Noticia Normal

Invías inició el control ambiental en el Túnel de la Línea tras suspensión de las obras

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías inició los planes de control ambiental en el sector en el que se desarrollan las obras del Túnel de la Línea para evitar afectaciones irreparables al ecosistema mientras se elige al consorcio que las terminará, luego de la caducidad de contrato que se había adquirido con la Unión Temporal Segundo Centenario.

Las cifras de la prosperidad que viene con Autopistas

imagen: 

Con el inicio de obras el próximo año de todos los ocho megaproyectos viales, de las Autopistas de la Prosperidad, Antioquia y sus regiones entrarían a una gran bonanza de recursos, que dispararía el empleo calificado y no calificado; aumentaría en varios puntos el PIB regional y transformaría no solo las carreteras, sino también a numerosos pueblos que llegarían a alcanzar el nivel de medianas ciudades.

Proponen variantes al ferrocarril del Pacífico

imagen: 

En una reunión realizada este lunes por la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico (FDI) y en la que participó la Agencia Nacional de Infraestructura, se presentaron alternativas para construir dos trazados férreos alternos al corredor actual que se habilitó para el transporte de carga entre Buenaventura y el Eje Cafetero por tren.

En más de un 50% avanzan obras de la ampliación Bogotá-Fontibón -Facatativá

imagen: 

Un avance del 54 por ciento registra el proyecto ampliación de la autopista Bogotá- Fontibón- Facatativá- Los Alpes.

El balance fue dado a conocer este lunes por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, al manifestar que estas obras están dirigidas aumentar el transporte de carga, pasajeros y fortalecer la economía.

Mintransporte pone freno a competencia desleal en los Centros de Reconocimiento a Conductores

imagen: 

A través de la resolución 5228 del pasado 14 de diciembre el ministerio de Transporte mete en cintura a los Centros de Reconocimiento de Conductores para que no sigan atrayendo a los interesados en la renovación de sus licencias de conducción con prácticas que incurren en competencia desleal.

Pérdidas por $3.000 millones deja al transporte de carga cierre de frontera con Venezuela

imagen: 

El presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carreteras, Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, rechazó la extensión del cierre de la frontera con Venezuela, porque la medida del vecino país ha generado al sector pérdidas superiores a los $3.000 millones diarios, solamente para el transporte de carga.

Se adelantan trabajos de adecuación, mantenimiento y arreglo de vías en el Guaviare

imagen: 

Para esta época de fin de año la Gobernación del Guaviare a través de la Secretaría de Obras Públicas Departamental, viene adelantando trabajos de adecuación, mantenimiento y arreglo de vías en el departamento del Guaviare.

Denuncian 'mico' en la reforma tributaria que se votaría esta semana en el Congreso

imagen: 

La creación de una norma en la reforma tributaria, que garantizaría un margen de ganancia a las estaciones de servicio, tiene en alerta a varios sectores económicos que denuncian un artículo que obliga al Ministerio de Minas a fijar un precio mínimo en el galón de gasolina.
 

Deslizamientos de tierra mantienen bloqueada la carretera que de La Virginia conduce a Santuario y Apía

imagen: 

Según expresó Alfredo Muñoz, director de la Defensa Civil en Risaralda, estos deslizamientos de tierra ponen en riesgo a las personas que transitan por la zona y por eso durante el fin de semana las autoridades atendieron las eventualidades para habilitar los accesos viales.

Indicó que según el IDEAM los municipios más propensos a sufrir afectaciones en sus carreteras durante esta temporada de fin de año son Pereira, Marsella, La Virginia, Santuario y Pueblo Rico.

Concesión costera habilita los puentes de la Boquilla en la entrada de Cartagena

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura y la Concesión Costera Cartagena Barranquilla continúan implementando el Plan de Manejo Vial por la temporada de fin de año y habilitan el paso en doble sentido de los puentes de la entrada a Cartagena.

Desde el 16 de diciembre de 2016 y hasta el 15 de enero de 2017, quedaron habilitados los dos carriles de los puentes Caño Luisa, Brazuelo, Cañón, La Boquilla y Juan Polo, optimizando la movilidad de los usuarios para esta temporada.

Distribuir contenido