Noticia Principal

De nuevo ordenan realizar controles a carrotanques que transiten por el Huila

imagen: 

Sobre la principal vía que comunica el norte con el sur del Huila se realizarán controles a todos los vehículos cisterna que transiten por el tramo.

El Juzgado Cuarto Administrativo Oral de la ciudad de Neiva fue quien acogió el régimen de acción popular y decretó con medidas cautelares para controlar el transporte de hidrocarburos que transitan por el departamento.

Proyectos de recobro, salvavidas de producción petrolera

imagen: 

La ANH tiene aprobadas 25 iniciativas para ‘exprimir’ los pozos existentes. La expectativa es que a través de estas se logre mantener un buen ritmo de extracción el próximo año.

Frenar el declive de la producción de los pozos petroleros existentes en el país será uno de los mayores retos de la industria de hidrocarburos para cumplir las metas de producción petrolera.

Explosivos amenazaban con afectar la infraestructura de la vía Panamericana

imagen: 

Policía Nacional en el Cauca lograron frenar explosivos de alto poder que se encontraban camuflados en papel higiénico.

Según informó la Policía, un hombre abandonó una bolsa en una trocha cercana a la vía Panamericana, a la altura del municipio de Piendamó, en la cual se encontraron cuatro barras de pentolita camuflada en medio de una docena de rollos de papel higiénico.

Precio del dólar y caída del petróleo afecta a transportadores de carga

imagen: 

El presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carrera, Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, afirmó que el alto precio del dólar que rompió este jueves la barrera de los $2.400 y la baja en el precio del petróleo, impactan negativamente a los transportadores y se verá reflejado en el consumidor final.

Obras en la vía Bogotá - Girardot quedarán listas para septiembre del 2015

imagen: 

El Ministerio de Transporte anunció que las obras en la vía Bogotá – Girardot se encuentran en un 95 por ciento terminadas.

Tras conocerse la decisión de la Contraloría quien iniciará caducidad de contrato a la concesión Autopista Bogotá-Girardot S.A., la Ministra de Transporte, Natalia Abello, aclaró que la vía de doble calzada quedará finalizada para septiembre del próximo año.

Las obras del puerto fluvial van en un 40 por ciento

imagen: 

Con una inversión de más de 600.000 millones de pesos, el Puerto Internacional de Barrancabermeja, situado en el kilómetro 652 del río Magdalena, se convertirá en una de las orillas donde desembarcará el sueño que persigue el país para reactivar la navegación en sus aguas.

Carrotanques cargados de Nafta representarían alto riesgo en Puerto Boyacá

imagen: 

Los camioneros exigen a cinco empresas transportadoras, el pago de una Carga de Nafta, propiedad de la empresa Trenaco S.A.S que debía recepcionar la Petrolera Mansarovar. 

Reclaman el pronto pago de las empresas transportadoras de la nafta: Transportes SULIQUIDO de Barranquilla, ecotransportes de Bucaramanga, rápido humadea o transportes humadea de Bogotá, tlic de Bogotá y alianza logística de Bogotá

Inicia proceso de licitación para la segunda ola de vías 4G

imagen: 

Se trata de 10 nuevos proyectos pertenecientes a la segunda ola de las concesiones de Cuarta Generación (4G).

Alrededor de 11 departamentos en el país se verán beneficiados con los 10 proyectos viales 4G que a partir de hoy iniciarán el proceso de licitación, siempre y cuando tengan todos los trámites listos ante el Ministerio de Hacienda y Planeación.

Primer Foro Regional de Transporte de Carga y Logística en Pereira

imagen: 

La Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga), en su Regional Occidente y Eje Cafetero, realizará el primer Foro Regional de Transporte de Carga y Logística, dirigido a dirigentes, empresarios, gerentes de empresas de transporte, directores de logística, empresas de transporte, generadores de carga, aduaneras, promotoras de proyectos logísticos, entre otros.

Doblecalzada Mulaló-Loboguerrero estaría lista en el 2020

imagen: 

El grupo Concesionaria Vial del Pacífico conformado por Episol, subsidiaria de Corficolombiana e Iridium, de España, se encargará de construir la vía Mulaló-Loboguerrero en el Valle del Cauca.

Durante una audiencia realizada ayer la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, adjudicó el contrato a ese consorcio que presentó la propuesta más favorable, según informó Luis Fernando Andrade, director de esta agencia.

Distribuir contenido