Noticia Principal

NO al paro por las consecuencias nefastas que podría dejar en la economía del país: Defencarga

imagen: 

La agremiación Defencarga hizo un llamado a los transportadores sugiriendo no realizar el paro nacional ya que comprometería hasta $35 billones por el cese de actividades.

Tras el anuncio de las agremiaciones de carga, en el que aseguraron que el miércoles 4 de febrero acordarían una hora cera para inmovilizar sus vehículos, algunos colegas pidieron entrar en calma y solucionar los problemas mediante el diálogo.

Caducidad de contrato del Túnel de la Línea podría tener reversa

imagen: 

La caducidad del contrato del Túnel de la Línea, decretado el pasado 27 de enero, que cerraba en primera instancia el capítulo de la Unión Temporal Segundo Centenario (Utsc) como contratista de la obra y que le abría paso a un plan de contingencia y una posterior licitación, podría ser reversada, pues tanto el Gobierno como el Consorcio están buscando formular alternativas para no caducar el contrato. 

Transportadores definirán el miércoles fecha, hora y lugar de concentración para el paro

imagen: 

A través de un comunicado, la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), anunciaron que el próximo miércoles 4 de febrero acordarán la fecha y lugares de concentración del paro.

Tras pasar una semana de plazo para que el Gobierno Nacional tomara acciones para dar solución a los temas que afectan y tienen en crisis al sector transporte de carga, el gremio ha decidido fijar la hora cero para la inmovilización con el fin de exigir soluciones a los problemas.

Archivo PDF: 

Rebaja en los precios de los combustibles es una limosna: Camioneros

imagen: 

Los transportadores aseguran que la rebaja no refleja los precios internacionales del crudo. 

Como una limosna del gobierno nacional calificaron los camioneros del país la reducción en los precios de los combustibles anunciada por el ministerio de minas y energía, insisten en que no refleja la baja en el precio del crudo.

Invias negó petición de abogados de Carlos Collins

imagen: 

Invias negó solicitud de aplazar sustentación de recurso de reposición al Túnel de la Línea 

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Instituto Nacional de Vias, Invias, postergar por 10 días la sustentación del recurso de reposición del contratista, Carlos Collins, luego que le fuera caducado el contrato de las obras del túnel de La Línea, por incumplimiento en la entrega de las obras.

Transportadores siguen esperando que el Gobierno les cumpla acuerdos pactados

imagen: 

El gremio transportador insiste en advertir sobre la posibilidad de un paro si el Gobierno no cumple y soluciona las peticiones de los transportadores.

Temas como la revisión de la fórmula que fija el precio de los combustibles, el costo de los fletes y la chatarrización vehicular son algunas de las peticiones del gremio que aún se encuentran en conversaciones sin mayores respuestas de solución.

"Producir un galón de gasolina cuesta $2.250, su valor aumenta por los impuestos de la reforma tributaria"

imagen: 

El senador Luis Fernando Velasco, quien ha promovido por años un menor precio de los combustibles, explica que producir un galón de gasolina cuesta alrededor de $2.250 y que su valor aumenta por los impuestos que se gravaron en la reforma tributaria.

Recientemente, en el país se desató una polémica por dos artículos de la reforma tributaria (el 69 y 70) que abrieron la puerta para la creación de contribuciones parafiscales en el precio de la gasolina.

Congresista pide al Gobierno dar más importancia al debate del precio del combustible

imagen: 

La Congresista Claudia López le pidió al Gobierno priorizar el debate de la fórmula que establece los precios del combustible en el país.

López le envió una carta a los presidentes del Senado y la Cámara y las comisiones económicas del Congreso, en la cual les argumenta que debido a la situación “apretada para la economía y en un año electoral”, lo mejor que puede hacer el Gobierno es disminuir el precio de los combustibles.

Inauguran en Santander puente para apoyar el agro

imagen: 

En  Santander se puso este miércoles en funcionamiento el puente de 330 metros entre Cimitarra – Landázuri y se empezaron las obras del intercambiador que de Piedecuesta conduce a la vía San Gil- Bucaramanga (sector San Francisco).

“Esta obra tuvo un costo de 25.305 millones de pesos y su construcción generó más de 1.250 nuevos empleos”, expresó el vicepresidente de la República, Germán Vargas, durante la inauguración.

Gobierno prepara Plan Maestro a 20 años para mejorar el transporte del país

imagen: 

El Gobierno en un trabajo conjunto con la Cámara Colombiana de Infraestructura preparan un Plan Maestro dirigido a mejora el transporte del país.

 Se establecerá una hoja de ruta para los próximos veinte años que plantee las necesidades del país en temas de transporte aéreo, ferrocarril, terrestre y fluvial. La iniciativa será presentada durante el Congreso  de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) que se celebra en el mes de noviembre.

Distribuir contenido