Noticia Normal

En vías de Caldas se produjo la incautación de 220 bultos de urea

imagen: 

Controles de la Policía permitió en las últimas horas la incautación de 11.000 kilos de insumos Sólidos (UREA) En puesto de control dentro de las actividades propias del servicio en vías del Departamento sector Cauya La Pintadase logra la incautación de 11.000 kilos de insumos sólidos (urea).

Ingreso de Goldman Sachs a Puertos Asociados (Compas) marca un hito empresarial

imagen: 

La venta de la participación que tenía Argos en la compañía Puertos Asociados (Compas) a la firma norteamericana Goldman Sachs fue un excelente negocio teniendo en cuenta que la operación alcanzó los US$ 140 millones, incluyendo la banca de inversión. 

Luz verde para completar obras en la Ruta del Sol 1

imagen: 

Se trata de 18 kilómetros entre Villeta y Guaduas (Cundinamarca), correspondientes a la Ruta del Sol 1, para los cuales la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) está estudiando una propuesta de privados, que busca conectar el primer municipio con la vía concesionada.

Así operaba el ‘cartel de la chatarrización’ en Valledupar

imagen: 

Entre junio de 2014 y diciembre de 2015, el llamado ‘cartel de la chatarrización’ en la secretaría de Tránsito de Valledupar, se apropió de más de 2.300 millones de pesos, a través de acciones fraudulentas en el registro y desintegración de vehículos de carga, que con documentaciones falsas lograban sacar de circulación en el papel, pidiendo nuevos cupos para su reposición, los cuales eran vendidos a terceros, sin que el dueño original del automotor se percatara de lo sucedido.

Capturados "Los Gestores", falsificadores de documentos de tránsito en Norte de Santander

imagen: 

Más de ochenta denuncias interpuestas por diferentes transportadores de carga pesada en el departamento, dejaron en evidencia una peligrosa banda dedicada a realizar matrículas falsas para las carrocerías de los tractocamiones.  La Seccional de Investigación Criminal de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Norte de Santander, adelantó una compleja investigación que permitió la captura de tres funcionarios uno de ellos perteneciente al ministerio de Transporte, y dos más de la secretari

Se posesionaron los nuevos ministros de Vivienda y de Transporte

imagen: 

Este martes en la Casa de Nariño, los nuevos ministros de Transporte y de Vivienda, Germán Cardona y Jaime Pumarejo, respectivamente, juramentaron para ejercer como jefes de estas carteras en el último año de gobierno de Juan Manuel Santos.

Se destrabaron las obras de la Ruta del Sol 2

imagen: 

Tras la posesión de los nuevos ministros de Vivienda y Transporte, Jaime Pumarejo y Germán Cardona, el presidente Juan Manuel Santos reveló que se destrabó la liquidación de la Ruta del Sol.

"Recibimos una muy buena noticia y es que finalmente se destrabó la liquidación de la Ruta del Sol, entonces ya podrán girarse los recursos. Eso tenía, en cierta forma, paralizada una parte importante de los cierres financieros", explicó.

“Presunto detrimento patrimonial en Autopista del Café es de ‘otrosí’ de 2005”, ANI

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, dio a conocer que el presunto detrimento patrimonial en otrosí suscrito en 2015 en la concesión de Autopistas del Café que comunica Armenia-Pereira-Manizales, es de un documento celebrado el 15 de junio de 2005 por el antiguo Instituto Nacional de Concesiones.

Seis de cada diez proyectos de APP son del sector transporte

imagen: 

El modelo de asociación público – privada (APP) para la contratación parece haber despegado plenamente en Colombia.

Las autopistas de cuarta generación (4G) le dieron un impulso de confianza a los actores del sector (como inversionistas, banca y contratistas) y la estructuración de este tipo de iniciativas es atractiva para las entidades públicas. 

Inconformismo por trabajos en la vía Neiva-Tello-Baraya

imagen: 

Planeación Nacional analiza los hallazgos que encontró en la visita que realizó a los trabajos de recuperación de la vía Neiva-Tello-Baraya en abril pasado. Según la entidad, debido al porcentaje de ejecución el proyecto está en un estado crítico, lo que da pie para que se analice si es conveniente o no que se sigan girando los recursos por parte del Gobierno Nacional.

Distribuir contenido