Noticia Normal

La cuarta ola de las 4G incluiría 13 proyectos

imagen: 

El programa de las vías cuarta generación (4G) está lejos de terminar y, de hecho, en estos momentos se están ‘cocinando’ 13 megaproyectos.

Iniciará reparcheo en vía Cumbal-Guachucal

imagen: 

Con gran preocupación se manifestó la alcaldesa del municipio de Guachucal, Ana Lucía Inampues, debido al mal estado de la carretera que comunica con Cumbal.

“Estamos atentos y sabemos que la vía que comunica de Guachucal a Cumbal está bien deteriorada, pero de manera conjunta con el alcalde Eduardo Valenzuela nos encontramos haciendo gestiones ante la Gobernación”, dijo la mandataria.

Vía 4G Pacífico II ya va en 33%

imagen: 

El proyecto Autopista Conexión Pacifico II, en Antioquia, uno de los más avanzados en el país, cuenta ya con un avance de obra del 33 por ciento.

No prometo recursos terminar doble calzada Armenia-Club Campestre:Ministro

imagen: 

El ministro de transporte German Cardona visitó los estudios de Caracol Radio Armenia y habló de las obras de infraestructura más importante del departamento del Quindío, entre ellas el Túnel de la Línea, la doble calzada entre Calarcá y La Paila, el Aeropuerto Internacional el Edén de Armenia, y la doble calzada entre Armenia y el club campestre, La Tebaida y Montenegro y el paso nacional por Montenegro y el tren del pacífico.

Desarrollo de infraestructura

imagen: 

Colombia es un país mega-diverso, con grandes riquezas continentales y dos océanos (Atlántico y Pacífico) que en su totalidad abarcan una zona litoral de aproximadamente 2.900 km de línea de costa. Analizando el caso particular de la costa Atlántica, se puede observar desde el departamento de la Guajira hasta el Chocó una ausencia de infraestructura costera adecuada.

Túnel línea debe estar en operación a mediados del 2019: Director Invias

imagen: 

El director del Instituto Nacional de Vías, Invias, Carlos Alberto García estuvo en los estudios de Caracol Radio Armenia y entregó detalles de cómo avanza el proyecto del cruce de la cordillera central Túnel de la Línea, los frentes de trabajo, los contratos, las demandas, y los pendientes en este megaproyecto.

El desarrollo del Chocó es el objetivo del Congreso Nacional de Ingeniería

imagen: 

Del 14 al 16 de marzo, se realizará en Quibdó, Chocó, el XXXIV Congreso Nacional de Ingeniería, en el que se discutirán oportunidades de desarrollo para la región pacífica.

El objetivo central de este encuentro es propiciar el estudio y la discusión del desarrollo sostenible, la problemática actual de los departamentos que hacen parte de la región pacífica, en especial del Chocó, y plantear estrategias de solución para estos.

Las nuevas movidas de DHL, Sura, Nestlé, Ferrero y Auxico Resources

imagen: 

En el primer bimestre, se contabilizaron en el país 18 integraciones y movidas empresariales, una cifra similar a la de igual periodo del 2016.
Igualmente, se han presentado consolidaciones de inversiones de multilatinas, como Productos Familia y el Grupo Sura, en Ecuador, Panamá y Chile. 
El presidente de la banca de inversión Inverlink, Mauricio Saldarriaga Navarro, afirmó que a pesar de que se compara contra un periodo similar del 2017 de bajos montos, se viene presentando una buena cantidad de fusiones y adquisiciones en el 2018.

Controversia entre el Gobierno y los bancos por las vías 4G

imagen: 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, señaló este miércoles durante el Congreso de Seguridad Vial que el sector financiero del país requiere más competencia y que es necesaria una mayor participación de la banca privada extranjera pues los nacionales sólo aprueban créditos para las vías de Cuarta Generación “cuando están de buen humor”.

Camioneros lanzan alerta por posible pérdida de más de $400 mil millones para chatarrización

imagen: 

Los representantes del gremio camionero lanzaron duras críticas al Gobierno Nacional tras la asignación de recursos este año para el programa de chatarrización y advirtieron que no hay cuentas claras en este proceso, lo cual podría derivar en la pérdida de más de 400 mil millones de pesos.

Distribuir contenido