Noticia Principal

Reportan congestión cerca del peaje de Pescadero

imagen: 

Los viajeros que salieron a pasear, aprovechando la última parte de las vacaciones, reportaron a Caracol Radio una enorme congestión en la vía Bucaramanga Bogotá, a la altura de Pescadero, en Santander.

Luis Alejandro Lasprilla, quien viaja en su carro particular, envió fotografías que dan cuenta de los problemas generados cerca del primer peaje que hay en la ruta, metros antes de llegar al puente sobre el río Chicamocha.

En derrumbe entre Medellín y Santa Fe de Antioquia no hay tres personas atrapadas

imagen: 

Los dos motociclistas y un conductor de vehículo estaban en un hotel, no desaparecidas.

La seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Antioquia descartó que 3 personas que fueron reportadas como desaparecidas se encuentren atrapadas en el derrumbe que mantiene bloqueada la vía Medellín-Santa Fe de Antioquia, en el kilómetro 36+700, en el sector La Aldea cerca al túnel de Occidente.

Transportadores rechazaron paro camionero anunciado para 2018

imagen: 

La Federación de Transportadores de Carga (Colfecar) hizo un llamado a los voceros del sector camionero para que no concreten el paro anunciado para el próximo 20 de enero y señaló que esto sería inconveniente para la industria nacional que, según ellos, no ha terminado de recuperarse.

Transportadores proponen que el aumento del salario mínimo sea del 5.1%

imagen: 

La Federación Colombiana del Transporte de Carga (COLFECAR), se pronunció en medio de la puja que actualmente tienen los industriales y trabajadores para definir el aumento del salario mínimo el próximo año y señaló que éste debe ser consecuente con la realidad que vive la industria nacional.

Combustibles y peajes, lo que más aumentó para los transportadores en 2017

imagen: 

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) entregó su balance del Índice de Costos del Transporte de Carga durante 2017, en el que reveló que los precios de los combustibles y el costo de los peajes fueron los que más aumentaron para este sector.

Índice de costos del transporte de carga va en 4,64% hasta noviembre según Colfecar

imagen: 

Mientras que el índice de costos del transporte de carga (ictc) publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), alcanzó un crecimiento de 3,98%, el realizado por Colfecar (índice de precios al transporte) tuvo un aumento de 4,64%, encontrándose una diferencia de 0,66 puntos porcentuales.

Mayores costos y menos carga preocupan a transportadores

imagen: 

El alza que durante este año observaron los precios de los combustibles y otros insumos del transporte, así como la reducción en los volúmenes de mercancías para movilizar, tienen en alerta a los generadores y transportadores de carga por carretera, que pidieron una revisión de la fórmula de fijación del precio del combustible.

Pérdidas millonarias por cierre de la vía a Barrancabermeja

imagen: 

El gremio de transportadores de pasajeros y de carga, así como productores y población en general, están preocupados por el impacto económico que está generando el cierre total de la vía Bucaramanga- Barrancabermeja, a causa del deslizamiento de tierra, rocas y escombros que ocupan más de 300 metros de la vía.

Transportadores reportaron caída en la movilización de carga por el país

imagen: 

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar) presentó el balance de esta industria en lo que va corrido del año, en el que da cuenta que durante el tercer trimestre se registró una tendencia a la baja del movimiento de carga pesada y facturación.

En el 2023 sería inaugurado el Túnel del Toyo, el más largo de América Latina

imagen: 

Actualmente, los viajeros que se desplacen en carro desde Medellín hacia las playas del Urabá antioqueño, deben soportar un viaje de hasta 12 horas. Sin embargo, en el año 2023 el viaje se podría reducir a 4 horas y media. Las obras del Túnel del Toyo, considerado el túnel más largo de América Latina con 19,4 kilómetros de largo, promete ser el segundo proyecto más ambicioso en la historia de Antioquia, solo superado por el Metro de Medellín.

Distribuir contenido