Noticia Principal

Colombia invertirá por cinco años al transporte de crudo por oleoducto

imagen: 

A un plazo de cinco años, el Gobierno colombiano invertirá en la infraestructura petrolera para el transporte de crudo por oleoductos.

La compañía Cenit, filial de logística y transporte de Ecopetrol, quien fue la encargada de construir el cruce de oleoducto subfluvial por debajo del río San Miguel, en Putumayo, también será el encargado de dicho proyecto.

En 10 días entrará en funcionamiento el oleoducto Ecuador – Putumayo

imagen: 

Desde el 15 de diciembre se podrá transportar crudo del Putumayo a Ecuador por el oleoducto San Miguel Orito.

A partir del 15 de diciembre se podrá transportar crudo desde el oleoducto San Miguel Orito, ubicado en el Putumayo, hasta el Oleoducto de Crudos Pesados, OCP de Ecuador; la infraestructura petrolera cuenta con una capacidad de 40 mil barriles.

Paso restringido en la vía Panamericana tras atentado con explosivos

imagen: 

En la zona donde ocurrió la explosión se realizan investigaciones para identificar los autores del atentado.

Los habitantes del corregimiento de Pescador en zona rural de Caldono, reportaron una  fuerte explosión sobre la carretera Panamericana, paso obligado entre Popayán y Cali.

Según  la versión de testigos, el estallido habría dejado un cráter de al menos 5 metros de largo sobre la vía por la que a esta hora transitan vehículos de carga y pasajeros.

Gobierno venezolano aumentará presencia militar en la frontera con Colombia

imagen: 

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en las últimas horas ordenó aumentar la presencia militar en la zona fronteriza con Colombia.

Maduro argumentó que la medida se interponía luego del pasado domingo conocerse el ataque que supuestos paramilitares contrabandistas de Colombia realizaron contra  puesto de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada).

Invías negó propuesta final de Carlos Collins para culminar túnel de La Línea

imagen: 

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos Alberto García Montes, manifestó que no es viable la propuesta del representante de la Unión Temporal Segundo Centenario, Carlos Collins, con respecto a que él de sus propios recursos giraría los 134.000 millones de pesos que faltan para culminar el contrato.

García afirmó que no es cierto que se le adeude dinero a Collins.

Fuerza Pública frena tres atentados de las Farc en el Putumayo

imagen: 

Tropas del Ejército que operan en el Putumayo frenaron tres atentados al parecer del bloque sur de las Farc.

Las autoridades atribuyeron los hechos, que se registraron en la vereda El Azul inspección de Siberia del municipio de Orito, al bloque sur de las Farc y al frente 48 del mismo grupo guerrillero, que tienen presencia en la zona.

Usuarios de la vía al llano contarán con 830 metros nuevos de carretera

imagen: 

La firma concesionaria Conviades entregará antes de la fecha estipulada 830 metros de carretera entre la vía Bogotá- Villavicencio.

El tramo de más de 800 metros incluye un puente en Quetame y dos puentes en Guayabetal los cuales suman una longitud de 285 metros; la entrega de la vía estará a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el consorcio encargado de la obra Conviades.

La gasolina para este mes contará $128,5 menos

imagen: 

Una reducción de 128,5 pesos tiene desde la media noche, en Medellín, el precio de referencia del galón de gasolina, pasando de 8.572,48 pesos en noviembre a 8.443,98 en diciembre.

Así lo estableció el Ministerio de Minas y Energía al fijar los valores de los combustibles para el último mes de este año 2014. En el caso del Acpm la merma es de 87,09 pesos en el precio de referencia del galón, que en la capital antioqueña pasó de 8.401,19 a 8.314,10 pesos, el más bajo de este año.

Gremios del transporte esperan rebaja en combustibles

imagen: 

Gremios del sector de transporte de carga por carretera aguardan que este domingo el Gobierno Nacional anuncie una importante rebaja para diciembre en el precio de los combustibles.

Debido a la incontenible caída de los precios internacionales, los diferentes gremios del sector de transporte de carga por carretera esperan que este domingo el Gobierno Nacional anuncie una rebaja sustancial para diciembre en el precio de los combustibles.

Precio de la gasolina podría bajar para diciembre

imagen: 

El Ministerio de Minas y Energía estudia la posibilidad de reducir los precios en la gasolina para el mes de diciembre.

El desplome del precio internacional de crudo, la caída más baja en los últimos cinco años, podría ser la causa por la que el Ministerio de Minas estudia la posibilidad de reducir, por segunda vez en el año, los costos del galón de gasolina.

Distribuir contenido