Noticia Normal

Cierres preventivos en vía Bucaramanga - San Gil por lluvias

imagen: 

Los fuertes aguaceros que han caído en Santander generaron caída de piedras de gran tamaño y árboles en la vía Bucaramanga – San Gil, en el sector Pescadero.

Por esa razón y de forma preventiva se mantiene el cierre de esa importante carretera en Santander. De hecho, el Instituto Nacional de Vías (Invías) señaló que la apertura se mantiene en verificación, debido a la gran cantidad de roca que se desprendió del talud.

Universidad catalana concluye pruebas sobre desplome del puente de Chirajara

imagen: 

El Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería, de la Universidad Politécnica de Cataluña, concluyó los ensayos de armaduras y cables de acero para determinar las causas del desplome de un viaducto en construcción, en la carretera que une Bogotá con Villaviciencio, que dejó nueve muertos, informó  la Fiscalía General de la Nación.

Un deslizamiento de tierra tiene incomunicado a Risaralda con Chocó

imagen: 

Las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas ocasionaron afectaciones en varias vías de Risaralda.

De acuerdo con el reporte de los organismos de socorro, los municipios de Pueblo Rico, Apía y Santuario permanecen incomunicados debido a un deslizamiento de tierra.

Aprueban recursos para reinicio de las obras de la Ruta del Sol II

imagen: 

l segundo tramo de la Ruta del Sol, que estaba congelado por casos de corrupción, por fin tendrá los recursos para que el Instituto Nacional de Vías (Invías) pueda continuar las obras de construcción y mantenimiento mientras se abre una nueva licitación.

Puente festivo deja más de 300 comparendos a conductores borrachos

imagen: 

El director de la Policía de Tránsito y Transporte, general Ramiro Castrillón, aseguró que durante el desarrollo de este puente festivo de la Ascensión del Señor, las autoridades han realizado mil 955 pruebas de alcoholemia, de las cuales 275 han resultado positivas.

Sacyr dice que aún no existe sanción en firme por retraso en la obra del Puente Pumarejo

imagen: 

Frente a la sanción por $1.854 millones que el Instituto Nacional de Vías (Invías) impuso a la firma Sacyr, por el retraso de la entrega del puente Pumarejo, la empresa contratista afirmó que "actualmente no existe ninguna sanción en firme y las multas anunciadas hacen parte del debido proceso". Agregó que aún tiene la oportunidad de objetarla y presentar los argumentos en su defensa. 

Lluvias provocan grave daño en vías del Tolima

imagen: 

El aumento del caudal del río Saldaña está causando la caída de la banca en la vía que une a las poblaciones de Coyaima y Ataco en el sur del Tolima.

El lugar más afectado es conocido como el "Pozo de la Dicha" cuya pérdida de banca sólo permite el paso de vehículos tipo automóvil o motocicletas lo cual está afectando el transporte de alimentos y el paso de vehículos para la movilización de pasajeros.

Seis vías en Antioquia tienen pasos restringidos por las lluvias

imagen: 

Las persistentes lluvias han causado deslizamientos que tienen pasos a un carril en cinco importantes vías del departamento.

Según el reporte de la Policía de Carreteras, en la conexión hacia el Occidente, continúan las labores por la pérdida de la calzada en el kilómetro 34+250, en el sector de la entrada al municipio de Ebéjico.

Carreteras transitables a 120km/h están lejos de implementarse tras diez años de legislación

imagen: 

A pesar de que en Colombia existen leyes que permiten manejar en vías nacionales y departamentales a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora (km/h) desde hace 10 años, la realidad, en cuanto a infraestructura, señalización y claridad sobre el tema, parece distante a la norma.

Empieza el drama por las vías terciarias en invierno

imagen: 

Una de las dificultades que más aquejan al sector rural de la región es la falta de vías terciarias en buenas condiciones. Los campesinos denuncian que las que existen están en mal estado o son trochas intransitables, dificultando la salida de productos agrícolas desde las diferentes comunidades hacia el casco urbano, ya que el costo del transporte se encarece debido a que son pocos los conductores que están dispuestos a recorrerlas.

Distribuir contenido