Noticia Normal

Bolívar celebra disposición del Gobierno para terminar la vía Cartagena – Barranquilla

imagen: 

El Consejo Gremial de Bolívar celebra disposición del Gobierno para terminar la doble calzada entre Cartagena y Barranquilla.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, en reunión con el presidente del Consejo Gremial de Bolívar, Rafael Simón Del Castillo, acordaron conformar un equipo de trabajo que garantice la construcción de la doble calzada Cartagena – Barranquilla.

Dudas por prueba de alcoholemia a subteniente de la Policía

imagen: 

Sentimientos de dolor e incertidumbre se han apoderado de la familia de Guillermo Rincón, un taxista de 51 años que murió el pasado domingo tras un choque con un carro particular en la calle 22 con carrera 94 (localidad de Fontibón). Los familiares de la víctima denuncian posibles irregularidades en la investigación preliminar.

Boyacá, al igual que Arauca, en problemas millonarios por licitación de vías

imagen: 

Gobierno de Boyacá presenta seis demandas por la licitación de la vía Muzo-Maripi, con una orden por 50 mil millones de pesos.

El director jurídico de la Gobernación Henry Saza determinó que los mismos consorcios fueron quienes demandaron ya que “invirtieron más dinero del presupuestado en el desarrollo de los trabajos por varios inconvenientes como factores climáticos y de topografía”.

Tránsito de Fundación, en la mira por tragedia de 33 niños

imagen: 

En Fundación, municipio del Magdalena con unos 57.000 habitantes y donde circulan cerca de 10.000 motos y 500 motocarros en el casco urbano, la regulación del tránsito está a cargo de tres guardas, contratados en marzo de 2013 por el Instituto Municipal de Tránsito y Transporte (Intrafun), que solo trabajan de lunes a sábado.

Listos los términos para el transporte de hidrocarburos en Santander

imagen: 

La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), anunció que ya tienen listos los términos para el manejo y transporte de hidrocarburos.

Se espera que en los próximos días la Corporación haga público los términos que ya están establecidos para referencia en planes de contingencia a personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, que exploten, produzcan, almacenen, transporten o comercialicen hidrocarburos.

Irregularidades en licitación de vías en Arauca

imagen: 

La Procuraduría advirtió sobre las irregularidades en licitaciones de las vías Cravo Norte-Arauca, Rondón, Tame, Corocor-Arauca.

Fanny González, procuradora delegada, hizo un llamado de atención al Gobierno departamental de Arauca y a seis alcaldes implicados en las inconsistencias encontradas en la observación que se realiza desde febrero del año en curso.

Por tercera vez conductores de Promasivo en Pereira están en huelga

imagen: 

Cerca de 300 conductores de uno de los dos operadores de Megabus, tienen bloqueada la cuenca Cuba por donde a diario se movilizan alrededor de 50.000 personas. 

Vías Nacionales obtiene licencia ambiental para el tramo Bucaramanga-Cuestaboba

imagen: 

La licencia ambiental era el faltante para que el consorcio Vías Nacionales empezara a intervenir el tramo más crítico que corresponde a la zona del Páramo de Berlín.

Gracias a la aprobación de la licencia ambiental, en los próximos días se empezará a intervenir el tramo comprendido entre  Bucaramanga-Cuestaboba del kilómetro 48 al 70 sobre el peaje del corregimiento “Cebollero”.

Sin recursos para reparar 3.000 losas de Transmilenio rotas

imagen: 

El director del IDU, William Camargo afirmó que está llegando a su fin la vida útil de más de 3.000 losas de Transmilenio de las troncales de las fases 1 y 2.

Señaló, que los puntos críticos se presentan en la 127, el Cardio Infantil y en el tráfico mixto se han presentando también fallas.

Hoy vence plazo para cancelar impuesto vehicular en Bogotá

imagen: 

El viernes el Distrito anunció que correría la fecha límite de pago de impuesto vehicular para el lunes 7 de julio, por tanto hoy se acaba el plazo.

Según lo informó la Secretaría Distrital de Hacienda, en Bogotá al menos 150 mil contribuyentes aún no han cancelado el impuesto, sin embargo, esta cifra es bajita ya que el 90 por ciento de los ciudadanos ya cumplieron con su deber.

Distribuir contenido