Noticia Normal

Arauca, el departamento más afectado en el primer día de paro del ELN

imagen: 

El general Miguel Ángel Rodríguez, comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, no titubea al afirmar que serán tres días de paro armado promovido por el Eln y que la población en Arauca los considera críticos porque siempre le obedecen a la subversión: no salen de sus casas, no abren sus establecimientos comerciales, no consumen licor, no asisten a clase.Arauca- sin duda- es el único de los seis departamentos en alerta por el Eln donde más se ha sentido el paro armado, al menos en este primer día.

Buscan responsables de derrame de material tóxico en Mosquera y Bojacá

imagen: 

La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca abrió una investigación por delitos ambientales, a raíz del derrame de material tóxico sobre la vía terciaria que conduce del municipio de Mosquera a Bojacá, y que causó una emergencia el sábado pasado.

Con caravanas autoridades garantizaran movilidad en medio del paro armado

imagen: 

Evitar afectaciones en la economía local y garantizar la movilidad del transporte de carga, público y particular, afirmo el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.

¿Son más imprudentes los hombres o las mujeres al volante?

imagen: 

Cuando usted va en la vía y la fila que no se mueve es la suya, muy seguramente le atribuye la demora a un conductor inexperto. Y con frecuencia  sale a relucir la siguiente frase: “fijo la que va manejando es una mujer”. En ese momento también puede surgir la respuesta: “si ella maneja mal fue porque un hombre le enseñó”. 

Un 40 % cayó número de matrículas de camiones nuevos a agosto

imagen: 

Entre enero y agosto de 2016 se matricularon en Colombia 4.731 vehículos de carga nuevos, una disminución del 40 % frente al volumen matriculado en igual periodo de 2015, cuando sumaron 7.888 unidades. En cuanto a marcas se refiere, Chevrolet registró 1.998 unidades en el país en dicho periodo (42,2 % de participación). Le siguió Hino con 623 unidades y una participación de mercado del 13,2 %.

Desciende la producción de la OPEP y mejora la prevista para sus competidores

imagen: 

Viena, 12 sep (EFE).- La producción de crudo de los 14 socios de la OPEP se redujo ligeramente en agosto mientras que mejoró la prevista para sus competidores, en un momento en el que se debate una congelación del bombeo para apuntalar los precios. El más reciente informe mensual de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), difundido hoy y que reúne datos del mes de agosto, revisa levemente al alza la demanda mundial de crudo en 1,23 millones de barriles diarios (m/bd), hasta los 94,27 m/bd.

Doble calzada al Llano, la obra vial más compleja del centro del país

imagen: 

Una de las obras viales más desafiantes en el interior del país es la doble calzada de 85,6 kilómetros que se construye de Bogotá a Villavicencio, por entre montañas, abismos y terrenos geológicamente inestables. En su trazado predominan la construcción de 25 túneles –entre ellos el primero que tendrá el país de dos pisos y que se inaugurará este jueves–, 66 puentes y viaductos con complicados diseños que se están haciendo sobre profundidades peligrosas.

Puerto Aguadulce podrá operar desde este 11 de octubre

imagen: 

La sociedad del puerto industrial Aguadulce (Spia), luego de casi nueve años de haber obtenido la concesión y tras superar obstáculos en la construcción del terminal en la bahía interna de Buenaventura, podrá comenzar a operar, finalmente, desde este 11 de octubre.

Así se logró el cierre financiero de una de las grandes vías 4G

imagen: 

Después de más de 13 meses de haber certificado su cierre financiero ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Concesión Alto Magdalena de la vía Girardot - Honda - Puerto Salgar, a través del empresario Mario Huertas Cotes, aseguró que ya cuenta con la disponibilidad de los recursos de financiación para hacer uso de ellos en la medida en que avancen las obras. 

Sanción ejemplar por contaminación con crudo tras accidente en el Huila

imagen: 

En un hecho que sentó un precedente en la región, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, le impuso una multa de $786.958.521 a la empresa Transdepet y Carga Ltda por los daños ambientales ocasionados tras el volcamiento de un vehículo tipo cisterna en el que se transportaba hidrocarburo. El hecho sucedió en mayo de 2013 en la vereda El Cedro de Pitalito, sobre la vía nacional que de este municipio conduce al Putumayo.

Distribuir contenido