Cartagena y conecta a La Cordialidad con la Variante Mamonal, el Sistema Integrado de Transporte Masivo, SITM, dio a conocer el cambio en el recorrido de una de sus rutas. 

Transcaribe precisó que desde este domingo 30 de septiembre, la ruta X104 Terminal-Pedro Romero-Centro, no ingresará a las instalaciones de la terminal de transporte.

Los riesgos de transitar a oscuras por la Vía al Mar

imagen: 

Las luminarias de la vía, que llevan varios meses sin funcionar, se convierten en un “peligro constante”, según conductores y peatones.

El problema de las luminarias apagadas en la Vía al Mar no se ha solucionado aún. Conductores y peatones se quejan por la falta de luz y visibilidad en los 7 kilómetros que transitan entre el peaje Papiros y el puente de Puerto Colombia.

Ruta de peajes en Urabá, del conflicto a la resolución

imagen: 

Este mes comenzará el cobro de uno de los dos peajes que quedaron en la zona.

Nueve meses después de la protesta de comerciantes y habitantes del Urabá antioqueño, por la instalación de tres casetas de peajes en el Eje Bananero (menos de 100 kilómetros), se llegó a una solución concertada que fomentará el desarrollo de las vías 4G en la zona sin afectar tanto el bolsillo de los pobladores de la zona de impacto.

Proponen 15 proyectos para mejorar la movilidad de Bogotá y municipios aledaños

imagen: 

Tras una reunión en el Ministerio de Transporte, Nación, Distrito y Cundinamarca acordaron un paquete de planes de infraestructura que pretenden mejorar los ingresos y salidas a la capital.

En Cartagena implementarán desvíos hacia la Terminal de Transportes

imagen: 

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, aprobó el plan de manejo de tráfico para llevar a cabo la reparación de la vía Campaña, en inmediaciones de la Terminal de Transporte de Cartagena, lo que obliga a poner en marcha una serie de desvíos para llegar a esta estación de autobuses.

Estos desvíos empezarán a operar desde el domingo 30 de septiembre y será por aproximadamente 2 meses.

Vía al Llano: este año van 188 deslizamientos

imagen: 

En lo corrido del 2018, se han registrado 136 cierres en el corredor.

Entre mayo y septiembre de este año, en la vía Bogotá - Villavicencio se han registrado 188 deslizamientos, 52 pasos alternos y 136 cierres de vía, los cuales han hecho que los protocolos sean cada vez más especializados y se pueda reaccionar casi de inmediato.

Para el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Louis Kleyn, esta es una de las vías con altas especificaciones técnicas.

Distribuir contenido