Noticia Normal

Boyacá: fuertes lluvias provocaron un derrumbe en la vía Muzo-Coper

imagen: 

En las últimas horas debido a una pequeña avalancha en la vía entre el municipio de Muzo y Coper en el sector de Cantino, este tramo vial se encuentra con paso a un carril para todo tipo de vehículos, sumado a eso, se han presentado cinco derrumbes de menor magnitud en vías veredales de esta zona del departamento.

Cámaras de Comercio trabajan por la navegabilidad del río Magdalena

imagen: 

En el marco del programa Magdalena Travesía Mágica, la cual es una iniciativa de 7 Cámaras de Comercio del país que lidera la Cámara de Comercio de Neiva, se encuentra en la ciudad Marco González, empresario ecuatoriano experto en navegabilidad de ríos, con quien se llevará a cabo un trabajo de retroalimentación de las condiciones y de los requerimientos que se deben tener en cuenta para volver navegable el río Magdalena.

Continúa paso a un carril entre Bucaramanga y Barrancabermeja

imagen: 

Al respecto, la Seccional de tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, reportó que durante la noche del pasado lunes se había registrado caída de árboles y tierra en el sector de Lisboa, por lo que la vía estuvo cerrada.

Hacia las 7:00 a.m. de este martes se habilitó el paso en este sector por este carril.

$14 mil millones para vías Neiva-Tello-Baraya y Palermo-Neiva

imagen: 

Los recursos con los que se financiarán estas obras de rehabilitación vial son del orden departamental provenientes del Sistema General de Regalías.

En poco tiempo se iniciara la rehabilitación de importantes vías en el departamento del Huila; así lo anunció el Secretario de Vías e Infraestructura del Departamento, Henry Liscano.

La Policía frustró el robo de dos camiones en Timbío

imagen: 

Unidades de la Policía Metropolitana en el municipio de Timbío, recuperaron e inmovilizaron dos automotores de carga. Uno de ellos hurtado y otro utilizado para trasbordar mercancía robada.

Hechos

Las nuevas vías que conectarán a Antioquia con Buenaventura

imagen: 

Poco a poco vienen empatándose las segundas calzadas que se construyen en carreteras de Antioquia y llevarán, en menos tiempo, de este departamento a los puertos de Buenaventura. En un trabajo combinado entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías), otros 16,9 kilómetros de doble calzada que conectan con la autopista Medellín a Bogotá fueron construidos y dados al servicio la semana anterior, en un acto encabezado por la Vicepresidencia de la República.

Vía a Barrancabermeja amanece a un solo carril por derrumbe

imagen: 

La vía que de Bucaramanga conduce a Barrancabermeja seguirá con tránsito a un solo carril, a la altura del kilómetro 43 (sector Brisas, cerca a la estación de servicio Guayacán).

El paso por una sola calzada se abrió el pasado sábado a las 7:00 de la noche (29 de octubre) y seguiría en ese sentido, hasta hoy en horas de la tarde, cuando se habilite toda la vía.

'Empezó la cosecha de obras en infraestructura': Vargas Lleras

imagen: 

Desde lo alto de la cabina de la tractomula de placas SVD018, el conductor José Roa exclamó: “¡Uy!, esta vaina se puso buena. Con esta nueva calzada, que quedó bonita, vamos a llegar más rápido a Barranquilla”.

U'was denuncian contaminación de aguas por crudo que impacta a Boyacá, Arauca y Nte. Santander

imagen: 

Líderes de la nación U’wa denunciaron desde su cabildo instalado en Cubará, Boyacá, la presencia de un derrame al parecer de petróleo que amenaza la integridad de la comunidad, que con las lluvias torrenciales de los últimos días se ha diseminado desde el sitio conocido como Cedeño, de la planta de gas de Gibraltar (Norte de Santander) hacia toda la región del Sarare, impactando parte del Río Cubogón, afluente del Río Arauca, que impacta ambientalmente a territorio de Boyacá,

Comenzó en Barrancabermeja parada en planta de refinación de crudos

imagen: 

El fin de semana pasado, inició en la Refinería de Barrancabermeja la parada de planta de la unidad 2100 de Refinación de Crudos a la que se han vinculado 900 trabajadores a través de la firma contratista OBTC. Esta planta tiene una capacidad de carga de 38 mil barriles de crudo que se convierten en nafta, jet, diésel, gasóleos y fondos de vacío.

Distribuir contenido