Noticia Normal

Infraestructura, otra barrera a la inversión en minas y petróleo

imagen: 

El estado actual de la infraestructura de transporte en el país es otro de los obstáculos para que nuevos inversionistas lleguen a depositar sus capitales, más en los proyectos de minería que en los de hidrocarburos.

Adelantan proceso de adquisición de predios para el Metro de Bogotá

imagen: 

Este jueves, la administración del Alcalde Enrique Peñalosa, expidió el Decreto 318 de 2017 con el cual se da inicio formal a la adquisición de los predios para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá. 

Para ello, la Empresa Metro de Bogotá, adelantó la compra del primer grupo de inmuebles, el cual corresponde a los requeridos para la construcción del viaducto. Estos serán 61 y tienen un costo estimado de 135.000 millones de pesos. 

Mintransporte anunció recursos para vías en Guática

imagen: 

Evidenciando las necesidades que tiene Guática en cuanto a infraestructura vial para el traslado adecuado de productos agrícolas y movilidad de la comunidad en general, el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, visitó el municipio con el propósito de conocer el estado del proyecto vial Guática – Puente Umbría, el cual contempla la pavimentación de 19 kilómetros.

Las vías de Caldas se han visto nuevamente afectadas por fuertes lluvias

imagen: 

La gobernación de Caldas atiende las nuevas emergencias viales que se registran en el departamento por la lluvia de los últimos días.

Vías afectadas La vía Aranzazu – Salamina se cierra de 6:00 p.m. a 6:00 a.m. como medida preventiva debido a la constante caída de rocas en el sector conocido como La Unión.

Vía de la Prosperidad solo tiene tres kilómetros pavimentados

imagen: 

En la Vía de la Prosperidad, un tramo de 52,6 kilómetros entre Palermo y Guáimaro, en el departamento del Magdalena, solo se han pavimentado tres kilómetros, pese a que en abril pasado debía tener un avance de 16 kilómetros.

Destinan $40.000 millones para la navegabilidad del río Magdalena

imagen: 

Con el fin de garantizar el dragado en el sector entre Barrancabermeja y Pinillos, Cormagdalena y Ecopetrol destinarán recursos por 40.000 millones de pesos para la navegabilidad del río Magdalena.

De estos recursos, 15.000 millones de pesos serán solo para el dragado entre Barrancabermeja y pinillos durante la presente vigencia, de los cuales 10.000 millones serán aportados por Cormagdalena y 5.000 millones por Ecopetrol.

Aprobados 529 mil millones de pesos para reparar vías en la Costa Caribe

imagen: 

El próximo 28 de junio en Cartagena, los Gobernadores del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, Bolívar, Dumek Turbay, Cesar, Francisco Ovalle Angarita, Córdoba, Edwin Besaile Fayad y el Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Plinio Olano Becerra, se reunirán con el Presidente de la República Juan Manuel Santos para realizar la aprobación de proyectos que beneficiarán a la Región Caribe. La ejecución de los proyectos que serán a aprobados con recursos del

Tren de La Dorada a Santa Marta, a punto de retomar trabajos

imagen: 

La movilización de carga por la Red Férrea del Atlántico (Chiriguaná - Santa Marta - Atlántico) estaría a punto de retomar tareas y, así, el tren de La Dorada a Santa Marta volvería a trabajar ‘a toda máquina’.

Las vías de Caldas nuevamente afectadas por la lluvia

imagen: 

Con los combos de maquinaria la gobernación de Caldas atiende las nuevas emergencias viales que se registran en el departamento por la lluvia de los últimos días.

La vía Aranzazu – Salamina se cierra de 6:00pm a 6:00am como medida preventiva debido a la constante caída de rocas en el sector conocido como La Unión.

Ruta del Sol II recibiría casi medio billón de pesos

imagen: 

El tramo 2 de la Ruta del Sol, famoso en los últimos meses por estar involucrado con Odebrecht, y tener sus obras paradas desde a finales del año pasado, retomaría trabajos en el último trimestre de este año.

Esto se produce luego de que el Congreso le diera vía libre a que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le transfiriera recursos del presupuesto 2017 al Instituto Nacional de Vías (Invías), por un total de $110.000 millones. 

Distribuir contenido