Noticia Normal

Inseguridad jurídica y corrupción, preocupaciones de la infraestructura para 2017

imagen: 

La Cámara Colombiana de Infraestructura reveló su balance para el año 2016, en el que resaltó los avances de las vías 4G, la venta de Isagen y el cierre financiero de las obras para el río Magdalena, asimismo expresó sus preocupaciones en materia de corrupción e inseguridad jurídica para el sector.

Gobierno adjudica dragado del canal de acceso al Puerto de Buenaventura, con inversiones superiores a $107.000 millones

imagen: 

El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó el dragado de mantenimiento y mejoramiento del canal de acceso al Puerto de Buenaventura, con inversiones superiores a los $107.000 millones.

La empresa European Dredging Company de Luxemburgo, ganadora de la licitación, estará encargada de mantener el óptimo estado de operación del canal de acceso al puerto, garantizando las condiciones de estabilidad, capacidad, nivel de servicio y seguridad.

Ejército garantiza seguridad en vías del Tolima para esta temporada de fin de año

imagen: 

3.000 integrantes del Ejército garantizarán seguridad en las diferentes vías del Tolima para esta temporada de navidad y año nuevo, con el fin de apoyar a los viajeros en cualquier situación que se les pueda presentar en las carreteras, con puestos de control, prevención y donde también estarán en compañía del Gaula Militar para evitar hechos delictivos.

Anticipadamente entregarían la vía Neiva-Tello-Baraya

imagen: 

El Secretario de Vías e Infraestructura del Huila, Henry Lizcano, señaló recientemente que la rehabilitación de los 5.7 kilómetros de la vía Neiva- Tello - Baraya, y el mantenimiento del cruce Juncal - Palermo, tramo Chontaduro, avanzan a buena marcha para cumplir en 6 meses estos proyectos viales, dos meses antes de lo programado, es decir, una obra que podrá entregarse a la comunidad en el mes de abril del 2017.

Vías 4G entraron en cierres financieros

imagen: 

El pasado 6 de diciembre, el Instituto Nacional de Vías (Invías) abrió nuevamente una contratación para finalizar las obras en el Cruce de la Cordillera Central-Túnel de La Línea, esta vez con un presupuesto del Gobierno Nacional de $238.968 millones. 

Esto después de que al contratista Carlos Collins, encargado de las obras, pidió una prórroga por quinta vez al contrato que venía ejecutando desde el 2009 y le fue negada.

Suspenden obras de doble calzada entre Buga y Buenaventura

imagen: 

Las obras de la doble calzada a Buenaventura, en el tramo entre Mediacanoa y Loboguerrero, se suspendieron  desde  de este  mes  por cuenta de un conflicto jurídico.
 
Este tramo lo construye la Unión Temporal Malla Vial del Valle del Cauca, consorcio al que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le adjudicó esta obra en el año 2006 y se le otorgó una ampliación de la concesión por un periodo de 30 años  hasta el 2054. 
 

"Los cruces limítrofes se restablecieron, custodiados por militares, pero está aún cerrado el transporte de carga"

imagen: 

Unos buscaban alimentos y medicinas. Otros, visitar a sus familias por Navidad y Año Nuevo. Miles de venezolanos cruzaron este martes hacia Colombia por los pasos peatonales fronterizos, reabiertos tras ocho días de cierre debido a un colapso monetario.

Colfecar ve urgente habilitación del puente Internacional Tienditas.

imagen: 

El presidente regional de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga Colfecar en Norte de Santander Leonardo Méndez, hizo parte de la reunión con el primer mandatario Juan Manuel Santos en la ciudad de Cúcuta.

Ejecutan reparcheo y mantenimiento a vías terciarias para temporada turística

imagen: 

En el departamento se están llevando a cabo obras de reparcheo y mantenimiento vial por parte de la gobernación del Quindío y la secretaría de Aguas e Infraestructura. 

Aproximadamente 107 millones de pesos son invertidos en estas obras que buscan, que tanto propios como visitantes, puedan movilizarse sin inconvenientes durante la época invernal. También tiene como objetivo beneficiar a los campesinos para que puedan sacar sus productos de las fincas. 

Detrimento por $96 mil millones en obras del Túnel de Crespo de Cartagena, reportó Contraloría

imagen: 

Tras una auditoría a la Concesión Vial Cartagena – Barranquilla por parte de la Contraloría General de la Republica, se detectaron nueve hallazgos administrativos, de los cuales ocho tienen presunto alcance disciplinario y dos con un presunto alcance fiscal por 64 mil 913 millones de pesos en 2009, lo que a precios de septiembre de 2016 equivale a 96 mil 294 millones de pesos.

Distribuir contenido