Noticia Principal

300 parabrisas de camiones dañados durante el paro camionero: Colfecar

imagen: 

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar Antioquia, lamentó el giro que ha tomado el paro camionero con graves agresiones a conductores y ataques a los vehículos que no se han querido sumar a la protesta.

El Director Regional de Colfecar, Fabio Sanín Berger, denunció que además de los ataques a conductores y vehículos, los vándalos están impidiendo la salida o entrada de carros a los patios de contenedores, y amenazando telefónicamente a empresas y propietarios de vehículos.

Crisis en el ‘oro negro’ requiere urgente un plan de choque por el Gobierno

imagen: 

A través de una carta, Gobierno del Huila le solicitó al presidente Juan Manuel Santos activar un plan de choque ante crisis del crudo.

En la carta suscrita por el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios; el alcalde, Pedro Hernán Suárez Trujillo; y el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado, le solicitan a Santos acciones que mitiguen el impacto de la crisis petrolera, derivada de la caída mundial de los precios del crudo.

Acuerdo entre Gobierno y contratista para terminar túnel de La Línea

imagen: 

Como resultado de un mes de negociaciones, el Ministerio de Transporte y la Unión temporal Segundo Centenario (UTSC) firmaron un acuerdo conciliatorio para concluir las obras antes del 30 de noviembre del 2016.

‘Fuerzas oscuras’ infiltradas en el paro camionero

imagen: 

Según el director de Colfecar en Antioquia, Fabio Sanín Berger, al paro camionero se han infiltrado ‘Fuerzas oscuras’ que afecta a los transportadores.

Las empresas transportadoras no quieren despachar sus vehículos ya que al parecer “hay fuerzas oscuras que están pagando a muchachos para que salgan a hacer daños” a los conductores que decidieron no continuar con sus labores.

Echeverry deberá decidir antes de julio el futuro de Pacific en el Campo Rubiales

imagen: 

El contrato que tiene Pacific Rubiales con Ecopetrol, donde se reparten 40%-60% de la producción de Campo Rubiales, respectivamente, expira en marzo de 2016. Sin embargo, el plazo para dar respuesta a la petrolera canadiense, que espera tener una prorroga de 30 años para explotar el campo, debe darse antes de que termine el primer semestre de este año, indicó el ministro de Minas y Energía, Tomás González.

Solos estudios promete el Gobierno para levantar el paro camionero

imagen: 

15 días cumple el paro camionero y en las reuniones con el Gobierno sólo se han escuchados promesas de estudio.

Ayer se llevó a cabo una nueva reunión entre el gremio y el Gobierno que finalizó a las 7 de la noche sin acuerdos para levantar el paro. Según la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), la ministra de Transporte Natalia Abello demostró una negativa para solucionar los problemas del sector.

Caída del petróleo tiene en jaque a Putumayo

imagen: 

La caída del precio del barril del petróleo a nivel mundial comenzó a generar los primeros efectos en el Putumayo, especialmente en las zonas en donde la industria petrolera es permanente como son los municipios de Orito, San Miguel, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Villagarzón y Puerto Guzmán.

En estas zonas la actividad petrolera genera un gran movimiento  económico no solo en el concepto de regalías sino en el sustento de muchos de sus habitantes, quienes se favorecen de los empleos directos e indirectos.

Ejército desactivó artefactos explosivos instalados por las Farc en vías del Meta

imagen: 

Unidades de la Brigada Móvil del Ejército, ubicaron tres artefactos explosivos improvisados tipo ‘cilindro bomba’ de alto poder destructivo que habrían sido instalados por integrantes del frente 27 de las Farc, al mando de alias ‘Rodrigo Cadete’. Los artefactos fueron encontrados en la vía que comunica al municipio de Vista Hermosa con las veredas vecinas.

Paso intermitente en la vía Panamericana por disturbios

imagen: 

Las autoridades de tránsito confirmaron que hay paso por la vía Panamericana, entre Popayán y Cali, a la altura de Quinamayó, luego que se registraran, una vez más, fuertes disturbios entre la Fuerza Pública y comunidades indígenas reclamantes de tierras. 

Transportadores de carga reconocen infiltraciones en paro camionero

imagen: 

Durante la octava reunión entre representantes de los camioneros en paro y la ministra de Transporte Natalia Abello, que busca una salida negociada al cese de actividades, Orlando Ramírez, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), insistió en que las manifestaciones han sido pacíficas.

Distribuir contenido