Noticia Normal

Odebrecht postuló a los socios para salvar el proyecto del Magdalena

imagen: 

En cumplimiento de lo establecido en el contrato de asociación público-privada (APP) para el proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, entre Cormagdalena y la firma Navelena, esta última, controlada aún por la filial en Colombia de la constructora brasileña Odebrecht, presentó una propuesta para asegurar los recursos financieros que se necesitan para arrancar las obras.

Vías para la equidad: solo falta una por adjudicar

imagen: 

Con la adjudicación al consorcio colombo-costarricense Meco Magdalena 039 del contrato para construir la variante Ye de Ciénaga - Tasajera en el departamento del Magdalena, por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías), del plan de ‘Vías para la Equidad’, que son las carreteras de ingreso y salida de apartadas poblaciones, solo falta una por adjudicar que es la del Malecón de Quibdó (Chocó). El Vicepresidente, Germán Vargas Lleras, recordó que en dicha variante se invertirán $160.241

Consorcio colombo-costarricense construirá variante Ciénaga - Tasajera

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó este martes al consorcio colombo-costarricense Meco Magdalena 039 el contrato para construir la variante Ye de Ciénaga-Tasajera en el departamento del Magdalena, vía en la que se invertirán 160.241 millones de pesos.

Listos $2.300 millones para vía Providencia - Guaitarilla

imagen: 

El alcalde del municipio de Providencia, José Florencio Portillo, aseguró que se contará con 2.300 millones de pesos para culminar los trabajos de pavimentación en la vía que une a esta localidad con la población de Guaitarilla.

La constructora Lhs S.A.S ganó la licitación para hacer la vía Perimetral de Mocoa

imagen: 

El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció hoy que la Constructora LHS SAS será la encargada de ejecutar las obras de la Perimetral de Mocoa, proyecto que hace parte del Plan de Vías para la Equidad. La firma fue escogida por el Instituto Nacional de Vías (Invías), entre 51 empresas que radicaron sus propuestas para ejecutar las obras.

Suscriben convenio para concluir vías en Santander

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Aeronáutica Civil, la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga firmaron un convenio para concluir las obras de intervención de dos carreteras en el noreste de Colombia, informó la Vicepresidencia.
El acuerdo prevé la culminación de las obras en las vías que comunican al municipio La Cemento con los barrios Café Madrid y El Cero.

Nueva restricción para el tráfico pesado en Chía

imagen: 

Desde el próximo 19 de septiembre quedará prohibido el tráfico de transporte de carga de más de 3,4 toneladas entre las 6 de la mañana y las 8 de la noche, en la avenida Pradilla del municipio de Chía.

La vía del Cusiana, una 'inversión gota a gota

imagen: 

Usuarios de la vía del Cusiana están molestos porque las nuevas obras contratadas para este corredor todavía no se observan. Afirmaron que el puente de La Granja, que quedó sin terminar del pasado contrato de esta vía, aún no ha sido intervenido. “Hay tramos de la carretera en muy mal estado que hacen que el viaje entre Sogamoso y Casanare sea una tortura”, manifestaron.

Gobernación anuncia que el suroccidente del Atlántico quedará interconectado

imagen: 

La Gobernación del Atlántico construirá 13 kilómetros de la vía que del corregimiento Las Tablas conduce a Repelón, su cabecera municipal, con el fin de buscar más salidas comerciales a los productos que saldrán de esta zona porque los campesinos ingresarán al programa de Reactivación Económica de la Administración Departamental.

SuperIndustria abrió investigación y pliego de cargos a Ecopetrol por fijar precios y contratos de transporte en Meta

imagen: 

La Superintendencia de Industria y Comercio abrió pliego de cargos contra más de diez contratistas, 28 personas y Ecopetrol por fijar los precios de los materiales de construcción extraídos del río en tres municipios del Meta y acordar los contratos de transporte de los mismos, limitando la libre competencia.

Distribuir contenido