Noticia Normal

Obras anexas a túnel de La Línea inician el 1 de agosto

imagen: 

Estas labores civiles hacen parte del proyecto ‘Cruce Cordillera Central’, que el Instituto Nacional de Vías, Invías, cuya primera fase se entregó en contrato desde el año 2009 y debía entregarse en el 2012.

En agosto estaría lista la ampliación de la carrera 11 en Bogotá

imagen: 

El director del Instituto de Desarrollo Urbano, William Camargo, anunció que la ampliación de la Carrera 11 entre calles 100 y 106, por el Cantón Norte, está punto de finalizar.

Manifestó que la obra será entregada entre la tercera y cuarta semana de agosto, y permitirá aliviar la movilidad en este punto de la capital del país

Inaugurada vía Gallego–La Argentina en el Huila

imagen: 

El tramo de vía entre Gallego y La Argentina fue inaugurado ayer por el gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, en el marco de la segunda jornada de la estrategia ‘Gobernando desde las Regiones’, que culminó ayer con un Consejo de Seguridad con los alcaldes de los municipios del occidente y los comandantes de Policía y Ejército.

Impala sancionará a contratistas que incumplan plan de movilidad

imagen: 

Ante los reclamos que la comunidad y fuerzas vivas de Barrancabermeja han hecho por los daños e impactos que sobre las áreas de influencia vienen generándose por el tráfico que moviliza materiales para la construcción del puerto internacional fluvial de carga, la compañía Impala advirtió haber tomado medidas radicales.

Aceleran obras anexas para terminar la construcción del Túnel de la Línea

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías (Invías), intenta acelerar los procesos en adjudicación de obras anexas para terminar de construir el Túnel de la Línea.

Esta obra está caracterizada por ser la más compleja del país en cuanto a su infraestructura, desde sus inicios ha pasado por sanciones, retrasos y suspensiones de los trabajos debido a las complicaciones ambientales y fallas geológicas.

Camioneros venezolanos exigen ajustes en tarifas de fletes en Norte de Santander

imagen: 

En protestas más de 200 camioneros venezolanos que exigen un ajuste en la tarifa que manejan los comercializadores de Norte de Santander.

Desde el 2 de julio se encuentran paralizados más de 200 vehículos de carga que afectan el transporte de carbón de Norte de Santander hacia el puerto internacional Lago de Maracaibo, debido a que las tarifas de los fletes pasó la semana pasada de 1.300 bolívares por tonelada a menos de 1.080 bolívares por tonelada.

23 vehículos inmovilizados por deficiencias técnico-mecánicas

imagen: 

Durante operativos de control fueron inmovilizados ayer un total de 23 vehículos por presentar deficiencias técnico- mecánicas.

Las fallas fueron detectadas por la unidad móvil de revisión ubicada en la avenida Circunvalar, entrada del barrio El Pueblo, por la Policía de Tránsito y la Secretaría Distrital de Movilidad. El equipo fue instalado con el fin de bajar los índices de accidentalidad y garantizar la seguridad de los usuarios de las vías.

Funcionarios de la Secretaría de Movilidad son investigados por contratos

imagen: 

La Fiscalía adelanta dos investigaciones por contratos de la Secretaría de Movilidad que presentan algunas irregularidades e involucran a funcionarios de la alcaldía de Gustavo Petro.

Se trata de dos acuerdos firmados por la entidad, uno es la renovación de un contrato de 6.000 millones de pesos, el cual pretendía cambiar los bombillos de los semáforos en la ciudad por luces Led; el otro, es la renovación de una prórroga para los Sistema Integrado de Movilidad (SIM), el cual estaba en 600 mil millones de pesos.

Alcalde del Socorro y funcionarios de Invías midieron tramos que serán intervenidos

imagen: 

El alcalde del Socorro, Humberto Corzo Galvis, acompañado por funcionarios del Invías, interventoría, contratistas y presidentes de las juntas de acción comunal de algunas veredas de la parte alta, realizó una visita y medición correspondiente a los tres convenios gestionados ante Invías.
Estos convenios tienen que ver con la construcción de placas huellas, que beneficiarán a los habitantes de estos sectores de la parte alta del municipio.

Recuperación de vías rurales en Puente Nacional avanzan a buen ritmo

imagen: 

1.200 millones de pesos se han destinado al municipio de Puente Nacional, para la recuperación de todas las vías rurales.

José David Beltrán Obando, alcalde de dicho municipio, aseguró que las vías ya necesitaban una reparación debido al estado de deterioro que registran debido al largo tiempo que llevan en funcionamiento.

Distribuir contenido