Noticia Normal

A partir del 12 de septiembre la sede de Mintransporte será en Gran Estación

imagen: 

A partir del próximo 12 de septiembre toda la sede del Ministerio de Transporte será trasladada a la sede de la antigua Contraloría en Gran Estación. El contrato de arrendamiento se suscribió entre la entidad y la Sociedad de Activos Especiales. SAE, por medio de su depositario Coliers internacional

Otra tractomula se volcó en la vía Medellín-Quibdó

imagen: 

Un nuevo accidente se reportó en la vía Medellín-Quibdó, una tractomula se volcó en el sector conocido como El 20, debido a la inestabilidad del terreno, confirmaron las autoridades. Esta vía estuvo cerrada durante dos meses, por un deslizamiento de tierra que dejó trece personas muertas.

Ecopetrol presentó un informe positivo

imagen: 

A pesar de la crisis por la que atraviesa la industria petrolera en Colombia tras el desplome de los precios del crudo, la Regional Central de Ecopetrol continúa mostrando resultados positivos. Durante el segundo trimestre del año, en seis departamentos y 31 campos de producción incluyendo Santander, obtuvo resultados operacionales de $970 mil millones.

Proyectan cien empleos para ‘pimpineros’

imagen: 

Al menos cien personas que vendían gasolina de contrabando en las calles de Valledupar, conocidas como ‘pimpineros’ se beneficiarán con el programa de autoempleos puesto en marcha por la Asociación Colombiana de Pequeña y Medianas Empresas, Acopi, según anunció Jairo Pulecio Franco, miembro de la Junta Directiva Nacional de este organismo.

Intersección Rumichaca está dentro de lo planificado, sostiene ANI

imagen: 

Hasta ayer, ni la Agencia Nacional de Infraestructura ni la concesionaria San Simón, esta última a cargo de los trabajos, habían emitido un pronunciamiento oficial sobre la parálisis de las obras que, en Villa del Rosario, tiene desatada una ola de comentarios negativos entre la dirigencia comunal. El líder de Villa Antigua, Juan Carlos Jaimes, señaló que los responsables de la obra están en mora de informar por qué se encuentran suspendidos los trabajos.

Con variante, 9.000 vehículos dejan de circular por Ciénaga

imagen: 

Los cienagueros habían soñado durante varias décadas en la urgencia de una variante que ayude a disminuir la alta circulación vehicular, en su mayoría de carga pesada, debido al riesgo permanente de accidentalidad. Así define el alcalde de esa población del Magdalena, Edgardo Pérez, al referirse al anuncio del Gobierno Nacional sobre la adjudicación  al consorcio Meco Magdalena 039 S.A.S. para que construya una vía alterna de diez kilómetros entre la Ye de Ciénaga y Tasajera.

Exportadores insisten en la necesidad del transporte intermodal, luego del paro camionero

imagen: 

El presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz, le insistió al Gobierno en la necesidad de implementar un sistema de transporte intermodal, como gran lección del reciente paro camionero.

Díaz también le pidió al Gobierno durante el Congreso Nacional de Exportadores que sea Colombia quien lidere la articulación de las cadenas de producción regionales, aprovechando los tratados de libre comercio.

Venezuela sube precio de gasolina 160 veces en frontera con Colombia

imagen: 

El gobierno venezolano habilitó estaciones en el estado Táchira (frontera oeste con Colombia) para vender gasolina 160 veces más cara de lo que vale en el resto de su territorio, una medida que según un experto busca paliar el contrabando de su subsidiado combustible.

Barril de crudo cae por exceso de oferta y fortaleza del dólar

imagen: 

Los precios del petróleo cayeron el martes, con una baja del Brent de casi un 2 por ciento, por el avance del dólar y crecientes preocupaciones por la sobreoferta entre previsiones de un alza de los inventarios en Estados Unidos y declaraciones de Irán de que está próximo a alcanzar su tope de producción. 

Bloqueos y paro cocalero ponen en riesgo producción petrolera en Putumayo

imagen: 

La producción de 40 mil barriles de petróleo por día en el departamento del Putumayo está en riesgo, por los bloqueos que se presentan desde el 25 de julio en varios puntos de ese departamento como consecuencia del paro cocalero que se ha intensificado en los últimos días.

Los principales puntos de manifestación se presentan en los municipios de Orito, San Miguel, Puerto Caicedo y Puerto Asís, con el bloqueo de vías y el derribo de puentes en cercanías de campos e instalaciones petroleras.

Distribuir contenido