Noticia Normal

Reclaman a Impala por impacto en la movilidad

imagen: 

Comunidades de las áreas de influencia del proyecto que construye en Barrancabermeja a orillas del río Magdalena el Puerto Internacional de Carga reclamaron a la empresa Impala por los efectos negativos que sobre la movilidad y las vías esta causando la obra.

Pobladores del casco urbano y corregimiento El Llanito advirtieron que de no haber solución y resarcimiento por parte de la constructora tomarían las vías de hecho.

Autorizan ingreso para atender emergencia ambiental en el Putumayo

imagen: 

Tras el desastre ambiental que causó el frente 48 de las Farc en el Putumayo la semana pasada, el Ejército hasta hoy autorizó el ingreso al personal que atenderá la emergencia.

Siete días duró la operación del Ejército que buscaba explosivos en la vía que comunica a Orito con Valle del Guamuez, en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, en donde se presentó los hechos causados por las Farc, para evitar que el personal autorizado corrieran peligro.

Nación promete “fórmula”, pero no da fecha sobre recursos para Vía al Mar

imagen: 

Una comisión conformada por gremios de los departamentos de Bolívar y Atlántico, así como por autoridades nacionales, busca garantizar la doble calzada en los 73 m faltantes.

Luego de revelar que la Vía al Mar que comunica a Barranquilla con Cartagena quedaría con 73 kilómetros sin terminar en doble calzada, el Consejo Gremial de Bolívar dijo que espera que el Gobierno Nacional cumpla su promesa de asignar los recursos necesarios para el tramo entre Marahuaco (Bolívar) y Puerto Velero (Atlántico).

'Contraloría se equivocó en concepto del túnel de Oriente'

imagen: 

Tanto para Cornare como para la concesión Aburrá-Oriente, el concepto emitido por la Contraloría en contra del túnel de Oriente está fuera de toda lógica. El proyecto, dijo la autoridad ambiental y la empresa, no será un riesgo ni para la reserva del Nare ni para los acuíferos que atraviesan la montaña de Santa Elena.

Ecopetrol buscará aumentar la producción de crudo en julio

imagen: 

Las recetas para lograrlo son tres. Duplicar la seguridad en la infraestructura petrolera, mejorar la relación con las comunidades y agilizar las licencias ambientales, dijo el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta.

A pesar de que en junio la producción promedio diaria de crudo volvió a estar sobre el millón de barriles, tal y como el ministro de Minas lo había anticipado, los nuevos ataques a los complejos de esta industria no permitirían que los resultados de este mes estén en los niveles esperados.

Cayó cargamento de 390 kilos de coca en la vía Bucaramanga - Cúcuta

imagen: 

En la más grande incautación de cocaína efectuada en lo corrido del 2014, se convirtió la ubicación de 390 kilos del estupefaciente por parte de efectivos de la Policía de Norte de Santander el pasado domingo, en la vía que comunica a la ciudad de Bucaramanga con Cúcuta, en el sector conocido como la Laguna.

Piden agilizar obras en la vía Tuluá-Riofrío-Trujillo

imagen: 

La Asamblea Departamental le pidió al Gobierno del Valle cumplir el cronograma de ejecución de obra en la vía Tuluá-Riofrío-Trujillo, que según la Secretaría de Macroproyectos de Infraestructura y del Transporte iniciará en enero de 2015 con 3 frentes de trabajo.

Después de las elecciones presidenciales, vuelven las tractomulas al Huila

imagen: 

Luego de finalizadas las elecciones presidenciales en el país, el transporte de hidrocarburos vuelven a tomarse la vía Pitalito – Neiva.

Regresan las quejas constantes en el Huila, los accidentes de tránsito y la congestión vehicular por la vía Pitalito – Neiva, después de darse por terminado todos estos problemas, cosa que sólo sucedió mientras se presentó la jornada reelectoral a la presidencia de Colombia.

Ya están adjudicadas 4 de las primeras 9 vías de Cuarta Generación

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ya adjudicó 4 de las primeras 9 vías, pertenecientes a las concesiones de Cuarta Generación, que se licitarán este año.

Los nueve proyectos viales comprenden un valor total de 11 billones de pesos, las cuatro obras que ya se licitaron están valorizadas en 5 billones de pesos, las 5 faltantes, que se deben adjudicar antes de terminar el año, cuestan 6 billones de pesos.

Gobierno busca agilizar peajes con tarjetas electrónicas

imagen: 

El megaproyecto vial de cuarta generación de concesiones por 47 billones de pesos, con el cual se busca modernizar la infraestructura del país, vendrá de la mano de la implementación de una tecnología eficiente que mejore las largas filas de vehículos que se forman en las casetas de peaje.

Aunque no hay fecha establecida, el Gobierno presentará un proyecto para implementar una tarjeta única que podrá ser utilizada en todas las casetas de cobro que hay en las carreteras.

Distribuir contenido