Noticia Normal

Para 10 proyectos viales 4G el Conpes aprobó 33,8 billones de pesos

imagen: 

Se trata de 10 proyectos pertenecientes a la segunda ola de vía de Cuarta Generación (4G), que se empezarán a licitar en noviembre.

El anuncio lo hizo el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, quien manifestó que el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), autorizó un presupuesto por 33,8 billones de pesos para la segunda ola de vías 4G de Alianzas Públicas Privadas (APP).

Vía panamericana: en peligro la columna vertebral del Cauca

imagen: 

Para muchos departamentos se ha convertido en el principal instrumento de transporte público, por allí transitan carros de baja y alta gama, camiones con remolque, buses intermunicipales, tráfico liviano y pesado, es decir gran parte de la economía del país rueda por la carretera panamericana.

Hoy se adjudica el último proyecto de la primera ola de vías 4G

imagen: 

Las firmas concesionarias OHL y Sacyr se disputarán el último proyecto de la primera ola de vías 4G, se trata del tramo Prosperidad Río Magdalena 2.

El proyecto Río Magdalena 2 estima una inversión de 1,3 billones de pesos para la intervención de 144 kilómetros de doble calzada en dos tramos: Remedios-Alto de Dolores y Alto de Dolores-Puerto Berrío, estos se conectarán con la Ruta del Sol.

Marcha de transportadores bloquea vías en Bucaramanga

imagen: 

Muchos bumangueses registran problemas de movilidad. Se estima que un 90% de los buses de las empresas convencionales de transporte de Bucaramanga parquearon sus vehículos. Al centro de Bucaramanga se dirigen marchas, lo que generará más problemas de movilidad.

Cerca de 600 buses de las empresas Transcolombia, TransGirón, Unitransa, Cotrander, y Lusitania quedarán parqueados y sus conductores se preparan para marchar desde distintos puntos de Bucaramanga, Floridablanca y Girón.

En disturbios termina plan tortuga de conductores de buses en Bogotá

imagen: 

Los conductores de buses tradicionales salieron a protestar en sus vehículos en rechazo al pico y placa. 
Más de 20 trasportadores de la empresa Copenal, se movilizan realizando un plan tortuga, por la carrera 9 Este con calle 31 Sur sentido sur - norte. Hay una fuerte congestión vial en el sector.

Consejo Gremial de Bolívar preocupado por el Túnel de Crespo

imagen: 

Rafael Simón Del Castillo, presidente del Consejo de Bolívar, expresó su inconformidad sobre el proyecto Túnel de Crespo ante la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, según informó Caracol Radio.

“El proyecto ha tenido una falta total de claridad desde el inicio, en algunas reuniones se hablaba de un túnel y nunca se concibió que este último tuviera como acceso y bajada dos terraplenes con las dimensiones que hoy observamos”, indicó Del Castillo.

Alcaldía suspende negociación con transportadores

imagen: 

Las negociaciones para levantar el paro de pequeños transportadores que empezó este lunes quedaron suspendidas. 

La decisión tiene que ver con violentos disturbios que se presentaron, en la tarde de este martes, en el centro de Bogotá. 

El empresario Julio Gerlein generaría recursos para finalizar el túnel de La Línea

imagen: 

Según la propuesta presentada por Carlos Collins a la Procuraduría, cedería el proyecto al empresario Julio Gerlein quien generaría recursos para finalizar la obra.

En la reunión a la que asistió el Instituto Nacional de Vías (Invías), el interventor y el asegurador del macroproyecto del túnel de la Línea, Carlos Collins, representante de la Unión Temporal Segundo Centenario encargada de dicha obra, considera que Gerlein podría reactivar los trabajos.

Esta semana el Gobierno hará el nombramiento del nuevo SuperTransporte

imagen: 

Se espera que esta semana el Ministerio de Transporte y la Presidencia de la República hagan oficial en nombramiento del nuevo Superintendente de Puertos y Transporte.

Tras la renuncia de Juan Miguel Durán el pasado 18 de septiembre, el Gobierno inició la búsqueda de la persona que lo reemplazaría, a este cargo llegará Javier Antonio Jaramillo, ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana.

Reunión con ANI y Mintransporte para esclarecer situación del Túnel de Crespo

imagen: 

Este jueves se reunirán en el salón Vicente Martínez, de la Alcaldía de Cartagena, el Director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Ministra de Transporte, el Consorcio Vía al Mar, el Concejo Distrital en pleno, y el alcalde Dionisio Vélez Trujillo, con el objetivo de aclarar el panorama de las obras del Túnel de Crespo.

Distribuir contenido