Noticia Principal

Gobierno le abriría la puerta al Invías para contratar APP

imagen: 

La construcción de asociaciones público - privadas (APP) en Colombia podría recibir un nuevo repunte en los próximo años.

Esto, debido a que el Ministerio de Transporte tiene listo y publicado un primer borrador de decreto, con el cual se modificaría el objeto y algunas funciones al Instituto Nacional de Vías (Invías).

Gobierno destinará $250 mil millones para proyectos de chatarrización en 2018

imagen: 

El ministro de Transporte, Germán Cardona, informó que para lo que resta del año, el Gobierno dispone con cerca de $60 mil millones para implementar la chatarrización de vehículos de carga que implementen nuevas tecnologías favorables con el medio ambiente, como la utilización de gas natural.

Camioneros demandarán decreto de chatarrización del MinTransporte

imagen: 

Diversos representantes del sector camionero anunciaron que presentarán una demanda en contra del decreto 1517 de 2016, con el cual el Ministerio de Transporte reguló el proceso de chatarrización de sus vehículos mediante la modalidad 1 a 1. En la acción judicial se manifiesta que el decreto va en contra de lo que establece la ley.

Bogotá intensifica controles a vehículos que incumplen restricciones en la AutoNorte

imagen: 

El Gobierno Peñalosa hizo más intensos los operativos en vía para sancionar a vehículos particulares y de carga que infringen las restricciones de circulación en la Autopista Norte.

Para Asobancaria, la nueva ley de infraestructura ofrece seguridad jurídica

imagen: 

La semana pasada, la Cámara de Representantes aprobó en su cuarto debate el proyecto de ley de infraestructura. La iniciativa, que fue impulsada por el Ministerio de Transporte, “es una herramienta con la que se mitigarán los riesgos de corrupción y podrá fortalecer los procesos de contratación pública en las regiones”, explicó el jefe de esa cartera Germán Cardona.

Pico y placa a camiones

imagen: 

Meter en cintura toda forma de contaminación y daño al medioambiente debe ser una tarea inaplazable de las autoridades municipales. Es, de hecho, uno de los objetivos centrales del nuevo pacto mundial urbano en aras de generar ciudades cada vez más sostenibles y resilientes.

‘Uno se ahorra hasta cuatro horas de camino’

imagen: 

Miguel Ángel Fontalvo tiene 56 años, de los cuales ha dedicado 33 a recorrer las carreteras de Colombia y de otros países como camionero independiente.

Este guajiro llegó a Bogotá como conductor de camiones pequeños y con el tiempo aprendió a manejar tractocamiones y tráileres, que pueden llegar a transportar hasta 35 toneladas de material. Este es el tipo de vehículos que diariamente pasan por la Ruta del Sol, que conecta Bogotá con Buenaventura.

Camiones de carga tendrían pico y placa de seis horas en Bogotá

imagen: 

Debido a los altos niveles de contaminación ambiental que se registran en la ciudad, especialmente en el sector suroccidental, la Alcaldía Mayor de Bogotá estudia un proyecto de decreto para imponer pico y placa de hasta de seis horas a los camiones de carga que utilizan diésel. 

Datos del 2014 de la Secretaría de Ambiente señalan que este tipo de vehículos arrojan el 40 por ciento del material particulado que emite el transporte.

Invias dispone cuadrillas para atender emergencias viales por lluvias

imagen: 

Son 15 microempresas destinadas por el instituto nacional de invias para atender los corredores viales de su jurisdicción y lás más afectados tradicionalmente por efectos de las lluvias y derrumbes.

Jesús Vergel, director regional de Invias señaló que al momento no se registra dificultades en la movilidad, sólo pequeños derrumbes, trabajadores adelantan las labores de limpieza en la vía Cúcuta- Ocaña.

Gremios de carga y pasajeros rechazan incremento a peajes entre Bogotá y Villavicencio

imagen: 

Malestar por el aumento de $1.300 pesos en el cobro de los peajes en la vía que Bogotá conduce a Villavicencio, expresaron hoy los transportadores de pasajeros y de carga quienes advierten que se elevarán el precio de los pasajes y el valor de los fletes.

Distribuir contenido