Noticia Principal

Reabren paso en vía Medellín-Costa Atlántica luego de ataque armado

imagen: 

La Policía de Tránsito y Transporte informó que en la madrugada de este miércoles se normalizó el paso por la carretera troncal que de Medellín conduce a la Costa atlántica, luego de que fuera cerrada en la noche del martes entre Yarumal y Puerto Valdivia (Norte de Antioquia), por presencia de presuntos guerrilleros de las Farc, en el sector del Descanso.

Según informaciones preliminares hacia las 10:00 p.m. hombres armados salieron a la vía y dispararon contra varios conductores.

Reactiva transporte de carga por el Río Magdalena entre Barranquilla y Barrancabermeja

imagen: 

Una carga de seis contenedores con materia prima para la elaboración de cerámicas, será la carga que transitará por el Río Magdalena.

Entre Barranquilla y Barrancabermeja, por primera vez desde la firma del contrato de Asociación Público Privada para la recuperación de la navegabilidad de dicho río, se reactivará el transporte de carga.

Este martes se entrega tramo del Ferrocarril del Pacífico

imagen: 

Por terreno plano y en medio de cañadulzales se moverá este martes el Ferrocarril del Pacífico, para ascender luego a los terrenos ondulados del Quindío y moverse entre cafetales y otros cultivos.

Es la culminación de un anhelo de años del sector productivo, los departamentos y el país para la movilización de mercancías entre el Quindío y el puerto de Buenaventura.

Camioneros advierten con protestar por incumplimientos del Gobierno

imagen: 

Los gremios transportadores aseguran que el Gobierno Nacional les ha incumplido con los acuerdos firmados en marzo del 2015.

De acuerdo a las declaraciones del director ejecutivo de la Asociación de Transporte de Carga (ATC), Orlando Ramírez, el Estado les han cumplido tan sólo el 20 por ciento de los 35 acuerdos firmados el pasado 19 de marzo tras realizarse un paro Nacional camionero.

Producción petrolera superó el millón de barriles diarios en junio

imagen: 

Según confirmó el ministro de Minas, Tomás González, por noveno mes consecutivo, la producción de petróleo superó el millón de barriles de petróleo por día.

Gobierno de Venezuela incrementó precio de la gasolina en frontera con Colombia

imagen: 

El Gobierno venezolano incrementó el precio de la gasolina y el número de estaciones, que ahora serán internacionales, en los municipios más cercanos a la frontera con Colombia, en un intento para afrontar el contrabando 

Sin embargo, el diputado Abelardo Díaz, manifestó que esta medida afecta a la gente del común y no a los contrabandistas, pues dice que no hay límites para adquirir la gasolina.

Ataques contra oleoductos no impactaron producción de crudo

imagen: 

Fuentes del sector dicen que hubo una leve caída de la extracción en junio, amortiguada con mayores inversiones en los campos. Prevén estabilidad.

Aunque junio fue un mes devastador por el aumento de los ataques de la Farc y el ELN en contra de la infraestructura petrolera del país, estos golpes no alcanzaron a generar un impacto de gran magnitud en la producción.

Los viernes podría quedar con transito libre en la vía Mediacanoa y Loboguerrero

imagen: 

Gobierno y transportadores están estudiando la posibilidad de dejar el transito libre en la vía al Mar los días viernes en el transcurso de la obra.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, señaló que el gremio transportador está en diálogos con el Gobierno para evaluar la posibilidad de no aplicar la restricción los días viernes y sábados entre el kilómetro 64 y el 86 de la vía al puerto de Buenaventura.

Ejército neutralizó nuevo derrame de crudo que realizaban las Farc en Putumayo

imagen: 

Tropas de la Brigada de Selva N.27 de la Sexta División del Ejército Nacional lograron neutralizar un nuevo derrame que guerrilleros del Frente 48 del Bloque Sur de las Farc intentaban realizar. 

La rápida y oportuna reacción de las tropas por aire y tierra, permitieron evitar un derrame mayor.

Los uniformados llegaron hasta el lugar, produciéndose un combate con los responsables del hecho, simultáneamente los militares cerraron las válvulas de los vehículos.

Un mes sin atentados terroristas en el país a partir del 20 de julio

imagen: 

Las Farc anunciaron que ordenarían a partir del 20 de julio un cese al fuego unilateral, tras varias peticiones internacionales.

El jefe negociador de las Farc, Iván Márquez, anunció que están en "disposición de ordenar un cese al fuego unilateral a partir del 20 de julio, por un mes". La infraestructura petrolera, energética y vial descansará de ataques terroristas.

Distribuir contenido