Noticia Principal

Se mantiene sin navegabilidad el río Magdalena por bajos niveles de agua

imagen: 

La ausencia de lluvias en la región mantienen bajos los niveles del río Magdalena, y con esto se ve restringida la navegación de grandes embarcaciones.

El transporte de carga se hace fraccionado, y con menos capacidad, en varios puntos críticos en las regiones del Magdalena Medio y sur de Bolívar.

Transporte de carga hacia Buenaventura no ha registrado traumatismos: Wilder Quintero

imagen: 

Wilder Quintero, gerente de ese corredor logístico hacia el Puerto de Buenaventura aseguró que la obra no ha generado traumatismos al transporte de carga.

Según Quintero, peses a la restricción que se planteó con la obra vial, la cual cumple 23 días, por el peaje de Loboguerrero pasan 2651 camiones diarios frente a los 2792 camiones que en promedio pasaron en el 2014.

Precios de la gasolina no bajan a la par de los precios del crudo

imagen: 

Este es el caso de Argentina, otro de los países donde el galón es uno de los más caros. Según los especialistas, el país austral ha tenido que enfrentar una crisis en su industria petrolera que lo ha convertido en importador. Esto, sumado al fortalecimiento del dólar hace que esas importaciones sean más caras, afectando el precio del carburante.

Hoy inauguran nuevo tramo de la Doble Calzada a Buenaventura

imagen: 

El equipo de Infraestructura del Gobierno Nacional pondrá este jueves al servicio un tramo de la doble calzada Buga-Buenaventura, lo mismo que el nuevo puente El Piñal, ubicado a la salida de la ciudad puerto, dos obras estratégicas del Valle y la consolidación del comercio colombiano.

Policía en Bolívar recuperó 32 tubos para el transporte de petróleo

imagen: 

En un operativo realizado en la vía que conduce al corregimiento de henequén jurisdicción del Municipio de Magangué Bolívar, personal adscrito al Escuadrón Móvil de Carabineros y unidades adscritas al modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrante de esa localidad, recuperaron un total de 500 metros de tubería de hierro, propiedad de la empresa de petróleos Ecopetrol S.A. La tubería hace parte de la red de oleoductos que transportan crudo y sus derivados.

Invías quiere que el Río Meta sea un canal navegable de embarcaciones con grandes cargas

imagen: 

Con el fin de mejorar el transporte multimodal en el país, el Invías le sigue apostando a la navegabilidad del Río Meta.

De acuerdo con un estudio contratado por la subdirección de la red fluvial del Instituto Nacional de Vías (Invías), por la vía navegable se podría lograr que transiten todo tipo de embarcaciones, incluidas las de gran capacidad de transporte de carga.

Ministerio de Transporte confirmó alzas en el precio de los peajes del país

imagen: 

La encargada de la cartera de Transporte, Natalia Abello, explicó este martes que la medida hace parte de la política de infraestructura del Ejecutivo.

“Cuando uno hace la correlación entre lo que hoy existe como peaje y lo que va a existir una vez se implementen todas las inversiones en infraestructura, va a haber un incremento”, explicó la Ministra a el diario La República.

Transportadores piden al Congreso revisar la fórmula de precios de los combustibles

imagen: 

La Federación de Transporte de Carga por Carretera (Colfecar), solicitó al Gobierno eliminar el subsidio a los biocombustibles.

El subsidio a los biocombustibles es un cobro extraído del valor del Acpm el cual equivale a un 8 por ciento por galón al biodiesel que representa 610.57 pesos, costo que asumen todos los gremios transportadores del país.

Sector transporte del Gobierno dio apertura a la Vuelta Colombia en sus 65 años

imagen: 

El Ministerio de Transporte, el Invías, la ANI, el Presidente y Vicepresidente de la República fueron los encargados de dar inicio a la Vuelta Colombia.

Vestidos como cualquier ciclista profesional y montados en sus bicicletas, la ministra de Transporte Natalia Abello, el director del Invías Carlos García, el presidente de ANI Luis Fernando Andrade, el vicepresidente German Vargas Lleras y el presidente Juan Manuel Santos, fueron los encargados de abrir esta importante actividad ciclista.

Para agosto el galón de la gasolina sube $23; el del Acpm baja $117

imagen: 

El Ministerio de Minas y Energía informó que el precio de venta al público del Acpm en Bogotá se ubicará para el octavo mes en $7.756 por galón, $117 menos que el mes pasado. El precio de la gasolina será de $8.212 por galón.

Según Minminas, la reducción de los precios de los combustibles internacionales y el leve incremento en el biodiesel permitieron un descenso en el precio interno del Acpm.

Distribuir contenido