Noticia Normal

Comunidades buscan que se cambie trazado de nueva vía a Cúcuta

imagen: 

A la suspensión del proyecto de la vía entre Floridablanca y Cúcuta, por falta de permisos ambientales, se sumó en las últimos meses una acción popular que cursa en el Tribunal Administrativo de Santander con la que la comunidad aledaña a la zona de la obra busca que se cambie el trazado actual de la calzada por otro que saldría desde Piedecuesta.

El Ministerio de Transporte dictó medidas de restricción de tránsito por emergencia en Hidroituango

imagen: 

El Ministerio de Transporte en atención a la emergencia que se viene presentando en el proyecto Hidroituango, el cual presenta un escenario de peligro para las poblaciones aguas abajo del embalse tales como Puerto Valdivia, Tarazá, Cáseres, Caucasia, Nechí y la Mojana, dictó medidas de restricción de tránsito.

Camioneros pagan para arreglar puntos críticos de La Soberanía

imagen: 

El gremio del transporte de Arauca decidió unirse para establecer el bono, mecanismo que es respaldado por la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Norte de Santander.

“Ante la inoperancia del Estado para el mantenimiento constante de la vía, los camioneros tomamos la vocería para hacer los arreglos”, dijo el presidente del gremio, Rodolfo Delgado Rozo.

¿Quién tiene la mejor propuesta para la infraestructura del país?

imagen: 

La infraestructura es uno de los principales motores del desarrollo económico del país. Los números y logros del gobierno Santos dejan a los candidatos a la presidencia frente a dos retos importantes: por un lado dar continuidad al ritmo de la inversión publica y la atracción de la inversión privada en el sector, y por otro lado, la necesidad de decisiones institucionales importantes para combatir el ruido de la corrupción de los años recientes.

Transporte de carga también aboga por diálogo por internación de vehículos

imagen: 

Los líderes gremiales en Norte de Santander, siguen reaccionando en relación a la internación vehicular que anunció el Ministerio de Transporte iniciará a partir del próximo 28 de Junio para los vehículos venezolanos.

Leonardo Mendez, director de Colfecar aseguró que se requieren una conciliación antes de aplicar el decreto presidencial.

Vía Bogotá-La Calera tendrá cierre total el próximo domingo en horas de la mañana

imagen: 

La medida regirá desde las 6 a.m. hasta las 9:30 a.m. y será para garantizar la seguridad de los ciclistas que transitan la zona.

La Administración Distrital anunció que el domingo 20 de mayo habrá cierre total de la vía Bogotá-La Calera, desde la avenida Circunvalar con calle 84 hasta el peaje. El objetivo es garantizar la seguridad de los ciclistas.

Vía Manizales - Fresno, una de las más afectadas por el invierno en Caldas

imagen: 

Jorge Ricardo Gutiérrez , director del INVIAS en Caldas, Indicó que las carreteras a cargo de la entidad que pasan por el departamento han tenido un comportamiento normal, a pesar de la fuerte temporada de lluvias que se tiene actualmente.

La vía con mayores problemas ha sido la de Manizales-Mariquita a la altura del municipio de Fresno en el Tolima.

Reportan 16 vías afectadas por la temporada de lluvias

imagen: 

La temporada de lluvias por la que atraviesa el país tiene 16 carreteables perjudicados a lo largo del territorio nacional. 

El caso más sonado fue el de la vía Bogotá-Villavicencio, que durante el puente festivo pasado estuvo cerrada por 24 horas debido a deslizamientos y actualmente funciona con restricciones.

Hay 13 fondos extranjeros interesados en las vías 4G

imagen: 

Aunque los cierres financieros del programa de las vías 4G tuvieron un 2017 lento, para este año hay un mejor pronóstico. 

De acuerdo con información suministrada a este diario por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), hay al menos 3 fondos de pensiones, 10 fondos de capital extranjeros y varios inversionistas chinos interesados en entrar a los proyectos de infraestructura.

Alejandro Maya: siguen siendo muchísimos los colombianos que pierden la vida en las vías

imagen: 

Alejandro Maya Martínez, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, habló con LA FM sobre la situación en las vías de Colombia durante el puente festivo de la madre.

El balance de Maya sobre el pasado puente festivo de la madre fue positivo, aunque, pese a la reducción de víctimas fatales, sigue siendo importante el número de personas que mueren en las carreteras de Colombia.

Distribuir contenido