Noticia Normal

¿Cuánto falta para terminar la doble calzada de la vía a Buenaventura?

imagen: 

Han pasado 10 años desde que se inició la construcción de la doble calzada entre Buga y Buenaventura y aún hay tramos sin contratar y han surgido nuevos contratiempos que frenan el proyecto.

Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que como vallecaucano “tengo ese gran sueño, esa gran meta de dejar garantizada la construcción completa de la doble calzada”.

Revolución de la infraestructura se va de gira por las regiones

imagen: 

Colombia ascendió 10 puestos en cuanto a calidad en las vías intervenidas entre el 2017 y 2018, en comparación con el periodo 2016-2017. Así lo informó el Foro Económico Mundial (FEM) en su ranquin de competitividad de este año. También destacan que el país ganó seis puestos respecto a la infraestructura de puertos, quedando en el 77 –antes estaba en el lugar 83–, y avanzó cuatro puestos en la infraestructura de transporte, pasando al numeral 109 desde el 113.

Dispositivos electrónicos en las vías de Yumbo

imagen: 

En la antigua vía Cali-Yumbo se instalaron tres equipos de detección electrónica, una a la altura de la Hacienda Guabinas y dos por el Colegio Liceo Francés, la velocidad máxima permitida en esta carretera será de 60 kilómetros por hora.

Autoridades del Llano piden decisiones respecto al puente de Chirajara

imagen: 

La incertidumbre y la angustia que sufren la economía del Meta representada en hoteles, restaurantes, asaderos, fincas agroturísticas y comercio en general, sigue inflándose como una burbuja que está próxima a estallar si no hay respuesta oportuna de la concesionaria Coviandes sobre el estado real de la vía al Llano en el sector de Chirajara.

En prepliegos Estudios y Diseños para Variante de Yopal

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías publicó los prepliegos para los Estudios y Diseños de la Variante de Yopal, en el departamento del Casanare, para los cuales se dispuso de un presupuesto de 991 millones de pesos.

Así lo informó el Director del Invías, Carlos García Montes, quien explicó que con estos Estudios se llevará a cabo la actualización y complementación del diagnóstico ambiental de alternativas viales, y Estudios a Fase II del proyecto vial.

Casi la mitad de los proyectos de APP se quedan en el papel

imagen: 

El banco de proyectos que recibe el Estado año tras año para hacer asociaciones público - privadas (APP) asciende por decenas, pero son pocos los que obtienen ‘luz verde’.

De hecho, desde que se promulgó la Ley 1508 del 2012, que estableció el régimen jurídico de las APP, se han radicado ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP) 679 de estos proyectos, de los cuales 332 (el 48,8 por ciento) fueron rechazados o abandonados.

Isagén estabiliza la vía a Barrancabermeja o se aplica póliza de cumplimiento

imagen: 

De acuerdo con Carlos Alberto García Montes, director general del Instituto Nacional de Vías, Invías, Isagén tiene que responder por cualquier problema que se presente en la vía sustitutiva entre Bucaramanga y Barrancabermeja, durante un periodo de cinco años como está establecido en la cláusula de entrega (1 mayo de 2015 al 2020) o la entidad hará efectiva una póliza de cumplimiento por 44 mil millones de pesos.

Camión casi cae de un puente en Bogotá

imagen: 

Un camión que transportaba plantas casi cae por un puente vehicular en Bogotá. Por fortuna no pasaba ningún vehículo ni tampoco personas cerca al lugar, por lo cual no hubo heridos, salvo el conductor de la grúa que intentó remolcarlo, pues al parecer, este se desenganchó cuando intentaban evitar que cayera al abismo.

Santos y Turbay inspeccionan obras del puente Yatí-Bodega

imagen: 

El Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, acompañó al presidente de la República en su visita al municipio de Mompox. Tres objetivos tuvo el paso del mandatario nacional por el departamento de Bolívar: dar inicio a la obra del alcantarillado de Mompox, la entrega de 665 viviendas a los damnificados de la ola invernal de 2010-2011 y revisar la obra del puente Roncador.

Palmas, Santa Elena y Autopista, entre las vías con más accidentalidad del país

imagen: 

En un estudio técnico realizado por la Superintendencia de Puertos y Transportes, identificaron que en la Autopista Medellín – Bogotá, en la Variante Las Palmas y en Santa Elena fue donde se registró mayor accidentalidad durante el 2017.

Distribuir contenido