Noticia Normal

Falta de vigencias futuras mantiene estancadas obras del Túnel de la Línea

imagen: 

El 12 por ciento de las obras que hacen falta en la construcción del Túnel de la Línea se mantienen en el limbo por cuenta de las vigencias futuras que no han sido definidas por parte del Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación y que son fundamentales para definir el pliego definitivo de la licitación que se debe adjudicar este mes.

Habilitado peaje entre Sáchica y Samacá

imagen: 

Cumpliendo una resolucíón del Ministerio de transporte, se construyó una caseta de recaudo en la vía que conduce de Sáchica a Sámacá, luego de que el peaje existente en la vía Chiquinquirá - Tunja, fuera objeto de evasión por parte de decenas de vehículos que preferían desplazarse por una trocha en la que por sus características tardaban más tiempo en el desplazamiento pero así mismo no cancelaban el valor del peaje.

¿A dónde va la plata de peajes?

imagen: 

El diputado del partido Liberal, Mario Marín Hincapié, preocupado por la situación con las concesiones viales en Risaralda, pidió que sean revisadas y propuso un profundo debate al respecto en la Asamblea.

Firman convenio para pavimentar otros 202 kilómetros de la red vial terciaria de Antioquia

imagen: 

ste jueves se firmaron entre la Gobernación de Antioquia y 95 municipios antioqueños convenios que permitirán la pavimentación de otros 202 kilómetros de red vial terciaria.

“Estamos completando 418 kilómetros de la red vial terciaria que será pavimentada, algo que nos criticaron muchos en la campaña y calificaron de imposible”, señaló el gobernador Luis Pérez durante el acto de firma de los convenios.

Un billón de pesos tendrá el Valle para vías

imagen: 

La millonaria concesión de la doble calzada a Buenaventura que fue "tumbada" por el Consejo de Estado que la redujo de 50 a 20 años, hasta el año 2020 y que provocó que el contratista afectado por la decisión dejara botada la construcción del trayecto de 17 kilómetros entre Tableros y Loboguerrero, le dejará un billón de pesos al Valle del Cauca.

Comenzó la etapa de construcción de Vías del Nus

imagen: 

Con la rehabilitación de 35,6 kilómetros en el trayecto Cisneros-Alto de Dolores comenzó en firme la fase de construcción de las obras de la iniciativa privada Vías del Nus, enmarcada en el proyecto de las Autopistas para la Prosperidad.

Desde esta noche, cierre parcial del puente Pumarejo por izada de vigas

imagen: 

Esta noche comienza el izaje de una de las vigas de la construcción del nuevo Puente Pumarejo. Por esta razón, el Consorcio SES Puente Magdalena, encargado de ejecutar las obras, informó que realizará un cierre parcial en horas de la noche de este viernes y mañana sábado. 

Variante a Zipaquirá agiliza el tránsito e impulsa la competitividad

imagen: 

Desde el 6 de mayo de 2015 entró en funcionamiento la variante a Zipaquirá que tiene una longitud de 3 kilómetros y fue construida junto con una Glorieta en el sector de Portachuelo, generando un gran impacto social, económico y productivo para la región.

La variante es una obra que tuvo un costo de $9.252 millones de pesosy fue construida por el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Infraestructura.

El puerto marítimo más moderno de Colombia es inaugurado por el Presidente Santos

imagen: 

El puerto marítimo más moderno de Colombia y uno de los más importantes de Suramérica, Aguadulce, fue inaugurado este miércoles por el Presidente Juan Manuel Santos. La terminal beneficiará a los empresarios colombianos con menores costos de transporte y a los internacionales con una obra multipropósito, con la más moderna tecnología de embarque y desembarque.

Así va el reacomodo de los dueños en vías 4G del país

imagen: 

El auge que comienza a vivir el país en materia de construcción de obras de infraestructura vial, producto del inicio de las obras en varias de las concesiones de cuarta generación (vías 4G), también ha servido para generar movimientos empresariales entre los concesionarios viales, que han visto la llegada de nuevos socios, para diversificar el riesgo, pero también la salida de inversionistas y la compra de participaciones por parte de otros.

Distribuir contenido