Noticia Normal

Por obras del túnel de la Línea aumentan contrataciones en Cajamarca

imagen: 

El alcalde del municipio de Cajamarca, Tolima, Pedro Pablo Marín celebró que tras la reanudación de las obras de construcción del túnel de la Línea está generando una mayor contratación de mano de obra local.

Presidente Santos entregó la doble calzada Ciénaga-Santa Marta

imagen: 

Como “un ejemplo de perseverancia” el presidente de la república, Juan Manuel Santos Calderón, se refirió a la doble calzada Ye de Ciénaga – Santa Marta, cuya construcción demoró 12 años y que ayer entregó  en acto cumplido en el centro de operaciones de la vía (kilómetro 64).

La vía Amagá–Bolombolo tendrá cierres de cuatro horas diarias

imagen: 

La Concesionaria Vial del Pacífico, Covipacífico, confirmó que desde hoy y durante 6 meses habrá cierre de la vía Amagá – Bolombolo, entre en el sector Puerto Escondido y la Quebrada Sinifaná, durante cuatro horas al día.

Los horarios de cierre serán de lunes a viernes entre las 9 y las 11 de la mañana y las 2 y las 4 de la tarde, con excepción de los días festivo.

Servientrega, con flota de camiones Mercedes-Benz

imagen: 

Servientrega implementa iniciativas ecológicas y de movilidad sostenibles, bajo el compromiso de la reducción sistemática de las emisiones de carbono. Por tal razón, adquirió una flota de camiones Mercedes-Benz Atego 1726, equipados con tecnología Euro V. Los vehículos cuentan con el Sistema de postratamiento de gases de escape, que mediante el aditivo Adblue, reduce las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) entre un 80% y 90%.

Biomax gana pleito contra Concesionaria Ruta del Sol

imagen: 

Después de la demanda hecha por Biomax y GNE del grupo Biomax, contra Obredecht, por detrimento patrimonial en el caso de la ruta del sol, Biomax inició un proceso de levantamiento de velo corporativo de sentimiento a la personalidad jurídica, con Guillermo Cáez, socio de Cáez Gómez & Alcalde, en ese proceso ejecutivo libraron a Biomax del mandamiento de pago, es decir, obligan a Obredecht a pagar una suma de la cláusula penal.

Crisis de HidroItuango altera cuentas para subasta de energía firme

imagen: 

Los tentáculos de la crisis desatada en la Hidroeléctrica de Ituango (HidroItuango) también alcanzaron a la subasta de energía firme que viene organizando la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), con el apoyo de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).

Alerta roja en Caldas por probabilidad de deslizamientos

imagen: 

De las cinco regiones de Colombia en alerta roja por probabilidad de deslizamientos y posibles crecientes en ríos está el departamento de Caldas,donde la infraestructura vial ha sido la más afectada.

El director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, Félix Ricardo Giraldo, advirtió que son altas las probabilidades de deslizamientos en Manizales y Samaná y medias en Marquetalia, Pensilvania y Manzanares, según el IDEAM.

MinTransporte no descarta cierre de la vía Valdivia-Caucasia por Hidroituango

imagen: 

Andrés Chávez, viceministro de Transporte, dijo en Barranquilla que de momento están haciendo cierres parciales en 10 kilómetros de vía en la carretera entre Valdivia – Caucasia, pero que no descartan que en los próximos días este cierre sea total.

La medida está siendo evaluada por la gobernación, empresas públicas de Medellín y el aparato institucional nacional que trabaja en la crisis.

Con las vías 4G, el país se pone al día en infraestructura: ANI

imagen: 

Los avances en infraestructura que se han hecho en los últimos ocho años han logrado sacar al país de un gran rezago en términos de conectividad terrestre. 

Eso destacó Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), durante un foro que realizó la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.

Doble calzada Rumichaca - Pasto, la vía soñada por los nariñenses

imagen: 

La falta de infraestructura vial ha frenado la competitividad del departamento de Nariño que pese a su ubicación estratégica y su condición de frontera no llega a los niveles esperados. De ahí que obras como la doble calzada que conecte a la región con el vecino país del Ecuador es una necesidad imperiosa según voceros del comité intergremial de Nariño.

Distribuir contenido