Noticia Principal

Al país llegan 13 vehículos blindados para proteger vías

imagen: 

El Gobierno puso en servicio 13 vehículos tácticos blindados "Sandcat", de fabricación estadounidense-israelí, que serán usados en la protección de vías y de infraestructuras en puntos críticos del país, informó hoy el Ministerio de Defensa.

Estos vehículos, aptos para operaciones urbanas y en cualquier clase de terreno, tienen un blindaje nivel 4 que los hace resistentes al impacto de granadas y de disparos de fusil, agregó la información.

Pérdidas estimadas en más de $455.000 millones dejó el paro camionero

imagen: 

Así lo dio a conocer un informe de las empresas de carga por carretera agrupadas en Asecarga, al explicar que las pérdidas por lucro cesante son del orden de 9.500 millones de pesos, en fletes 280.000 millones, en peajes 25.600, consumo de combustibles en ACPM 104.000, en actividades conexas, montallantas, parqueaderos restaurantes y hospedajes 20.000 millones, en incineración y daños a vehículos 3.000 millones y pérdidas agropecuarias como aves, perecederos y semovientes, entre otros por 5.000 millones de pesos.

Este Puente festivo no regirá la restricción de carga en el país

imagen: 

Por represamiento de mercancía en el país debido al paro camionero, el Gobierno decidió no reglamentar la restricción de carga para este puente festivo.

La Ministra de Transporte, Natalia Abello, a través de su cuenta en Twitter dio a conocer que durante el puente festivo no habrá restricciones viales con el fin de “normalizar el abastecimiento y servicio” de transporte en el país.

12 horas de reunión, estos fueron los acuerdos entre el Gobierno y transportadores

imagen: 

Tras 24 días de paro camionero, el Gobierno y transportadores anoche pudieron llegar a acuerdos para levantar el cese de actividades.

Uno de los acuerdos fue dar cumplimiento al Decreto 2228 de 2013 el cual estipula que “los Costos Eficientes de Operación (...) son dinámicos y en ningún caso podrá pagarse por debajo de los mismos".

Paro camionero deja 49 capturados y desabastecimiento en algunos departamentos

imagen: 

Desde la sala de crisis instalada por el Gobierno Nacional, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dio a conocer el balance del monitoreo de la situación de seguridad en las carreteras del país por cuenta del paro camionero.

De acuerdo con Cristo –quien dio un parte de completa normalidad en diferentes corredores viales– el paro deja 49 personas capturadas, señaladas de lesiones personales, daño en bien ajeno y ataque a funcionario público.

Cinco horas de reunión sin acuerdos entre el Gobierno y los transportadores

imagen: 

Cerca de cinco horas tardó la reunión entre  el Gobierno y los transportadores que finalizó sin un común acuerdo para levantar el paro camionero.

Por petición de la ministra de Transporte, Natalia Abello, ayer se reanudaron las conversaciones con el gremio transportador sin mayores resultados; hoy el paro camionero cumple 22 días de cese en las actividades y pérdidas millonarias.

Con 64 caravanas y 20 helicópteros se garantiza movilidad a transportadores

imagen: 

El director de la Policía de Tránsito y Transporte, general Carlos Ramiro Mena, dio este lunes un parte de normalidad en la movilidad por la red vial nacional, cuando se cumplen 22 días de paro camionero en algunas regiones del país.

"Tenemos que decir que hay completa normalidad en los 252 tramos viales, obviamente sin desconocer que hay 32 concentraciones de camioneros en las diferentes regiones colombianas, pero sin obstaculizar el tránsito”, manifestó Mena.

32 puntos de concentración en total calma del paro camionero

imagen: 

La Policía reportó 32 puntos de concentración de camioneros en el país que transcurren con total calma.

El general Carlos Ramiro Mena, director de la Policía de Tránsito y Carreteras, aseguró que el paro camionero en su cuarta semana transcurre con total tranquilidad en las principales vías del país. Resaltó el cumplimiento de los camioneros, quienes se comprometieron a no bloqueado las carreteras.

20 días del paro camionero y ya se registran pérdidas que superan los $3 mil millones

imagen: 

Según la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga), el paro camionero ha generado pérdidas por 318 mil millones de pesos.

Pérdidas millonarias y el aumento en algunos productos de la canasta familiar, son algunos de los estragos que genera el paro camionero en el país tras sus 20 días vigente sin posibilidad de un acuerdo con el Gobierno para levantarlo.

Sin bloqueos en las vías ¿para el Gobierno el paro no existe?

imagen: 

En Boyacá la situación del paro camionero sube los ánimos, por ello el gremio amenazó con tomarse las vías de hecho’ si no llegan a acuerdos con el Gobierno.

El gremio de dicho departamento advirtió que tomarían medidas extremas si el Gobierno Nacional no les resuelve los problemas que afecta el sector como los altos precios del combustible y la tabla de fletes, entre otros.

Distribuir contenido