Noticia Normal

Polímero adaptado en Santander es usado para extraer crudo pesado

imagen: 

AN-125VHM es el nombre técnico del polímero que actualmente se utiliza en el campo Chichimene, en el Meta, y que se constituye en el primer piloto en el mundo de recobro mejorado en yacimientos de crudo pesado de altas temperaturas.

Su formulación y metodología fue desarrollada en el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP), en Piedecuesta (Santander), como parte del Programa de Incremento del Factor de Recobro de Ecopetrol.

Deforestación, causa de aludes en Hatillo-Barbosa

imagen: 

Para quienes transitan por la doble calzada Hatillo-Barbosa, al paso por la vereda Graciano, de esa población, les llama la atención ver las enormes rocas que arrastró, el pasado 11 de octubre, la quebrada El Guadual o El Bebedero, un hilillo de agua, que ya ha causado dos grandes emergencias en el último mes en ese tramo.

Iniciaron obras de doble calzada del tramo Chirajara-Fundadores

imagen: 

Excavar un túnel de 1.950 metros de longitud, construir otro paralelo al de Buenavista de 4,5 Km y hacer dos viaductos de 600 y 900 metros de extensión respectivamente, son los principales retos que tiene la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) en los próximos cinco años.

Estas obras hacen parte de los trabajos contemplados en el último tercio de la doble calzada de la vía al Llano, que arranca en Chirajara (Guayabetal) y termina en Villavicencio, en el sector de Fundadores.

Ruta del Sol apenas arranca en Santander

imagen: 

De acuerdo con el balance dado por las directivas del proyecto, en Santander la concesionaria Ruta del Sol deberá ejecutar 240 kilómetros de carretera, de los cuales, hasta hoy, se han construido 30 kilómetros de vía nueva y se han rehabilitado 10 kilómetros de vía actual. “Apenas estamos empezando, y tenemos frentes de obra en Cimitarra, en el municipio de Rionegro, inmediaciones del río Lebrija, y en Sabana de Torres”, aseguró el gerente de sostenibilidad de Consol, Hernando Medellín.

Puente recién inaugurado por vicepresidente Vargas Lleras presenta fallas en su estructura

imagen: 

El paso elevado de 284 metros de longitud conecta el anillo vial occidental con el oriental, mejorando el tránsito en el Área Metropolitana de Cúcuta, evitando que el transporte pesado use la malla vial urbana de la ciudad.

Reforma tributaria afecta al sector de infraestructura

imagen: 

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) respaldó la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional al Congreso, en su visión estructural e importancia para estabilizar las finanzas públicas.

Inversiones para transporte de gas crecieron 36% en 10 años

imagen: 

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) las inversiones en infraestructura de las transportadoras de este combustible, han permitido que se alcancen los 7.255 km de redes de transporte, mientras que la cobertura incrementó en los últimos años de 37% a 57% del territorio nacional.

Tras salvamento, 7.644 pequeños socios de Pacific perdieron inversión

imagen: 

El proceso de reestructuración financiera de la petrolera Pacific E&P, en el que se pagaron con acciones acreencias por más de 5.000 millones de dólares, no solo dejó a los antiguos principales socios con una participación irrisoria, sino que significó la pérdida de inversión para miles de personas que compraron títulos de la segunda productora de crudo en el país. 

Expertos advierten que el transporte en Colombia no puede ser solo por carretera

imagen: 

Diversos académicos que se dieron cita en un foro sobre la actualidad del transporte en el país, hicieron un llamado al Gobierno para que no se enfoque únicamente en el desarrollo de esta industria por vía terrestre y ponga sus esfuerzos también en las líneas férreas, fluviales y aéreas.

Este mes inician obras del puente de Juanchito

imagen: 

En la segunda semana de este mes se daría inicio a la demolición de algunos predios cercanos al puente de Juanchito donde se edificará la nueva estructura sobre el río Cauca.  Así lo dio a conocer el Alcalde de Candelaria, John Jairo Torres, y el Secretario de Infraestructura del Valle, Julián Lora.
 

Distribuir contenido