Noticia Normal

Puente Las Palmas “sigue aguantando”

imagen: 

Ni el mismo Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT) ha puesto  ejemplo sobre la medida que prohibe el paso de vehículos pesados por el puente Las Palmas.

Cada día mueren 19 personas en el país en accidentes viales

imagen: 

Los accidentes de tránsito causaron en el 2016 la muerte a 7.158 personas en el país, un promedio de 19 diarias. Esto representa un 4,8 % más de víctimas fatales frente al 2015 que registró 6.831, según el informe consolidado del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Los lesionados llegaron a los 45.230 el año pasado, 1,2 % menos que en el 2015, cuando hubo 45.778.

Colfecar busca agilizar apertura del puente Tienditas con Venezuela

imagen: 

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera Colfecar le ha hecho un llamado a la cámara de representantes para que busque sesionar en la ciudad de Cúcuta, y evidenciar los graves problemas que se generan en esta zona de frontera que afectan a los empresarios y comunidad en general.

El 75% de la vías de Cartagena no están en optimas condiciones para el desplazamiento de vehículos

imagen: 

A pesar que cada año aumenta el parque automotor que transita por Cartagena, no hay nuevas vías.

Para los conductores que transitan por Cartagena es común encontrarse en su recorrido con calles agrietadas, con huecos o sin pavimentar.

$100.000 millones, costo de consultas previas para construir vías 4G

imagen: 

Unas 33 comunidades, entre indígenas y afroamericanas, tienen hoy paralizadas algunas obras de ocho vías de cuarta generación (4G), situación que, en promedio, les ha costado a los concesionarios un total de $99.000 millones.

Puente de Puerto ya está terminado

imagen: 

El puente que se construyó en la entrada al municipio de Puerto Colombia ya está en funcionamiento. De acuerdo con un informe entregado ayer por la Concesión Costera, la obra, que hace parte de la unidad funcional 4 del proyecto Cartagena-Barranquilla, ya está en un 100%.

La concesión, que además tiene a su cargo el proyecto Circunvalar de la Prosperidad, indica que la iniciativa cuenta con otras 5 unidades funcionales o tramos entre los departamento de Atlántico y Bolívar. 

La vía que atravesaría el país desde Puerto Carreño hasta Buenaventura

imagen: 

Un túnel para una vía férrea de 40 kilómetros o dos túneles carreteros de 18 kilómetros de longitud que irían entre los municipios de Pradera y Florida (Valle) y La Herrera (Tolima) hasta llegar a Aipe y Natagaima, y luego una intersección de túneles con longitudes entre 300 metros y cinco kilómetros,son una de las tantas obras que están incluidas en los estudios y diseños que trazan la transversal Pacífico-Orinoquia, que unirá a Buenaventura con Puerto Carreño (Vichad

Ruta del Sol II se adjudicará antes de fin de año

imagen: 

Las obras de Ruta del Sol II podrían tener una nueva empresa o concesionario antes de finalizar el año, si se cumple el compromiso del Gobierno de adjudicar las obras restantes antes de que acabe 2017.

De acuerdo con lo revelado por RCN Radio, la inversión restante del proyecto será de $630.000 millones, luego de los inconvenientes de la obra, en parte por los escándalos de sobornos de Odebrecht.

En Magdalena: Ruta del Sol 3 va en un 30%

imagen: 

Un avance del 30%, representado en la construcción de 156 kilómetros de segunda calzada nueva, más el mejoramiento de 134 kilómetros de vía existente, es el informe general que entregó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) sobre los trabajos de la Ruta del Sol 3 que comprende la construcción total de 465 kilómetros de doble calzada y mejoramiento vial entre: San Roque (Cesar) - La Ye de Ciénaga (Magdalena) y el Carmen de Bolívar (Bolívar) - Bosconia (Cesar) - Valledupar (Cesar). 

Obras principales de Hidroituango van al 70 %: EPM

imagen: 

Un avance de 24 % registra la primera unidad de generación de la central hidroeléctrica Ituango, que deberá estar en operación comercial para entregar energía al país desde diciembre de 2018, informó ayer Empresas Públicas de Medellín (EPM) al reportar que van en un 70 % de avance las obras principales del megaproyecto que se construye en el norte de Antioquia.

Distribuir contenido