Noticia Principal

Ministra de Transporte impulsa modernización de transporte de carga

imagen: 

El Ministerio de Transporte se mostró a favor del impulso a la modernización del transporte automotor de carga, por lo que desarrolló el Conpes 3759 de 2013, con el que se mantiene la política de modernización del parque automotor de carga con reposición y con reconocimiento económico.

Defencarga denuncia agresiones a transportadores durante el paro camionero

imagen: 

Pérdidas valoradas en mil millones de pesos y por lo menos cien vehículos afectados, deja por ahora, la agresión que han sufrido algunos conductores que no están participando en la movilización de camiones que no han participado en el paro camionero, el cual cumple hoy once días. 

Un muerto y millonarias pérdidas dejan agresiones contra camioneros

imagen: 

El gremio transportador terrestre de carga y las compañías generadoras de mercancías afiliadas a Defencarga, rechazaron las últimas acciones violentas, lesiones a conductores, uno de los cuales falleció, como también daños a los equipos rodantes, cometidos por vándalos en algunas zonas del país, durante el paro camionero.

Tres tractomulas incineradas en la vía a Buenaventura

imagen: 

Las autoridades se encuentran investigando si los hechos tienen relación con el paro camionero que lleva ocho días de protestas pacíficas.

En la madrugada del domingo, uniformados de la Policía de Carreteras reportaron un hecho criminal que involucra tres tractomulas, una de ellas fue incinerada y dos más con daños parciales por la prolongación del fuego.

Ataque a oleoducto Caño Limón-Coveñas causa emergencia ambiental en Cesar

imagen: 

Un nuevo ataque contra la infraestructura petrolera se registró en el departamento del Cesar. En el municipio de La Gloria, delincuentes rompieron el oleoducto Caño Limón-Coveñas y provocaron una emergencia ambiental.

Ahora no es la guerrilla quien ataca el oleoducto Caño Limón-Coveñas, en el departamento del Cesar, pues según las autoridades es un grupo de delincuentes comunes quienes se han dedicado a romper el tubo con picas y taladros.

Colfecar pide al Gobierno intervenir el mercado de transporte de carga

imagen: 

El presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, le manifestó a la Ministra de Transporte, Natalia Abello, que el transporte automotor de carga afronta una crisis, agravada por la incertidumbre, la ilegalidad, la sobreoferta de habilitaciones y la desorientación en el nuevo esquema de relaciones económicas.

Gobierno y transportadores no llegan a acuerdos, continúa el paro camionero

imagen: 

Sexta reunión entre el Gobierno y transportadores que culmina sin acuerdos, los camioneros continúan con el paro y marchas pacíficas.

Pese a las buenas disposiciones que tanto el gremio como los ministerios han demostrado a lo largo de la semana para dar fin al paro, ha sido imposible un acuerdo final entre las dos partes. La reunión que se realizó ayer tuvo una duración de 10 horas.

Gobierno y transportadores siguen buscando soluciones para levantar el paro camionero

imagen: 

Ayer se llevó a cabo la segunda reunión entre el Gobierno y los transportadores en la que tampoco se llegó a acuerdos pero sí lograron propuestas en beneficio al sector.

Antes de empezar la reunión, la ministra de Transporte Natalia Abello, a través de su cuenta en Twitter anunció que llevaba varias propuestas al gremio que podrían ser resueltas y otras que requerirían de tiempo.

Tercera ola de vías 4G costará $14,7 billones

imagen: 

El proceso de licitación empezará a partir de abril de este año. Obras en Boyacá y santanderes.

La tercera ola de concesiones viales requerirá inversiones por 14,7 billones de pesos.

Así lo afirmó el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en entrevista a la revista Infraestructura & Desarrollo, cuyo relanzamiento será este jueves, en la asamblea general de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).

Continúa bajo tránsito de vehículos de carga

imagen: 

Tal como ocurrió desde el inicio del cese de actividades, se ha registrado una disminución en el número de vehículos de carga que circulan por las principales carreteras del Tolima.

De acuerdo con el comandante del Departamento de Policía Tolima, coronel Víctor Alfonso Rojas, se ha presentado una caída de alrededor del 30 por ciento en el número de automotores de carga que se desplazan sobre los ejes viales del Departamento.

Distribuir contenido