Noticia Normal

Dos muertos y 19 heridos deja accidente en vías de Casanare

imagen: 

Una buseta de servicio especial adscrita a la empresa Libertadores de placas TLC-489 que cubría la ruta Tame-Yopal se estrelló contra vehículo tipo trato camión, causando la muerte de dos personas y heridas a otras 19.

Entre los fallecidos se encuentra una mujer embarazada con 32 semanas de gestación.

Los heridos son atendidos en centros asistenciales de Yopal. Una menor se encuentra en estado crítico.

“Pensamos que la Vía de la Prosperidad iba a quedar inconclusa”: Personera

imagen: 

En medio de las reacciones que ha provocado un informe del Departamento Nacional de Planeación que incluye a la Vía de la Prosperidad en un listado de 382 proyectos financiados con recursos de regalías que estarían en riesgo de no ejecutarse adecuadamente en el país, la Personería del municipio de Sitionuevo, Magdalena, afirma que las obras del proyecto ya se están desarrollando con notables avances tras cuatro años de espera y temor.

Tribunal de arbitramento falló a favor de Autopistas del Café

imagen: 

Cuando los gobernadores de Caldas, Risaralda y Quindío se reunían en Pereira este lunes para analizar asuntos comunes de infraestructura se conoció el fallo del Tribunal de Arbitramento acerca del pleito entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la firma Autopistas del Café, que tiene la concesión del corredor vial que une a Armenia, Pereira y Manizales. El Tribunal le dio la razón al concesionario.

Vía de la Prosperidad ya tiene 8 kilómetros pavimentados

imagen: 

Hasta el mes de julio de 2018 está propuesta la nueva meta para la culminación de la construcción de la Vía de la Prosperidad, proyecto que ya no tendrá 52 kilómetros de carretera sino 18 tras un proceso de regularización acordado recientemente.

La autopista 4G en Antioquia más adelantada tiene un 37% de avance

imagen: 

Actualmente en Colombia hay 30 proyectos viales de Cuarta Generación (4G), de los cuales nueve están en etapa de preconstrucción y 21 en etapa de construcción. 

La inversión es superior a los 50 billones de pesos según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y en estas, Antioquia juega un papel vital debido a su compleja topografía montañosa que dificulta su conexión con el resto del país.

Extranjeros, la esperanza para financiar las vías 4G

imagen: 

El desincentivo de la banca nacional para financiar las vías de cuarta generación llevó a que el Gobierno sacara una última carta bajo la manga.

La esperanza ahora está en el capital extranjero, para que instituciones no colombianas financien estos megaproyectos, que a parte de exigir un fuerte músculo financiero, requiere garantías para dichos actores.

Tractocamión chocó a 11 vehículos en el túnel de Boquerón

imagen: 

Un tractocamión que transportaba alrededor de 20 toneladas de acero y transitaba por el kilómetro 41 de la vía Bogotá-Girardot, en las afueras del túnel de Boquerón, aparentemente se quedó sin frenos y chocó a 5 vehículos que pasaban por el corredor, así como a 6 motocicletas que estaban estacionadas.

CCI celebró decisión de Procuraduría de revocar millonarias licitaciones

imagen: 

De acuerdo con los empresarios de la Cámara Colombiana de la Infraestructura y luego de que se encendieran las alarmas, la Procuraduría en cabeza de la Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, solicitó revocar la primera licitación que tiene que ver con el proceso licitatorio orientado a contratar el mejoramiento de la vía entre los municipios de Ciénaga de Oro- Chimá y Tuchínen Córdoba, por un costo que supera los $

Preocupación en Colfecar sobre condicionamiento para ingreso de Colombia a la Ocde

imagen: 

El sector de transporte de carga y su logística, representado en Colfecar, le manifestó al Gobierno nacional su preocupación por el condicionamiento manifestado por su similar de Estados Unidos de determinar su apoyo para que Colombia ingrese a la Ocde si hace efectiva la finalización del programa de chatarrización.

Antioquia lidera la estadística de muertes por accidentes de tránsito

imagen: 

Durante el Primer Congreso internacional de Seguridad Vial, que deliberó en Medellín, la Superintendencia de Transporte reveló que de 125 municipios de Antioquia, en 45 no hay control operativo de tránsito, y en ello se registraron 91 muertes por accidentes en las vías.

Distribuir contenido